Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. secretaria infraestructura oculto
  4. En el 2019 la secretaría de Infraestructura Física de Antioquia sigue demostrando su compromiso con el desarrollo vial del departamento

En el 2019 la secretaría de Infraestructura Física de Antioquia sigue demostrando su compromiso con el desarrollo vial del departamento

- Avanzamos en la APP Doble Calzada Oriente, la cual iniciará proceso licitatorio en próximos días.

- Continuamos con la pavimentación de vías secundarias con una inversión aproximada de $44.720’000.000 para la intervención de 36,59 km.

- Se adelantan los procesos licitatorios de proyectos de valorización por un valor cercano a los $155.627’126.534 para la pavimentación de 81,8 km.

La secretaría de Infraestructura Física de Antioquia, demuestra que el 2019 es un año determinante para el cumplimiento de sus metas y para continuar con su compromiso de trabajar por el desarrollo del departamento, por lo tanto se encuentra emprendiendo nuevos proyectos de pavimentación y dando continuidad a aquellos que ya se estaban ejecutando, entre ellos se encuentran el avance del proyecto de iniciativa privada Doble Calzada Oriente (DCO), la pavimentación de broches y la ejecución de obras por valorización.

Alianzas Público Privadas (APP)

En pocos días se abrirá el proceso licitatorio del proyecto Doble Calzada Oriente (DCO), Es importante destacar que el departamento de Antioquia es el único en el país que actualmente está realizando APP, generando cambios significativos para la región, con una visión de desarrollo que busca crear nuevas oportunidades.

El proyecto Doble Calzada Oriente (DCO) contempla la construcción de 13,8 km de vías y la operación y mantenimiento por un valor de $979.818 millones. Consiste en una nueva vía en doble calzada que conecta los sectores Las Palmas y El Tablazo, ubicados en jurisdicción de los municipios de Envigado, El Retiro y Rionegro, reduciendo en un 40% los tiempos de recorrido entre Medellín y Rionegro.

Pavimentación de broches

La secretaría de Infraestructura Física continuará con las obras de pavimentación de los broches a los municipios que se han venido ejecutando a lo largo de la actual administración departamental. Con una inversión aproximada de $44.720’000.000 para la intervención de 36,59 km en las siguientes subregiones: 

Oriente:

• Vía: Sonsón – La Quiebra – Nariño y La Quiebra – Argelia
• Longitud: 5km aproximadamente
• Inversión: $7.750’000.000

• Vía: Concepción – San Vicente
• Longitud: 5,39 km aproximadamente
• Inversión: $8.280’000.000

Occidente:

• Vía: Alto el Chuscal - Armenia
• Longitud: 4,10 km aproximadamente
• Inversión: $4.510’000.000
• Vía: La Usa – Caicedo
• Longitud: 8 km aproximadamente
• Inversión: $8.000’000.000
• Vía: Liborina – Sabanalarga
• Longitud: 2,60 km aproximadamente
• Inversión: $3.380’000.000

Norte

• Vía: San Fermín – Briceño
• Longitud: 6,50 km aproximadamente
• Inversión: $7.800’000.000

Suroeste

• Vía: Jericó – Pueblorrico
• Longitud: 5 km aproximadamente
• Inversión: $5.000’000.000

Proyectos por valorización

En este 2019 se adelantan los procesos licitatorios de los tres proyectos por valorización que ya fueron aprobados, y que en total suman 81,8 km de pavimentación, por un valor aproximado de $155.627’126.534 en las siguientes subregiones:

Suroeste

• Vía: Puente Iglesias – El Líbano, Camino a la Virgen (municipio de Támesis)
• Longitud: 22 km aproximadamente
• Inversión: $41.412’288.365

Oriente

• Vía: Carabanchel – La María (municipio de El Retiro)
• Longitud: 2,5 km aproximadamente
• Inversión: $8.389’710.259

Magdalena Medio

• Vía: Santiago Berrío – Puerto Nare – La Sierra
• Longitud: 57,3 km aproximadamente
• Inversión: $105.825’127.920

Con la ejecución de estos importantes proyectos ratificamos nuestro compromiso con el desarrollo vial del Departamento y demostramos nuestro esfuerzo en la consecución de recursos, para llevar a cabo obras de infraestructura que nos convierten en un territorio competitivo. 

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Elaboró: Sandra Milena Agudelo. Tel 393 80 55
Revisó: Luis Guillermo Morales Tobón
Medellín, 27 de febrero de 2019
# 111

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO