Noticias Secretaría de Hacienda

Medellín, 21 de julio de 2021
- Se realizaron 160 visitas de inspección, vigilancia y control a establecimientos comerciales.
- Dos capturados dejan los operativos que se realizaron en cuatro municipios del Departamento.
Los operativos de inspección, vigilancia y control de bebidas alcohólicas, cigarrillo y tabaco en Antioquia son permanentes y tienen el propósito de proteger la vida y la industria, generar empleos legales y fortalecer los ingresos del departamento de Antioquia.
Audio: Omar Francisco Perdomo Guevara, director del Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos de Antioquia.
En las semanas del 13 al 20 de julio, el Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos, con el apoyo de la Policía Nacional y de la Federación Nacional de Departamentos, hizo presencia en el área metropolitana y el Oriente del departamento visitando los municipios de: Caldas, Sabaneta, Rionegro y Medellín. Se realizaron 160 visitas a establecimientos comerciales, los cuales dejan como resultado dos personas capturadas.
Por otro lado, los operativos permitieron la aprehensión de 5.898 cajetillas de cigarrillo de contrabando, 50 unidades de licor falsificado y 15 botellas de licor de contrabando, 1 unidad de tabaco x 25 de contrabando y el cierre de tres (3) establecimientos comerciales por infringir la normatividad.
Omar Francisco Perdomo Guevara, Coordinador del Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos, invita para que los comerciantes tengan puntos de venta responsables: “continuamos insistiéndole a los vendedores, comercializadores, distribuidores a que tengan puntos de venta responsables, que ellos se conviertan en vendedores responsables. Comprando legal ganamos los antioqueños; gana la salud, el deporte y la educación en Antioquia”.
Aprehensiones
Cigarrillo de contrabando: 5.898
Licor falsificado: 50
Licor de contrabando: 15
Tabaco x25 unidades: 1
Cierres a establecimientos: 3
Capturados: 2

Medellín, 16 de julio de 2021.
-La atención presencial se realizará a partir del 21 de julio de 2021, en el horario de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 11:45 a. m. y de 1:30 p. m. a 4:45 p. m.
La Gobernación de Antioquia informa a la ciudadanía que a partir del miércoles 21 de julio de 2021 se retomará la atención presencial en los trámites de la Secretaría de Hacienda, en las taquillas del primer piso del Centro Administrativo Departamental.
El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 11:45 a. m. y de 1:30 p. m. a 4:45 p. m.
Se debe tener en cuenta que, por condiciones de Protocolo de Bioseguridad y aforo, el ingreso estará supeditado a un aforo máximo de 50 personas en la sala y se deben aplicar los protocolos y medidas como el uso del tapabocas, el distanciamiento físico y la desinfección de manos, medidas obligatorias para el ingreso al Centro Administrativo Departamental.
Los trámites y servicios que se prestarán son: pagos a proveedores y tesorería, contravenciones de tránsito, cobros coactivos, acuerdo de pagos vehicular, certificados de paz y salvo, libranzas, Juzgado de ejecuciones fiscales valorización, cobros coactivos, sustanciación licor y cigarrillos, liquidación vehicular y liquidación de Impuesto de registro.
Para ampliar la información de los trámites y servicios pueden comunicarse con nuestros canales de atención telefónico 4099000, 018000419000, #774 y el chat virtual.

