Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. "Promover el uso de la bicicleta como movilidad sostenible, es uno de los objetivos del Plan de Desarrollo Unidos por la Vida", Gobernador (e) de Antioquia

"Promover el uso de la bicicleta como movilidad sostenible, es uno de los objetivos del Plan de Desarrollo Unidos por la Vida", Gobernador (e) de Antioquia

Medellín, 22 de septiembre de 2021

-El objetivo del foro es activar Políticas Públicas encaminadas a humanizar la movilidad en entornos urbanos y dar paso a la bicicleta como medio de transporte activo y sostenible que dinamice la movilidad.

-El gobierno departamental tiene la decisión de promover alianzas para que los municipios como la Ceja y El Carmen de Viboral tengan un Sistema Público de Bicicletas. 

El gobernador encargado del departamento, Luis Fernando Suárez Vélez, asistió este miércoles en la unidad deportiva Tulio Ospina del municipio de Bello Antioquia, a la instalación del Foro Nacional de la Bicicleta, el cual tendrá agenda hasta este domingo 26 de septiembre.

Audio: Luis Fernando Suárez Vélez , gobernador (e) de Antioquia.

La instalación de dicho foro contó con la asistencia de alcaldes o sus delegados de ciudades como Medellín, Armenia, Barranquilla, Cali, Ibagué, Manizales, Popayán y Villavicencio, además de personalidades del mundo del deporte, el desarrollo sostenible, la movilidad y la bicicleta, entre otros invitados.

Durante su intervención el gobernador encargado de nuestro departamento recordó que: “La decisión absoluta de nuestro gobierno es tener la bici como el mejor instrumento de equidad, movilidad. La bicicleta es recreación, es turismo, es desarrollo y reactivación de la economía y por eso nuestro gobierno le apuesta a un programa bandera del Plan de Desarrollo Unidos por la Vida que es Antioquia en Bici, tener la decisión de que en este gobierno se construyan al menos 60 kilómetros de ciclo infraestructura y promover alianzas con municipios para tener sistemas públicos de bicicletas”.

Dentro de sus objetivos, este foro busca activar Políticas Públicas encaminadas a humanizar la movilidad en entornos urbanos colombianos, también dar paso a la bicicleta como medio de transporte activo y sostenible que permita dinamizar la movilidad desde todos sus ejes y modos, cumpliendo así con el planteamiento de los objetivos del desarrollo sostenible.

Por su parte, Sebastián Mattos, Gerente del Foro Nacional de la Bicicleta Bello 2021, manifestó la importancia de realizar este Foro en Bello: “El Foro Nacional de la Bicicleta tiene un mensaje significativo y es la capacidad de realizar trabajos de frente a la construcción de Políticas Públicas y en la promoción de una movilidad sostenible. El Salón Alemán del Foro permite crear herramientas para la intervención de los Planes de Ordenamiento Territorial y para el capítulo de movilidad activa del Ministerio de Transporte”.

Audio: Sebastián Mattos Soto, gerente Foro Nacional de la Bicicleta Bello 2021.

Óscar Andrés Pérez, alcalde del municipio de Bello, expresó que: “En compañía del Área Metropolitana y la Gobernación de Antioquia se ha avanzado en iniciativas por la movilidad y el medio ambiente, donde nos hemos concentrado en darle más importancia al peatón, queremos tener espacios más amigables con el medio ambiente”.

Audio: Óscar Andrés Pérez Muñoz, alcalde del municipio de Bello .

El Foro Nacional de la Bicicleta es un evento anual y gratuito de sostenibilidad urbana impulsado por ciudadanos desde Bici Red Colombia, como agremiación que concatena el trabajo colaborativo, que se posiciona como el más importante en el país, al reunir expertos en movilidad y que dentro de sus objetivos busca activar Políticas Públicas encaminadas a humanizar la movilidad en entornos urbanos colombianos. 

Durante el evento, Luis Felipe Lota, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial aseguró que: “Con Bici Red y la Federación Nacional de Ciclismo se han venido desarrollando tareas para fomentar seguridad vial con los ciclistas, como corresponsabilidad de todos, en ese sentido se construye la guía de protección al ciclista y también un nuevo Plan Nacional de Seguridad Vial y nuevos espacios para la movilidad activa y sostenible”

La agenda del FNB Bello 2021 durante cinco días contará con diversas actividades educativas, lúdicas, pedagógicas, programáticas, deportivas, entre otras.

En el evento contó además con la participación de Juan Pablo López Cortés, secretario Regional y Sectorial de Desarrollo Territorial, Sostenible y Regenerativo; Laura Palacio, gerente de la Bicicleta, Antioquia en Bici; Tomás Elejalde Escobar, gerente General del Metro de Medellín;  Mario Andrés Rodas, Bici Red Colombia y el Presidente del concejo de Bello, Carlos Augusto Mosquera.

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO