Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. Gobernación de Antioquia lanzó el programa “Antioquia en Bici” para promover el avance integral de este medio de transporte en el departamento

Gobernación de Antioquia lanzó el programa “Antioquia en Bici” para promover el avance integral de este medio de transporte en el departamento

Medellín,  03 de junio de 2021

- Contempla la construcción de 60 kilómetros de cicloinfraestructura, el desarrollo de un piloto de bicis públicas en Urabá y la construcción de la Política Pública para el departamento.

- Busca impactar las múltiples dimensiones asociadas a este medio de transporte: la movilidad segura, pasando por lo deportivo, recreativo y pedagógico, hasta su aporte como sector productivo en la economía.

- El  objetivo es incentivar el uso de la bicicleta como medio de transporte en toda Antioquia; incrementar el número de viajes y avanzar en la mitigación del impacto ambiental que produce el tránsito automotor en nuestros municipios.

La gobernación de Antioquia presentó hoy a los antioqueños su programa “Antioquia en Bici” que fomentará el uso de la bicicleta como medio activo, saludable y protagonista en nuestro territorio, ello en el marco de la celebración del Día Mundial de la Bici.

Además de ello, “Antioquia en Bici” buscará incrementar el número de viajes en dos ruedas, avanzar en la mitigación del impacto ambiental que produce el tránsito automotor, así como generar una eficaz articulación con todos los sectores sociales y económicos en torno a este medio.

Durante el lanzamiento de este programa, en el cual  Amalfi, Chigorodó y La Ceja fueron reconocidos como los municipios que en nuestro departamento más fomentan el uso de la bicicleta, el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, expresó que “estos días llenos de retos, exigencias y oportunidades, con actos como estos, que a uno le mueven el corazón generan sentimientos de tristeza, pero de confort al estar cumpliendo con la tarea que nos encomendó Aníbal Gaviria.”

Audio: Luis Fernando Suarez, gobernador (e) de Antioquia.

El mandatario encargado agregó que “la bicicleta es un pequeño instrumento que cambia vidas y por ello Antioquia en Bici deberá ser algo que privilegia y ponga la bicicleta como lo primero, para ello debemos crear la gran alianza por la bicicleta en Antioquia, que sea una política pública, que todos los sectores se unan en torno a ella, invito a todos para que hagan de la bicicleta en Antioquia un instrumento transformador y de paz”.

A su vez, Juan Pablo López Cortés, secretario Regional y Sectorial de Infraestructura, Hábitat y Sostenibilidad, manifestó que “Buscamos especialmente articular el ecosistema que hoy se mueve alrededor de la bicicleta en unos grandes programas, acciones, proyectos e indicadores que la gobernación de Antioquia viene ejecutando en cada uno de los municipios del departamento”.

El programa “Antioquia en Bici” hace parte del Plan de Desarrollo Departamental UNIDOS 2020-2023 y será implementado por la secretaría de Infraestructura Física sobre cuatro pilares: Infraestructura para la Movilidad Sostenible, el Ciclismo como Deporte Bandera de Colombia, y como Engranaje para la Activación Económica y Herramienta Pedagógica y Educativa.

En este sentido, se buscará promover la accesibilidad universal, generar cambios de imaginarios culturales frente al uso de la bicicleta, enfocándose en el avance de una cicloinfraestructura segura, el fomento del ciclismo como deporte, también como sector productivo con enfoque de economía circular y finalmente como impulsor de procesos educativos para la niñez y la juventud antioqueña.

El programa tendrá acciones como los Corredores Viales por la Vida, Estrategias de Cambio Modal, Bicicletas Públicas Rurales y Urbanas y A la Escuela en Bici (urbano / rural). Todo esto, sumado a la promoción de proyectos formativos a nivel municipal; así como apoyo a competencias profesionales y recreativas fomento de la profesionalización de ciclistas, entrenadores y servicios asociados; entre otros.

Audio: Juan Pablo Lopez C, SERES de Infraestructura.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO