Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia seguridad vial

Noticias Gerencia de Seguridad Vial

06.Jun

Se acerca el plazo máximo para la renovación de las licencias de conducción, en Antioquia faltan 675.752

Martes, 6 de junio de 2023

 -Hasta el momento se han renovado 118.625 licencias. En el departamento hay disponibles 72 centros de reconocimiento de conductores (CRC), para los exámenes que se requieren para este trámite.

-El 20 de junio se vence el plazo para la renovación de las licencias vencidas entre el 1 y el 31 de enero del año 2022.

La Gobernación de Antioquia, a través de la Gerencia de Seguridad Vial, brindó información adicional de la renovación de las licencias de conducción y el recuento de la realización del trámite en el departamento de Antioquia.

Hasta el momento, Antioquia es el departamento que más licencias ha renovado con 118.625, pero a su vez, es donde más faltan por renovar, 675.752. Por esa razón, las autoridades hicieron un llamado a los conductores para que cumplan con este requisito antes de la fecha máxima para ello y no dejarlo hasta última hora para evitar inconvenientes.  

Alexander Morales, Gerente de Seguridad Vial de Antioquia; Luis Carlos Zapata, Director Territorial del Ministerio de Transporte para Antioquia y Chocó, y Santiago Quintero, presidente de la Asociación Nacional de Centros de Apoyo al Tránsito, fueron los encargados de despejar las dudas a este respecto.

Audio: Gerente de Seguridad Vial de Antioquia, Alexander Morales.

Según Alexander Morales, la licencia de conducción es un documento obligatorio para los conductores, el cual determina que está facultado para operar un vehículo automotor, y se debe renovar para demostrar que se siguen teniendo las capacidades físicas, mentales y de coordinación motriz para ello. 

Adicionalmente, que según la Ley 2161 de 2021, hay plazo hasta el 20 de junio de 2023 para la renovación de las siguientes licencias de conducción: 

1. Si vencía entre el 1 y el 31 de enero del año 2022

2. Si indica en su vencimiento INDEFINIDO

3. Si no tiene fecha de vencimiento

Así mismo, Luis Carlos Zapata, Director territorial del Ministerio de Transporte para Antioquia- Chocó, mencionó que el plazo no se puede ampliar, pues este se debe a un fallo de la Corte Constitucional. 

Audio: Luis Carlos Zapata, Director territorial del Ministerio de Transporte para Antioquia y Chocó.

Por otro lado, según Santiago Quintero, presidente de la Asociación Nacional de Centros de Apoyo al Tránsito, en Antioquia se tienen dispuestos alrededor de 72 centros de reconocimiento de conductores (CRC), entidades donde se realizan los exámenes médicos que facultan a una persona para conducir, lo cual es un requisito para realizar la renovación de la Licencia de conducción, junto a la salvedad en multas e infracciones de tránsito y el pago de los derechos del trámite. 

Audio: Santiago Quintero Valencia, Presidente de la Asociación Nacional de Centros de Apoyo al Tránsito .

 

24.Mar

Foro de Seguridad Vial dedicado a la subregión del Suroeste se realizó este jueves en La Pintada

La Pintada, 24 de marzo de 2023

 - De este foro participaron entidades del Estado y del sector privado que permiten articular esfuerzos para mejorar la seguridad vial.

- Llegaron alrededor de 90 participantes al Pacto por la Seguridad Vial del Suroeste Antioqueño.

Un foro de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible dedicado a la subregión del Suroeste de Antioquia tuvo lugar este jueves en la Plaza del Cauca de la Concesión La Pintada.

Desde las 9 de la mañana llegaron alrededor de 90 participantes, entre ellos, secretarios de gobierno, inspectores de tránsito, docentes universitarios, ingenieros y directores de empresas del sector privado, esto, haciendo alusión al nombre del foro: “Pacto por la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible del Suroeste Antioqueño”, pues su propósito era dialogar, activar y conocer los planes dedicados a la protección de la vida de todos los actores viales.

El foro se dividió en cuatro secciones en las que se trataron distintos temas en torno al compromiso de la Seguridad Vial. En la primera, se dialogó sobre el Plan Nacional de Seguridad Vial con enfoque territorial a cargo del ponente Juan Carlos Beltrán Bedoya, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, quien hizo una reflexión del cuidado de la vida en las vías mostrando las cifras alarmantes de personas víctimas de accidentes de tránsito.

En la segunda, se habló de los protocolos de atención médica a cargo del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), para los accidentes de tránsito, a cargo de Alexander Morales, gerente de Seguridad Vial de la Gobernación de Antioquia, y Alejandro Carmona, profesional universitario de la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social.

En la tercera sección, se habló de la Seguridad Vial infantil y su importancia, a cargo del ponente Andrés Felipe Agudelo Ospina, docente de la Institución Universitaria de Envigado, quien hizo la observación sobre las cifras de las víctimas de infancia de los siniestros viales: mundialmente 500 niños fallecen a raíz de un accidente de tránsito.

Por último, en la cuarta sección, se dio lugar para el sector privado, pues en el foro se dialogó sobre la importancia de la sostenibilidad y el uso de vehículos eléctricos, en el que estuvieron como ponentes: Michael Arroyave Jiménez, líder en ingeniería de producto movilidad Celsia y Fernando Vélez, líder en movilidad eléctrica Celsia. 

El foro cerró con la firma de los asistentes como símbolo de la responsabilidad y el compromiso por la seguridad vial. 

 

28.Nov

Gerencia de Seguridad Vial de Antioquia realizó cambiatón de cascos para las mujeres motociclistas

Medellín, 25 de noviembre de 2022

- La jornada se realizó dentro de la Feria Ruta de la Mujer, que hace parte de la conmemoración del Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres.

- La idea era cambiar 100 cascos y la meta se superó en un 350%, próximamente se realizará otra jornada similar.

La Gobernación de Antioquia a través de la Gerencia de Seguridad Vial, realizó una jornada de cambiatón de cascos, esta vez enfocada a las mujeres. La idea es que quienes usan la moto como medio de transporte, tengan un casco que cumpla con la normatividad vigente que les permita protegerse en la vía.  

“Desde la Gerencia de Seguridad Vial de Antioquia estamos participando en la feria Ruta de la Mujer con la cambiatón de cascos enfocada a las mujeres. Queremos que todas las mujeres de Antioquia cumplan con la normatividad vigente que es la resolución 23385, por eso estamos realizando esta cambiatón para que todas tengan el casco con las normas adecuadas”, explicó Ana María Redondo, Profesional Universitario de la Gerencia. 

La meta para hoy era cambiar 100 cascos, sin embargo, la meta se superó en un 350% al llegar a los 450 cascos entregados.

“Al momento hemos cambiado alrededor de 450 cascos el día de hoy, la acogida de la campaña ha sido inmensa. La idea es que todas las mujeres de Antioquia cuenten con un casco certificado y así podamos cuidarnos porque unidos nos cuidamos la vida en la vía”, añadió Rendón. 

Cristina Saldarriaga, fue una de las mujeres que se acercó a la Gobernación a participar de la cambiatón. “Ha sido muy organizado, me parecen muy económicos los cascos, llevo tres para mi esposo también. Invito a los moteros a que se sumen a estas actividades para que cada día mejoremos nuestra calidad de vida”. 

En vista de la acogida de la cambiatón, próximamente se realizará otra jornada.

Más artículos…

  1. Firma de convenio histórico permitirá más y mejor control en las vías del departamento
  2. Más estrategias y mayor control en las vías, prioridades definidas al final del segundo Comité Territorial de Seguridad Vial de este año en Antioquia
  3. Gerencia de Seguridad Vial de la Gobernación de Antioquia obtuvo primer puesto en cumplimiento de las normas de Seguridad Vial
  4. Se realizó el primer Consejo Territorial de Seguridad Vial, el cual busca disminuir víctimas en las vías

Página 3 de 6

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO