Noticias Secretaría de Hacienda

- El Grupo Operativo de Rentas Departamentales realizó en la última semana 202 visitas en cinco municipios de Antioquia.
- En las visitas a los establecimientos se aprehendieron 4.355 unidades entre cigarrillos y licores por el no pago del impuesto al consumo.
-En conjunto con la secretaría de Seguridad, de la Gobernación de Antioquia, se realizó capacitaciones y sensibilización a los pobladores de los municipios visitados.
Los operativos de inspección, vigilancia y control de bebidas alcohólicas, cigarrillo y tabaco en Antioquia son permanentes y tienen el propósito de proteger la vida y la industria, generar empleos legales y fortalecer los ingresos del departamento de Antioquia.
En la semana del lunes 8 al domingo 14 de febrero, el Grupo Operativo de Rentas Departamentales, con el apoyo de la Policía Nacional, hizo presencia en el área metropolitana y el Oriente antioqueño; allí visitó 202 establecimientos comerciales en cinco municipios de estas dos subregiones: Medellín, Abejorral, Rionegro, Bello y Guarne. Por la violación a la normatividad legal vigente fueron cerrados cuatro establecimientos.
En Grupo Operativo de Rentas Departamentales, en coordinación con la secretaría de Gobierno y con el acompañamiento de la Policía Nacional, realizó capacitación y sensibilizaciones en estos municipios con el objetivo de concientizar a la ciudadanía de cómo se puede identificar el licor y los cigarrillos legales en el departamento, de igual manera, enseñar los perjuicios en la salud que tiene el consumo del licor falsificado o adulterado, y los procesos jurídicos a los que se exponen las personas que comercializan estos productos dentro del territorio antioqueño y evaden el pago del impuesto al consumo.
El Coordinador del Grupo Operativo de Rentas Departamentales, Omar Francisco Perdomo Guevara, indicó: “Hemos iniciado una serie de capacitaciones y sensibilizaciones en todo el departamento, dando a conocer a todos los antioqueños y a las autoridades encargadas del control de la distribución de licores y cigarrillos, cómo identificar el licor legal, cómo identificar el que no es legal y el que nos produce daño. Los invitamos a ser partícipes de estas campañas a través de las redes sociales de la Gobernación. ”
RESULTADOS
Visitas: 202
Cierres de establecimientos: 4
APREHENSIONES
Cigarrillos cajetillas x 20 por el no pago de Impuesto al Consumo: 4.022.
Licor falsificado: unidades 154.
Licor por el no pago del impuesto al consumo: unidades 26.
Aperitivo por el no pago del impuesto al consumo: unidades 307.
Mezcla Hidroalcohólica: 4 unidades.

Medellín, 5 de febrero de 2021
- Los canales virtuales estarán en mantenimiento y por tal motivo no se podrán generar liquidaciones ni pagos.
- Las taquillas de la Gobernación y puntos de pago presenciales, también estarán deshabilitados.
Por motivos de actualizaciones en el sistema y con el fin de prestar un mejor servicio a la ciudadanía, estará en mantenimiento el canal virtual https://vehiculosantioquia.com/impuestosWeb/ entre el viernes 5 de febrero a las 8:00 p.m. y el lunes 8 de febrero a las 6:00 a.m. Por este motivo no se podrán realizar liquidaciones ni pagos durante las fechas mencionadas.
En estas fechas, también estarán en mantenimiento los demás puntos de atención donde se pueden generar las liquidaciones y los pagos. Es decir, centros comerciales, taquillas del sótano de la Gobernación y en algunos canales virtuales de secretarías de Tránsito y Transporte de los diferentes municipios que están por fuera del Valle de Aburrá.
De igual manera, los contribuyentes que generaron la liquidación, no podrán realizar el pago correspondiente por ninguno de los medios que normalmente se vienen manejando: canales virtuales, bancos, taquillas del sótano de la Gobernación y la APP: Impuesto Antioquia.
Para el próximo lunes 8 de febrero a partir de las 6:00 a.m. se reanuda el funcionamiento de la plataforma, la atención en las taquillas y centros comerciales, bancos y corresponsales bancarios, entre otros, retomarán el servicio en su horario habitual.
Audio: Harold Mauricio García Flórez, subsecretario de ingresos del departamento de Antioquia

Boletín de Prensa
Medellín, enero 26 de 2020
- El Grupo Operativo de Rentas Departamentales realizó en la última semana 179 visitas en ocho municipios de Antioquia.
- En las visitas a los establecimientos se aprehendieron 5.487 cajetillas de cigarrillos por el no pago de impuesto al consumo.
- Se ubicaron puestos de control en las carreteras antioqueñas con el objetivo de salvaguardar las finanzas del Departamento cumpliendo con la inspección, vigilancia y control a la evasión del impuesto al consumo.
Los operativos de inspección, vigilancia y control de bebidas alcohólicas, cigarrillo y tabaco en Antioquia son permanentes y tienen el propósito de proteger la vida y la industria, generar empleos legales y fortalecer los ingresos del departamento de Antioquia.
Es por ello, que durante la semana del lunes 18 al domingo 24 de enero, el Grupo Operativo de la Dirección de Rentas Departamentales, con el apoyo de la Policía Nacional, hizo presencia en el Valle de Aburrá y en el Suroeste antioqueño. Allí visitó 179 establecimientos comerciales ubicados en ocho municipios de estas dos subregiones: Caldas, Girardota, Bello, Barbosa, Medellín, Copacabana, Venecia y Fredonia. Por la violación a la normatividad legal vigente fueron cerrados dos establecimientos.
En Grupo Operativo de Rentas Departamentales, en coordinación con Secretaría de Gobierno y con el acompañamiento de Policía de Tránsito y Transporte, ubicaron diferentes puestos de control, los cuales tienen como objetivo inspeccionar, vigilar y controlar la evasión de impuestos al consumo “Cada subregión y cada municipio del departamento de Antioquia cuenta con un plan estratégico en materia de seguridad. Uno de sus componentes tiene que ver con el control de las economías ilícitas e ilegales controladas por organizaciones delincuenciales. En este sentido los puestos de control nos permiten trabajar en dos frentes: primero en todo lo que es la capacidad de prevención y disuasión frente a aquellas actividades ilícitas, y en segundo lugar hace parte de la estrategia de despliegue operativo que nos permite tener un control territorial ajustado con el control institucional” afirmó el Subsecretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana del departamento de Antioquia, Jorge Ignacio Castaño Giraldo.
Por otro lado, el Coordinador del Grupo Operativo de Rentas Departamentales, Omar Francisco Perdomo Guevara, indicó: “En el año 2021 vamos a incrementar nuestras acciones de inspección, vigilancia y control en todo el departamento de Antioquia, en todas las nueve subregiones y en los 125 municipios de Departamento con el fin de controlar la distribución y comercialización de licores y cigarrillos; con el fin de ayudar a prevenir por la vida y la salud de los antioqueños”.
El Grupo Operativo de Rentas Departamentales también realizó sensibilización a comerciantes de los municipios visitados con el objetivo de incentivar la comercialización legal del licor, cigarrillo y el tabaco.
RESULTADOS:
Visitas: 179
Cierres de establecimientos: 2
APREHENSIONES:
- Cigarrillos cajetillas x 20 por el no pago de Impuesto al Consumo: 5.487.
- Licor falsificado: unidades 9.
Audio: Jorge Ignacio Castaño, subsecretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Departamento de Antioquia
Audio: Omar Francisco Perdomo Guevara, coordinador del Grupo Operativo Rentas Departamentales
Audio: Intendente León Arango, Seccional Tránsito y Transporte Antioquia, Unidad de Prevención Vial
Más información para periodistas:
Wilmar Moreno Agudelo

Boletín de Prensa
Medellín, 22 de enero de 2021
- Las personas podrán verse beneficiadas con un descuento del 10% en el pago de impuestos vehicular vigencia 2021, de acuerdo a la fecha en que se realice el pago.
- Para quienes tengan vehículos a gas y cero emisiones podrán recibir un beneficio del 20% de descuento.
- Las motocicletas de más de 125 cc. también están incluidas en el descuento por pronto pago.
La Secretaría de Hacienda, según la Ordenanza 30 del 10 de diciembre de 2020, informa sobre la fecha límite de declaración y el pago del impuesto vehicular para la vigencia fiscal 2021 y se establece el descuento por pronto pago.
El descuento según la fecha de pago es:
- Del 10% de descuento sobre el valor del impuesto liquidado si realiza el pago entre el 01 de enero y el 16 de abril de 2021, incluidas ambas fechas.
- Si realiza el pago entre el 17 de abril y 18 de julio de 2021, incluidas ambas fechas, no tendrá ningún descuento, pero tampoco generará sanciones ni intereses de mora.
- A partir del 19 de julio de 2021, incluida esta fecha, deben liquidar y pagar sanción por extemporaneidad e intereses de mora.
Para vehículos 100% eléctricos o cero emisiones, el descuento será del 20% sobre el valor del impuesto liquidado, si realiza el pago entre el mes de enero y el 16 de abril de 2021, incluyendo esta última fecha
Para la liquidación y pago del impuesto vehicular, está dispuesta la página www.vehiculosantioquia.com
De igual manera, para realizar el pago se dispone de:
- Taquillas de la oficina de impuesto vehicular ubicadas en el sótano de la Gobernación de Antioquia.
- Bancos.
- Corresponsal bancario.
- Desde el celular por medio de la APP: Impuesto Antioquia.
“Esta es la oportunidad para invitar a todos aquellos contribuyentes que se pongan al día con el pago de sus impuestos y contribuyan con la reactivación del departamento” afirmó Harold Mauricio García Florez, director encargado de Rentas Departamentales.
Quien requiera más información relacionada con el Impuesto Vehicular puede comunicarse a la línea 444 46 66.
Audio: Harold Mauricio García Florez, director (e) de Rentas Departamentales
Más información para periodistas:
Wilmar Moreno
Página 21 de 39