Medellín, 14 de julio de 2021
- El Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos realizó la aprehensión de 19.633 cajetillas de cigarrillos por el no pago del impuesto al consumo.
- En cinco municipios se realizó visitas de inspección, vigilancia y control: Carolina del Príncipe, Medellín, Itagüí, Envigado y Donmatías.
Los operativos de inspección, vigilancia y control de bebidas alcohólicas, cigarrillo y tabaco en Antioquia son permanentes y tienen el propósito de proteger la vida y la industria, generar empleos legales y fortalecer los ingresos del departamento de Antioquia.
En las semanas del 1º al 13 de julio, el Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos, y con el apoyo de la Policía Nacional, hizo presencia en el área metropolitana y el Norte del departamento visitando los municipios de: Carolina del Príncipe, Medellín, Itagüí, Envigado y Donmatías. Se realizó 153 visitas a establecimientos comerciales dejando como resultado una (1) persona capturada y el cierre de ocho (8) establecimientos comerciales.
Audio: Omar Francisco Perdomo Guevara, coordinador del Grupo operativo de la Subsecretaría de Ingresos de Antioquia.
Por otro lado, los operativos permitieron la aprehensión de 19.633 cajetillas de cigarrillo de contrabando, 340 unidades de licor falsificado y 474 botellas de licor de contrabando.
Omar Francisco Perdomo Guevara, Coordinador del Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos, invita para que los comerciantes tengan puntos de venta responsables: “continuamos invitando a los comerciantes en todo el departamento, a las Cámaras de Comercio, a Fenalco Antioquia, para que todos los establecimientos comerciales en el departamento sean puntos de venta responsables, para que los dueños de estos negocios y los administradores sean vendedores responsables”.
Aprehensiones
Cigarrillo de contrabando: 19.633
Licor falsificado: 340
Licor de contrabando: 474
Cierres a establecimientos : 8
Capturados: 1

Medellín, 2 de junio de 2021
- Los 125 municipios de Antioquia, fueron visitados por el Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos.
- Entre enero y mayo de 2021 se realizaron 310 operativos de inspección, vigilancia y control.
Los operativos de inspección, vigilancia y control de bebidas alcohólicas, cigarrillo y tabaco en Antioquia son permanentes y tienen el propósito de proteger la vida y la industria, generar empleos legales y fortalecer los ingresos del departamento de Antioquia.
Entre los meses de enero y mayo, el Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingreso hizo presencia en las nueve subregiones del Departamento de Antioquia donde realizó 310 operativos, visitó 3.589 establecimientos comerciales cerrando 92 de éstos mismos. Los operativos dejaron como resultado 38 capturados.
Por otro lado, y con el apoyo de la Policía Nacional, el grupo operativo realizó 10 allanamientos, hizo intervención en cinco alambiques y también desarticularon 25 caletas donde almacenaban licor y/o cigarrillo, tanto falsificados como de contrabando.
“Continuaremos en esta labor, en este trabajo sin cansancio alguno, en todos los 125 municipios del departamento, en las nueve subregiones. Hemos llegados a más de 3.500 establecimientos y queremos llegar a todos los establecimientos comerciales del departamento para que entre todos generemos la cultura de la legalidad, la cultura de comprar lo que realmente es sano y bueno para Antioquia, la cultura de consumir lo que es bueno y sano para los antioqueños”.
Audio: Omar Francisco Perdomo Guevara, coordinador Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos.
Dijo el funcionario que el Grupo Operativo continuará trabajando en la lucha contra este flagelo. “Invitamos a los comercializadores de licores y cigarrillos a que sus establecimientos sean puntos de venta responsables, a que ellos sean vendedores responsables. Seguiremos capacitando nuestros aliados estratégicos; continuaremos generando esa cultura de la legalidad, esa sensibilización y enseñanza personalizada con los tenderos para que aprendan a identificar los productos legales para el departamento de Antioquia”, puntualizó Omar Francisco Perdomo Guevara, coordinador Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos.
Resultados de los operativos:
Presencia en las nueve subregiones del Departamento
Municipios visitados: 125
Operativos de inspección, vigilancia y control: 310
Visitas a establecimientos: 3.589
Cajetillas de cigarrillos por el no pago del impuesto al consumo: 150.562.
Licor Falsificado: 4.700 unidades.
Alcohol etílico: 130.000 ml
Licor por el no pago del impuesto al consumo: 2.013 unidades.
Insumos varios para la falsificación de licor: 4.192 unidades
Cierres a establecimientos: 92
Personas capturadas: 38
Alambiques intervenidos: 5
Caletas encontradas: 25
Allanamientos: 10
Dictámenes químicos: 728
Capacitaciones a los aliados estratégicos: 50
Sensibilizaciones: 17
Página 18 de 39