Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias planeación
  4. La RAP de la Paz, la Vida y la Noviolencia: el hermanamiento que unirá más a Antioquia y Córdoba por el futuro
31.Ago

La RAP de la Paz, la Vida y la Noviolencia: el hermanamiento que unirá más a Antioquia y Córdoba por el futuro

Medellín, 31 de agosto de 2022

- Se trata de la cuarta RAP que busca consolidar el departamento antioqueño esta vez con Córdoba, para trabajar en áreas estratégicas y promover el desarrollo integral de ambos territorios. 

- La alianza bajo la modalidad RAP - Región Administrativa y de Planificación, se convertirá en el eje articulador para la toma de decisiones y el impulso a proyectos de impacto social, económico y cultural. 

 A través de la firma de un acuerdo de voluntades, los departamentos de Antioquia y Córdoba reafirman su interés de constituir una Región Administrativa y de Planificación – RAP –, que permita la integración regional y el desarrollo de proyectos en favor de los más de 8 millones de habitantes que conforman ambos territorios. 

Esta firma se protocolizó este miércoles en la gobernación de Antioquia, luego de una nueva reunión entre los gobernadores, Aníbal Gaviria Correa y su homólogo de Córdoba, Orlando Benítez Mora, junto con sus equipos de trabajo.

Sobre la firma hoy de un acuerdo de voluntades en este sentido, el gobernador de Antioquia expresó que “siento una gran emoción, porque Antioquia y Córdoba somos uno mismo, en cuestión de territorio, cultura, geografía. Todo nos une, también la costa Caribe, tres grandes ríos del país y el nudo de Paramillo.” 

Agregó, que esta RAP de la Paz, la Vida y la Noviolencia, envía un mensaje al país y “en ello vamos a trabajar con todo entusiasmo, para seguir este camino que nos hemos trazado, con las asambleas de los departamentos y esperamos muy pronto poder llevar el proyecto a la Comisión de Ordenamiento Territorial del Congreso de la República”.

Anotó también el señor Gaviria Correa que “con esto demostramos que seguimos siendo coherentes con nuestra consigna de unidad. Ya hemos avanzado en la constitución de RAP con Caldas, Chocó y San Andrés Providencia y Santa Catalina y ahora lo haremos con Córdoba, siguiendo la línea de hermanamiento con nuestros pueblos de décadas y siglos atrás”.

Por su parte, su homólogo de Córdoba, Orlando Benítez Mora, manifestó que “esta reunión de hoy nos permite seguir estrechando los lazos fraternos entre ambos departamentos hermanos. Tenemos retos en común, oportunidades y una agenda bilateral en construcción, que nos permite llevar oportunidades al territorio, a través de los 10 ejes que nos hemos trazado de manera conjunta, interpretando el clamor de nuestras gentes”.

El mandatario cordobés destacó que el trabajo que adelantan las comisiones que por ambos departamentos han asumido esta tarea, “es serio coherente y bien concebido y va muy acorde a la Agenda 2040 de Antioquia y la Visión Córdoba 2052 y ese deseo de transformar positivamente el territorio, el gran legado que les dejaremos a nuestros departamentos, que tienen una relación muy estrecha en todos los campos y que nos proyectarán en el contexto nacional como laboratorios de paz con ganas de resolver problemas y consolidando la integración regional.”

Hay que precisar que bajo diez líneas estratégicas se buscará consolidar proyectos de largo plazo que mejoren la calidad de vida, no solo de los municipios limítrofes, sino también del resto de regiones. Ellas son: Gestión integral de ecosistemas estratégicos, Desarrollo económico equitativo, Desarrollo Social sin fronteras, Gestión integral de la paz y la vida, Fortalecimiento institucional, Gestión para el desarrollo marino-costero, Ordenamiento territorial, Reconocimiento de diversidad cultural, Seguridad humana en el territorio y Conectividad e Infraestructuras para la equidad y la Competitividad, serán el punto de partida para focalizar los proyectos e iniciativas y avanzar en ellos de la mano de las asambleas departamentales. 

Con esta RAP se impulsarán proyectos como la gestión integral de ecosistemas estratégicos tales como el Nudo del Paramillo y La Mojana, la conformación de una mesa interdepartamental de diálogos para la paz y la vida; y la implementación de proyectos con iniciativa PEDT en la zona fronteriza y la conectividad con infraestructuras para la equidad con vías como San José de Uré y Tarazá; Carepa y Piedras Blancas, San Pedro y Valencia, entre otras. 

Además de lo relacionado a la vía férrea Magdalena Medio, Bajo Cauca y Urabá con Córdoba, Puerto Antioquia y el Puerto Marítimo en San Antero. 

Antioquia ya cuenta con dos RAPS totalmente constituidas, la de los Dos Mares con Chocó, la del Agua y la Montaña con Caldas, y adelanta el proceso para consolidar la RAP Blue Bridge, Puente Azul, con el Archipiélago de San Andrés. Además, hoy comienza con Córdoba la de la Paz, la Vida y la Noviolencia. Estas figuras asociativas contarían con personerías jurídicas, autonomía financiera y recursos. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO