Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. Inician las obras del Intercambio Vial La Seca

Inician las obras del Intercambio Vial La Seca

- El Gobernador de Antioquia y el Director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá dieron inicio a la megaobra Intercambio La Seca. 

- Esta obra mejorará la movilidad y conexión del norte del Valle de Aburrá. 

El megaproyecto Intercambio Vial La Seca y la Conexión Avenida Regional, permitirá la integración del sistema arterial del río Aburrá – Medellín, desde el Sur hasta el Norte del Valle de Aburrá. Con estas obras se mejorará la movilidad integral, disminuyendo los tiempos de viaje y ofreciendo a los municipios de la región Norte una infraestructura y un desarrollo urbanístico moderno y con la mejor ingeniería. 

Esta es una obra que se llevará a cabo gracias a los esfuerzos interinstitucionales del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Gobernación de Antioquia.

En un evento que contó con la presencia del gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez; el director del AMVA, Eugenio Prieto Soto; el secretario de Infraestructura Física de Antioquia, Gilberto Quintero Zapata y el gerente de la Concesión Vial Hatovial, Ricardo López Lombana, se firmó protocolariamente el acta de inicio y se dio paso al comienzo de esta obra. 

El Intercambio Vial La Seca estará ubicado en el costado occidental del río Aburrá – Medellín, que en sentido sur norte se conecta desde el lado oriental del río con la doble calzada Bello - Hatillo, en inmediaciones de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Norte (PTAR), se construirá con las más altas especificaciones técnicas en materia de infraestructura vial, para optimizar la movilidad y competitividad de la región. 

La inversión total de la obra es de $115.659 millones, de los cuales $105.659 serán aportados por el departamento de Antioquia y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, derivados de la operación del sistema de concesión, adicionalmente el Área Metropolitana del Valle de Aburrá aportará $10.000 millones para el cierre financiero del proyecto. 

El proyecto establecido en su etapa de construcción con un plazo de 18 meses, contará con un carril de ciclocaminabilidad de 1.5 kilómetros y 4.5 metros de ancho, una calzada de 2 carriles vehiculares para un total de 1.9 kilómetros de vías, que contienen 0.8 kilómetros de puentes con intersecciones a desnivel para el paso del corredor de la línea férrea, la línea de expansión del metro y la vía a Fontidueño.

Además, permitirá la circulación de los 30 mil vehículos que a diario transitan por la doble calzada Bello – Hatillo y la principal ruta de quienes se dirigen hacia el Norte del departamento de Antioquia y la Costa Caribe Colombiana.

La adición a este contrato de la concesión Aburrá – Norte, además del Intercambio Vial La Seca y el nuevo puente sobre el río Medellín, también incluye las siguientes obras:

 - Construcción e interventoría del sistema vial en la margen derecha del río Medellín, ubicado entre el intercambio Acevedo y el intercambio La Seca. El Área Metropolitana del Valle de Aburrá aportará $32.217 millones (incluida la interventoría de obra).

 - Construcción e interventoría del sistema vial en la margen derecha del río Medellín, ubicado entre Piedras Blancas y el puente de ingreso al municipio de Copacabana.

Este corredor permitirá la circulación de los vehículos que ingresan o salen del municipio por la doble calzada Bello – Hatillo, mejorando la movilidad del municipio de Copacabana. La inversión total es de $7.582 millones aportados por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (incluida la interventoría de obra).

Adicionalmente para la adquisición y gestión de los predios que se requieran para la construcción de las obras correspondientes a este contrato el Área Metropolitana del Valle de Aburrá apropió la suma de $24.151 millones.

Estas obras tendrán un valor de $179 mil millones de pesos; y con su construcción Antioquia Piensa en Grande y el Área Metropolitana de Medellín continúan transformando positivamente la calidad de vida de los antioqueños, y apostando al desarrollo y conectividad de las regiones.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 20 de noviembre de 2018
Elaboró: Sandra Agudelo
Revisó: Luis Guillermo Morales Tobón
Más información con: Sandra Agudelo, 3 83 80 55
# 882

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO