Noticias Secretaría de Seguridad y Justicia

Medellín, 15 de marzo de 2025.
La Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz de la Gobernación de Antioquia realizó esta semana una jornada de presencia institucional en Urabá, para dar cumplimiento a los compromisos adquiridos en la subregión.
Una de las actividades fue el Consejo de Seguridad precedido por el Gobernador Andrés Julián Rendón Cardona, quien anunció una serie de inversiones en la subregión, como la recuperación de espacios deportivos, las mejoras en infraestructura de las estaciones de Policía y guarniciones militares, inversión en tecnología y renovación del parque automotor de la Fuerza Pública.
Asimismo, en Mutatá, Chigorodó, Carepa, Apartadó, Turbo y Necoclí, se realizaron actividades como la brigada jurídica para la descongestión del sistema penitenciario y carcelario y el Encuentro Subregional de Comisarios de Familia, donde el principal eje temático fue la violencia de género.
Entre las actividades también adelantadas en el territorio están las jornadas de asistencia técnica en prevención del delito y pandillerismo, con las autoridades locales. Igualmente, se socializó la fase 1 del proyecto para la restauración de la red de alcantarillado y plantas de tratamiento de agua de la Brigada 17 del Ejército Nacional, en Carepa.

Medellín, 14 de marzo de 2025.
- La adecuación y puesta en funcionamiento del centro carcelario permitirá liberar pie de fuerza de la Policía Nacional en municipios como Támesis, Andes, La Pintada, Venecia y Titiribí.
- La Administración Departamental invirtió más de mil 100 millones de pesos para garantizar la operación del establecimiento carcelario durante el primer año.
Gracias a la gestión adelantada por la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz, en trabajo conjunto con la alcaldía de Titiribí, el departamento cuenta con 50 nuevos cupos para la población privada de la libertad, que permitirán liberar pie de fuerza de la Policía Nacional en municipios del Suroeste antioqueño.
“Con una inversión superior a los mil millones de pesos, para el tema operativo, la Gobernación de Antioquia puso en funcionamiento la cárcel de Titiribí, que tendrá la posibilidad de albergar hasta 50 personas privadas de la libertad”, anunció el Gobernador Andrés Julián.
La cárcel, que fue intervenida y mejorada entre 2023 y 2024, empezó a funcionar este jueves —con el traslado de 11 privados de la libertad desde la estación de Policía local—, gracias a un convenio suscrito entre la Gobernación de Antioquia y la alcaldía de Titiribí para la operación del establecimiento carcelario hasta 2027.
La Administración Departamental asumió la vigilancia y custodia de los privados de la libertad, así como el transporte, la asistencia técnica para los funcionarios y la administración de los cupos. También entregó dotación para su puesta en funcionamiento y kits de aseo.
Además, se avanza en conversaciones con los municipios de Támesis, Venecia, La Pintada y Andes, para que puedan hacer uso de los demás cupos disponibles en las próximas semanas y trasladen a los privados de la libertad con arraigo procesal en su territorio.
“Esto se traduce en una solución para la seguridad, no solo del territorio, sino de varios municipios de la subregión, que van a poder enviar a sus privados de la libertad que están en condiciones no tan dignas, como un comando de estación. Esto va a liberar a la Policía Nacional para que puedan ejercer lo que realmente les corresponde”, dijo el alcalde de Titiribí, Alex David Restrepo Salazar.
De esta manera, la habilitación de nuevos cupos carcelarios para sindicados en el suroeste antioqueño permite reducir el hacinamiento en Centros de Detención Transitoria, liberar a los policías de las labores de vigilancia de reclusos y dar cumplimiento a la sentencia SU – 122 de 2022 de la Corte Constitucional.

Medellín, 13 de marzo de 2025.
- Gobernador Andrés Julián lideró Consejo de Seguridad para evaluar la situación de orden público en el Nordeste.
⁃ Fuerza Pública se comprometió a reforzar sus capacidades en los municipios de la subregión para combatir las estructuras criminales.
Luego de un Consejo de Seguridad presidido por el Gobernador Andrés Julián —en el que participaron el Ejército, la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo— para evaluar los hechos de orden público presentados en el Nordeste, la Gobernación de Antioquia decidió ofrecer una recompensa por información que permita ubicar al responsable del asesinato del líder social Jaime Alonso Gallego Gómez.
"Hemos tomado la decisión de ofrecer hasta 100 millones de pesos por información que nos conduzca a la individualización, identificación y captura de los sujetos responsables de la muerte del líder social que se había extraviado desde el 4 de marzo y que desafortunadamente fue hallado muerto unos días atrás", indicó el secretario de Seguridad, Justicia y Paz, brigadier general (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán.
Asimismo, la Fuerza Pública tomó la determinación de incrementar las actividades de inteligencia y policía judicial, para perseguir de manera contundente a las estructuras criminales desde la parte policial y militar.
“Dentro de los compromisos que se adquirieron está el reforzar el pie de fuerza en nuestros municipios y las cámaras que permitan brindar mayores condiciones de seguridad en nuestro territorio”, manifestó el alcalde del municipio de Segovia, Edwin Alexander Castañeda Vahos.
Por su parte, la Administración Departamental fortalecerá la conectividad tecnológica con la instalación de cámaras en puntos estratégicos y dotación para la Fuerza Pública con el fin de que puedan atender requerimientos de la ciudadanía. Con estas acciones, la Gobernación reafirma su compromiso con la seguridad de los antioqueños.
“No solo estamos comprometidos con la seguridad del territorio, sino de todo el departamento. Es por eso que estamos invitando a los ciudadanos a que se sumen a la Fuerza Pública y a las autoridades civiles para que organicemos de una manera contundente y compacta el trinomio de la seguridad que nos va a permitir vivir en paz”, puntualizó el secretario.
Más artículos…
- En Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales en Urabá el Gobernador Andrés Julián anunció inversiones para la subregión
- Desde la página web de la Gobernación de Antioquia paga la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana
- “Buscamos que la presencia del Estado llegue a todos los rincones de Antioquia”, dijo el Gobernador Andrés Julián en Yondó
- Antioqueños podrán pagar mensualmente la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana