Con la instalación del Sistema de Alerta y Monitoreo, SAMA, y la puesta al servicio de un carrotanque, el Dagran fortalece el conocimiento del riesgo y la capacidad de respuesta en La Ceja
La Ceja, 17 de octubre de 2023
-El carrotanque cuenta con una capacidad de 7.500 litros, y hace parte de las acciones del Dagran para mitigar los efectos del fenómeno de El Niño.
-Como parte de la preparación y del conocimiento del riesgo durante la actual temporada de lluvias, recientemente la entidad instaló un sensor de nivel, pluviómetro y una alarma en La Ceja.
-Este logro se da gracias al trabajo unido entre el Dagran, la alcaldía de La Ceja y el cuerpo de bomberos del municipio.
Al municipio de la Ceja, en el Oriente antioqueño, llegó el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, con el Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, y la puesta al servicio de un carrotanque. Ambas acciones constituyen un logro importante para el municipio, el primero fundamental en temporada de lluvias para el conocimiento del riesgo en comunidades que vivan cerca de ríos y quebradas con ocurrencia de avenida torrenciales o crecientes súbitas; y el segundo para la extinción de incendios de cobertura vegetal, estructurales o vehiculares, y el suministro de agua en temporada de menos lluvias con influencia del fenómeno de El Niño.
El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, informó que en lo que respecta al SAMA la instalación de la alarma comunitaria, el pluviómetro para medir lluvias y el sensor se realizó sobre la quebrada La Pereira beneficiando de manera directa a 30 familias y de manera indirecta a casi toda la población cejeña. Por otro lado, la inversión total para el carrotanque fue de $ 246 millones, provenientes de recursos de la gobernación de Antioquia, la alcaldía de La Ceja y el cuerpo de bomberos. Agregó que el vehículo cuenta con una capacidad de 7.500 litros, con motobomba 13 caballos de fuerza con una salida para conexión de manguera. El equipo fue entregado al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y será operado por el cuerpo de bomberos del municipio para cumplir funciones de extinción de incendios y de suministro de agua a las comunidades en el momento que lo requieran.
Audio: Jaime Gómez Zapata, director general Dagran.
“Estamos muy contentos, de poner a disposición y al servicio de la comunidad de La Ceja, del Oriente y de toda Antioquia, este vehículo con una capacidad muy importante, que va a ser de mucha ayuda para lo que se nos viene. Ahora estamos pasando por una temporada de lluvias, entonces no hemos notado mucho el tema de desabastecimiento, de incendios de cobertura vegetal, pero para los meses de diciembre, enero y febrero, sí se espera que estas lluvias disminuyan drásticamente y se empiecen a generar estos problemas y gracias a este vehículo vamos a tener un apoyo para lo que la comunidad requiera”, señaló el director del Dagran.
De acuerdo con Nelson Carmona Lopera, alcalde del municipio de La Ceja, “este es un paso muy importante para el cuerpo de bomberos del municipio. Este carro va a permitir que cuando se necesite suministro de agua en una comunidad alejada que tenga una situación, puedan tener agua potable, también para tener almacenamiento del líquido frente a un incendio o cuando haya que hacer jornadas de limpieza. Además, agradecemos la instalación de SAMA, que alertará a la comunidad y nos dirá la probabilidad de agua que caiga. Nos va a ayudar a evacuar con más rapidez a las personas que se pueden ver afectadas con cualquier tipo de inundación”.
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Correo notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

