Ante dificultades fiscales de la Nación, Gobernador Andrés Julián hace un llamado al Gobierno Nacional para que entregue las vías 4G al Departamento
Medellín, 13 de junio de 2024.
-El Gobernador de Antioquia también manifestó que la próxima semana deberán estar listas las planillas para iniciar la recolección de firmas para el referendo que promueve la autonomía fiscal de los departamentos.
-El Plan Vial Departamental de Antioquia incluye 10,1 billones de pesos e intervención de 3.581 kilómetros de vías.
El gobernador Andrés Julián participó este jueves en el Encuentro de Infraestructura 2024, organizado por la Cámara Colombiana de la Infraestructura seccional Antioquia, donde hizo un llamado al Gobierno Nacional para que entregue al Departamento los tramos faltantes de las vías 4G.
"Ahora con el problema de caja tan grande y el problema fiscal que tiene el Gobierno Nacional, nosotros no encontramos razón para que no nos pasen tramos como los que están a su cargo, en el Túnel del Toyo, los 3,2 km de Caldas a Primavera, la posibilidad de conectar, a la altura del río Cauca en Bolombolo a Pacífico 2 con Mar 1”, precisó el gobernador Andrés Julián.
El mandatario departamental agregó que en un año entrará en operación Puerto Antioquia -que podría tener capacidad de movilizar el 70% de la carga que pasa por el Puerto de Buenaventura y ahorraría hasta el 30% del tiempo para llegar al Caribe colombiano desde cualquier nodo productivo- y en ese sentido, si no se apropian los recursos para terminar la Vía al Mar, el Túnel del Toyo pasaría de ser un ícono de la ingeniería colombiana, a ser un elefante blanco.
Por su parte, el gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, y el director de la CCI Antioquia, José Fernando Villegas, manifestaron su respaldo a la solicitud del mandatario antioqueño. “Creo que este es un llamado nacional, esta no es una vía para Antioquia, son vías para la Nación y para cualquier nodo productivo en el país”, destacó el gobernador de Risaralda.
El gobernador Andrés Julián, también anunció que la próxima semana se espera que el Consejo Nacional Electoral tenga listas las planillas para recoger 2 millones de firmas válidas para el referendo de autonomía fiscal para los departamentos. “El texto que estará a consideración de los colombianos es que los impuestos de renta y patrimonio se queden en las regiones. Queremos conjugar unos principios de eficiencia y solidaridad territorial para que todos los departamentos como mínimo doblen los recursos que hoy reciben vía SGP (Sistema General de Participaciones) y que ahora van a ser de su autonomía”, puntualizó.
Frente a la segunda pista y terminal del aeropuerto José María Córdova, el mandatario antioqueño propone que la concesión del aeropuerto haga una negociación con el Gobierno Nacional y que le habilite la segunda terminal con un plan maestro estructurado; y posteriormente, avanzar con la compra de los predios y la construcción de la segunda pista.
En el evento se presentó el alcance del Plan Vial incluido en el Plan de Desarrollo Departamental "Por Antioquia Firme" 2024-2027, que tendrá una inversión cercana a los 10,1 billones de pesos, con una intervención aproximada de 3.581 km, la construcción de 1.040 km y el mantenimiento de 5.000 km de vías secundarias. Además, se hará el mantenimiento de 10.000 km y construcción de 500 km de vías terciarias.
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Correo notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

