Noticias Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Medellín, 30 de mayo de 2023
- La Gobernación de Antioquia pone a disposición dos nuevos conjuntos de datos abiertos relacionados con mortalidad en maternas y suicidios reportados en el departamento desde el año 2005.
- La información puede ser consultada en el portal de datos abiertos del Estado colombiano.
Con el objetivo de continuar fortaleciendo la información estadística del departamento, la Gobernación de Antioquia pone a disposición de la ciudadanía dos nuevos conjuntos de datos abiertos reportados en el portal de datos del Estado colombiano www.datos.gov.co
Invitamos a la ciudadanía a conocer, descargar y utilizar los siguientes datos:
Mortalidad de maternas en el departamento desde 2005
Contiene el número de casos de mortalidad en maternas en el departamento de Antioquia desde el año 2005. Se actualiza anualmente con los datos del último año.
Suicidios reportados en el departamento de Antioquia desde 2005
Contiene el número de casos de suicidios reportados en el departamento de Antioquia desde el año 2005. Se actualiza anualmente con los datos del último año.
Recuerda que los datos abiertos son toda aquella información que puede ser compartida y utilizada libremente sin restricciones.
Esta información se presenta para facilitar la toma de decisiones, sustentar investigaciones, desarrollar proyectos, y otros usos que sean requeridos por parte de quienes estén interesados.

Medellín, 18 de abril de 2023
- Más de $6.500 millones ha invertido la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la consolidación de la estrategia “Antioquia, Territorio Digital”.
- 46 municipios se han visto beneficiados con la dotación de esta infraestructura tecnológica.
Con una inversión de $6.551 millones, la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, viene implementando una estrategia que busca contribuir al desarrollo tecnológico por medio de la instalación de zonas digitales en 46 municipios del departamento.
A la fecha, han sido entregadas 126 zonas digitales, distribuidas en 35 parques y 91 escuelas rurales de municipios como: Abejorral, Apartadó, Ciudad Bolívar, Chigorodó, Buriticá, Donmatías, Jardín, Giraldo, Santo Domingo, Liborina, Necoclí, San Jerónimo, San Roque, Santa Bárbara, Santa Rosa de Osos, Yarumal, entre otros.
Lo anterior representa un avance del 80% en el desarrollo del proyecto, que tiene como objetivo completar 110 escuelas y 46 parques municipales en lo que resta del año, para consolidar la estrategia de “Antioquia, Territorio Digital” como uno de los pilares fundamentales de la Administración Departamental.
El proyecto contempla la entrega de hasta cuatro zonas digitales por municipio, en las cuales están siendo empleadas diferentes tecnologías de alta calidad, como fibra óptica, tecnología satelital y enlaces a través de la red en las escuelas rurales.
Al habilitar estas zonas no solo se lleva conectividad, sino que también se brinda herramientas para el desarrollo de los territorios, fomentando puntos de encuentro para la comunidad en torno a la educación, la recreación, el desarrollo social y económico, entre otros.
Seguimos trabajando UNIDOS por la transformación digital de Antioquia.

Medellín, 1 de noviembre de 2022
- El proyecto posibilitará la adecuación de redes de telecomunicaciones en la Gobernación y en varios municipios de Antioquia.
- La prueba piloto de este proyecto se ejecuta en el municipio de Jardín.
La Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Gobernación de Antioquia dio inicio al proyecto denominado Centro de Datos, que consiste en la adquisición de equipos y suministros para la adecuación de redes de telecomunicaciones en la Gobernación de Antioquia y en diferentes municipios.
Para su ejecución inicialmente se priorizarán 27 municipios, la cual comenzó el pasado viernes 28 de octubre con la entrega del primer Centro de Datos, en articulación con la empresa privada OCP TECH y con la administración municipal de Jardín.
Esta iniciativa pretende modernizar la estructura tecnológica de las alcaldías, mejorar las condiciones en que laboran los servidores públicos a partir de sistemas actualizados que permitan atender al usuario con eficiencia y generar puntos digitales en el parque principal para todos los ciudadanos.
Este proyecto hace parte de las acciones de la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que apuestan por convertir a Antioquia en un territorio inteligente.
Teniendo en cuenta que el desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones es esencial para el progreso social, desde la Secretaría de las TIC, la administración UNIDOS por la vida continúa trabajando en proyectos como este, que favorecen la transformación digital del departamento y mejoran la calidad de vida de sus habitantes.