Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Noticias Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Primer Centro Regional de Investigación, Innovación y Emprendimiento del país se hará realidad en Urabá

Turbo, 22 de abril de 2021

-  Con la presencia de la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, se firmó en Turbo el acuerdo de voluntades para hacer realidad este proyecto de generación de oportunidades que funcionará desde este municipio de Urabá.

- Este centro se convertirá en un espacio para el desarrollo de innovaciones y  apuestas tecnológicas al servicio de la productividad de la región.

La puesta en marcha del primer Centro Regional de Investigación, Innovación y Emprendimiento - CRIIE del país, que comenzará a funcionar en la subregión de Urabá, será posible gracias a la firma del Memorando de entendimiento celebrado entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Gobernación de Antioquia, el Municipio de Turbo, el SENA y Comfama, para generar compromisos recíprocos a través de acciones que estimulen este sector a partir de la formación de talento humano y el fortalecimiento de la infraestructrua adecuada para la región.

En un evento especial realizado esta mañana en el municipio de Turbo, que será la sede de este centro, y con la presencia de la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mábel Gisela Torres, el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, y el alcalde municipal, Andrés Felipe Maturana, se oficializó la puesta en marcha de esta estrategia del ministerio, cuyo objetivo es instalar y dotar una infraestructura como mecanismo para el fortalecimiento de la ciencia, el desarrollo tecnológico y la investigación en los proyectos productivos de las regiones.

Audio: Luis Fernando Suárez, gobernador encargado de Antioquia.

Con el  CRIIE se busca promover la ciencia, la tecnología y la innovación en los territorios y ofrecer espacios de encuentro para diferentes actores de los ecosistemas regionales de innovación, donde confluyan los investigadores, las universidades, los empresarios y los emprendedores, con el propósito de lograr innovaciones que se puedan convertir en desarrollos tecnológicos al servicio de la productividad.

La Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, agradeció a la Gobernación de Antioquia la disposición y el esfuerzo de articularse al ministerio para poner en marcha este centro en Urabá, una región que, según expresó, requiere urgentemente intervenciones de generación de capacidades para el cierre de brechas de inequidad, e indicó que el CRIIE busca tener en un mismo lugar un punto de encuentro entre el sector productivo, la investigación y la academia, “porque es muy importante incorporar conocimiento, pues este país solamente va a lograr transitar de ser un país que provee materias primas y commodities a ser un país que genera valor agregado con conocimiento, no hay otra manera de hacerlo y lo tenemos que hacer ahora”.

Audio: Mábel Gisela Torres, Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Por su parte, el gobernador encargado de Antioquia, destacó la llegada de este proyecto a Urabá que se apoyará en la fuerte institucionalidad con la que cuenta esta zona del departamento y el enorme potencial de oportunidades con los proyectos que se ejecutan en este momento. “Qué proyecto puede ser más virtuoso que un proyecto que reúna toda esa institucionalidad y todas esas capacidades. Hacer realidad el distrito de innovación de Urabá, con laboratorios de innovación que impulsen y desarrollen el potencial de esta región, es sin duda una muy buena noticia para Urabá y para Antioquia”,  aseguró el mandatario, al tiempo que subrayó que es una importante noticia para los jóvenes, los emprendedores, los innovadores de Urabá que, a través del CRIIE, podrán hacer realidad muchos de sus proyectos.

A su vez el alcalde de Turbo, destacó el gran paso que significa este centro para la subregión y la necesidad de apoyar los desarrollos que se viene presentando en ella.  “La región viene creciendo en infraestructura muy importante que nos va a conectar con el interior del país y con puertos que nos van a conectar con el mundo, pero hacía falta fortalecer las capacidades”, dijo el mandatario municipal.

Audio: Andrés Felipe Maturana, alcalde de Turbo.

La iniciativa de implementar un CRIIE en el distrito de Turbo tiene como propósito además descentralizar las capacidades de investigación, innovación y el emprendimiento de base tecnológica que en Antioquia se encuentran concentradas en la ciudad de Medellín y el Valle de Aburrá.

Según lo manifestó la ministra Mábel Torres, se espera que antes de finalizar este año pueda estar funcionando este Centro Regional de Investigación, Innovación y Emprendimiento en Urabá. 

Página 3 de 3

  • 1
  • 2
  • 3

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO