
Gobernador Andrés Julián destacó tenacidad y capacidad para …
25 Septiembre 2025
Antioquia promueve el bilingüismo para docentes y estudiante…
25 Septiembre 2025
La Gobernación de Antioquia premió nueve iniciativas para la…
25 Septiembre 2025
La Gerencia de Seguridad Vial de Antioquia reitera medidas d…
24 Septiembre 2025
La Gobernación de Antioquia abre convocatoria a Practicantes…
23 Septiembre 2025
Antioquia se moviliza contra la explotación sexual comercial…
23 Septiembre 2025Noticias Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Nuevas Economías

Medellín, 12 de abril de 2025.
- En la versión de 2025, Antójate de Antioquia se centrará en beneficiar a emprendedores con capital semilla e incentivar la formalización empresarial.
- Este es un programa de la Secretaría de Desarrollo Económico que ofrece apoyo con capital semilla, programas de fortalecimiento empresarial e incentivos a la formalización.
Desde hoy y hasta el próximo 23 de abril estarán abiertas las inscripciones para participar en el concurso Antójate de Antioquia, una iniciativa que busca fortalecer el tejido empresarial del departamento, brindando apoyo a emprendedores, micro y pequeñas empresas a través de programas de capital semilla, incentivos a la formalización y procesos de fortalecimiento empresarial.
Antójate de Antioquia tiene como objetivo contribuir al crecimiento y consolidación de las unidades productivas en el territorio antioqueño, permitiéndoles competir en un entorno cada vez más globalizado y exigente. Para ello, se entregarán recursos económicos y herramientas que impulsen el desarrollo de sus capacidades empresariales, la formalización de negocios y la generación de empleo.
Según explicó el director de Productividad y Competitividad de la Secretaría de Desarrollo Económico, Daniel Riaga, en esta oportunidad, Antójate de Antioquia apoyará con capital semilla a emprendedores formalizados y no formalizados. A los ganadores no formalizados se les hará entrega de incentivos hasta por 7 millones 500 mil pesos y para los formalizados habrá premios hasta por 20 millones de pesos en categoría 1, hasta 30 millones en categoría 2 y hasta 50 millones en categoría 3.
La participación en el concurso incluye un acompañamiento en formación y capacitación para el fortalecimiento empresarial como un aporte a su proyección y crecimiento. Este proceso que finalizará en el mes de noviembre de este año, con la premiación de los ganadores.
Esta convocatoria representa una posibilidad para que los emprendedores y empresarios antioqueños accedan a apoyo técnico y financiero que les permita escalar sus negocios y fortalecer su impacto en las comunidades.
Para conocer los requisitos y realizar la inscripción, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la Gobernación de Antioquia o seguir las redes sociales institucionales para más información.

Medellín, 17 de marzo.
En un esfuerzo por fortalecer la sostenibilidad de la producción bovina y mejorar la calidad de vida de los productores rurales, la Secretaría de Desarrollo Económico Antioquia en alianza con la Alcaldía de Urrao, implementarán sistemas silvopastoriles en este municipio a través de sus estrategias de desarrollo agropecuario y ambiental,
Un total de 20 familias campesinas ganaderas serán las primeras beneficiarias directas de esta iniciativa. En sus predios se establecerán sistemas silvopastoriles, bancos de forraje y programas de capacitación, con el fin de incrementar la capacidad de carga, fortalecer la productividad, proteger la biodiversidad y potenciar el conocimiento técnico de los productores rurales. Estas familias se convertirán en referentes para la replicación del modelo entre otros ganaderos del municipio.
“Estamos avanzando en una ganadería sostenible, regenerativa que permita que no solo que la ganadería mejore su productividad, desde el mejoramiento de pasturas, desde el mejoramiento de alimentación más favorable para los animales, sino adicionalmente una lógica de sostenibilidad y esto va a redundar en beneficio para estos pequeños productores, para estos ganaderos que tenemos el día de hoy con nosotros”, afirmó Manuel Naranjo Giraldo, secretario de Desarrollo Económico de Antioquia.
El proyecto que reafirma el compromiso de la Gobernación de Antioquia con los productores, contempla tres componentes clave: Acompañamiento técnico para la adopción de tecnologías ganaderas sostenibles; Implementación de sistemas silvopastoriles mediante la siembra de árboles en cercas vivas y el establecimiento de bancos forrajeros y el manejo de praderas bajo esquemas de rotación de potreros para preservar los suelos y mejorar la eficiencia productiva.

Turbo, 11 de marzo de 2025.
En un recorrido que hizo este martes por las obras de Puerto Antioquia, en el municipio de Turbo, el Gobernador Andrés Julián aplaudió el esfuerzo que se ha hecho en la construcción de esta obra, que tiene un 85% de avance, como eje fundamental para la competitividad y el desarrollo del comercio nacional e internacional, y que abrirá oportunidades para Urabá, el departamento y el país.
“Aquí ustedes nos están demostrando que, con su tesón y el esfuerzo de muchos, nos conectarán de mejor manera con el mundo y no solo a Antioquia, sino a toda Colombia, porque aquí siempre valdrá la pena recordar que este puerto no solo le servirá a Antioquia, sino a las principales ciudades del país que tendrán en el Urabá antioqueño, en nuestro mar, la puerta de entrada y de salida para conectarse con el mundo entero”, dijo el Gobernador.
Agregó que Puerto Antioquia va a tener capacidad para que lleguen al tiempo cinco buques de gran capacidad, y hacer operaciones logísticas en tan solo ocho horas, cuando antes se demoraba hasta tres días.
“Los mejores sentimientos afloran cuando tenemos ocasión de estar aquí, no solo de gratitud y reconocimiento por aquellos empresarios que con tesón y heroísmo materializaron esta iniciativa, sino también de ilusión y de esperanza por lo que han logrado hacer con las comunidades vecinas de Puerto Girón, de Nueva Colonia y sobre todo por el progreso que esto habrá de traerle a Antioquia y al país entero”, concluyó el mandatario antioqueño.

Medellín, 24 de febrero de 2025.
La Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín unirán esfuerzos para promover la ciudad-región en la Vitrina Turística de ANATO, que tiene lugar entre el 26 y el 28 de febrero en Bogotá y es considerado el evento de turismo más importante de Colombia.
En un stand conjunto participarán 20 empresarios del turismo de nuestra región, que tienen agendadas alrededor de 300 citas comerciales con compradores nacionales e internacionales, a través de las cuales se esperan concretar negocios por cifras que se aproximan a los 2 mil millones de pesos para consolidar a Medellín y Antioquia como destinos de referencia en el mercado turístico.
“Los empresarios de Medellín y de las regiones del departamento de Antioquia tendrán la oportunidad de exhibir sus productos turísticos, destacando los atributos que hacen de esta región un destino atractivo. Además, se desarrollarán ruedas de negocios y conexiones empresariales que beneficiarán al sector turístico, el cual representa aproximadamente el 3 % del Producto Interno Bruto del departamento”, indicó el secretario de Desarrollo Económico de Antioquia, Manuel Naranjo Giraldo.
El funcionario explicó que la alianza entre la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía Distrital de Medellín busca aprovechar el potencial de la ciudad-región para extender la estadía promedio de los turistas, que actualmente oscila entre 4.2 y 4.5 días, con el objetivo de alcanzar los 6 días, donde se promueva la oferta turística de entretenimiento, conciertos y eventos de gran formato con experiencias en las regiones, como turismo de naturaleza, rutas gastronómicas y turismo de bienestar, lo que contribuirá a un mayor derrame económico y a la sostenibilidad empresarial del sector turístico.
El año 2024 marcó un hito histórico para el turismo en Medellín y Antioquia, con un crecimiento en el ingreso de pasajeros del 23 % por el aeropuerto Internacional José María Córdova, con respecto al 2023, en este sentido la participación en ANATO 2025 continúa posicionando esta región como referente turístico que apuesta por una industria sostenible y en constante crecimiento.
Página 1 de 2
#AntioquiaCuenta
La Gobernación de Antioquia recomienda tomar vías alternas tras el cierre total en el sector Sinifaná
23 Septiembre 2025 - Medellín, 23 de septiembre de 2025. De acuerdo a lo informado por la concesión Pacífico 1, desde el miércoles 24 de septiembre, a las 1...
Septiembre 23, 2025
La Gobernación de Antioquia destaca 18 experiencias transformadoras de la Jornada Escolar Extendida en el Encuentro Subregional del Bajo Cauca antioqueño
22 Septiembre 2025 - Tarazá, 22 de septiembre de 2025. Con inmensa alegría se realizó en Tarazá el Encuentro Subregional de Jornada Escolar Extendida del Ba...
Septiembre 22, 2025
La Gobernación de Antioquia activó la estrategia Entornos Étnicos Seguros en el Bajo Cauca
22 Septiembre 2025 - Medellín, 21 de septiembre de 2025. La Gobernación de Antioquia activó en la subregión del Bajo Cauca un nuevo Entorno Étnico Seguro, ...
Septiembre 22, 2025
Más de 15 mil unidades productivas se han beneficiado de la Turbina de Crédito Productivo para combatir el ‘gota a gota’ en Antioquia
22 Septiembre 2025 - Medellín, 21 de septiembre de 2025. Se han colocado créditos por más de 73 mil 500 millones de pesos gracias a convenio entre la Gob...
Septiembre 22, 2025
Autoridades de género en Antioquia fortalecen espacios para dinamizar políticas públicas y reducir brechas de género y violencia contra las mujeres
22 Septiembre 2025 - Medellín, 20 de septiembre de 2025. La Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia realizó el segundo Encuentro Departamen...
Septiembre 22, 2025
La Nave 3.0 despegó desde Ciudad Bolívar con audiciones para artistas emergentes del suroeste antioqueño
22 Septiembre 2025 - Ciudad Bolívar, 20 de septiembre de 2025. La Nave 3.0 despegó con el propósito de abrir nuevos caminos para los talentos musicales de ...
Septiembre 22, 2025
Oriente antioqueño firmó Acuerdo para que los 23 municipios, con el apoyo de la Gobernación de Antioquia, planifiquen su futuro
19 Septiembre 2025 - El Carmen de Viboral, 19 de septiembre de 2025. El Gobernador Andrés Julián encabezó este compromiso, acompañado por los 23 alcalde...
Septiembre 19, 2025
900 personas participaron del Foro Jóvenes que Deciden, Jóvenes que Transforman, dirigido a candidatos de los Consejos Municipales de Juventud
19 Septiembre 2025 - Medellín, 19 de septiembre de 2025. Los jóvenes del departamento se siguen preparando y socializando sus propuestas de cara a las eleccio...
Septiembre 19, 2025
OFERTA DE ENAJENACION DE BIENES A TITULO GRATUITO A ENTIDADES PÚBLICAS
19 Septiembre 2025 - Medellín, 19 de septiembre de 2025. La secretaría de Talento Humano y Servicios Administrativos se encuentra adelantando proceso por medi...
Septiembre 19, 2025
La Gobernación de Antioquia lanza “Antioquia Nos Protege”, una campaña masiva contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes
19 Septiembre 2025 - Medellín, 19 de septiembre de 2025. El 23 de septiembre, Día Internacional contra la explotación sexual comercial de niños, niñas ...
Septiembre 19, 2025