Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Mujeres
  4. Hogares de Protección, otro mecanismo de atención y acompañamiento de la Gobernación de Antioquia a mujeres víctimas de violencias basadas en género, que sigue salvando vidas

Hogares de Protección, otro mecanismo de atención y acompañamiento de la Gobernación de Antioquia a mujeres víctimas de violencias basadas en género, que sigue salvando vidas

Medellín, 6 de agosto de 2021

- El Gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, visitó los hogares de protección acompañado de la secretaria de las Mujeres del Departamento, Natalia Velásquez Osorio.

- La metodología de este mecanismo, puesto en marcha desde el año anterior, tendrá un importante cambio a partir de la fecha, que permitirá una atención y un acompañamiento más integral, personalizado, eficiente y directo para las mujeres víctimas de violencias, sus hijos e hijas.

Con la presencia del Gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, la secretaria de las Mujeres, Natalia Velásquez Osorio, y el Gerente del Hospital Mental de Antioquia, Alberto Aristizábal Ocampo, se realizó el relanzamiento de la estrategia de Hogares de Protección, un mecanismo de atención, acompañamiento y protección para las mujeres víctimas de violencias basadas en género, que ha sido pensado desde sus inicios con el objetivo de garantizar el derecho a una vida libre de violencia para las mujeres de Antioquia.

Audio: Luis Fernando Suárez, gobernador encargado de Antioquia.

En un acto privado, debido a las medidas de protección que tienen las mujeres que se encuentran albergadas en estos hogares, el Gobernador y la secretaria sostuvieron una conversación cordial y amena con ellas, participaron en la realización de un mural y exaltaron las bondades de este mecanismo que ofrece la posibilidad de un nuevo comienzo, seguro y con acompañamiento profesional, para las mujeres y sus familiares.

Es importante señalar que este mecanismo se puso en marcha en el año 2020 y, a la fecha, ha logrado atender de manera efectiva a 344 personas, entre las que sobresalen 147 mujeres, 91 niñas y 98 niños y adolescentes. 

Sin embargo, anteriormente no se contaba con espacios independientes para garantizar la estancia de las mujeres en un lugar y las mismas eran ubicadas en hogares familiares de acogida integrados por otras personas, situación que generó el replanteamiento de la metodología del mecanismo y que hoy permite tener a todas estas mujeres en un hogar o refugio destinado únicamente para ellas y su grupo familiar dependiente. 

Audio:Natalia Velásquez Osorio, secretaria de las Mujeres de Antioquia.

Es preciso recordar, también, que este mecanismo está dirigido a mujeres mayores de 18 años o a menores de edad emancipadas, víctimas de violencias basadas en género, residentes en Antioquia (exceptuando Medellín que ya cuenta con un mecanismo homólogo), sus hijas e hijos menores de edad, personas del grupo familiar con alguna discapacidad o dependientes de la mujer protegida, entre las cuales se prioriza a las adultas mayores.  

Este mecanismo ofrece a las mujeres y a sus hijas e hijos, protección temporal durante un período máximo de tres meses que podrá ser prorrogable dependiendo de la gravedad del caso, acompañamiento biopsicosocial enfocado en el fortalecimiento de capacidades personales, formación en derechos y en género, medicina general, atención jurídica especializada, protección de emergencia, hospedaje y alimentación, entre otros.

Luis Fernando Suárez Vélez, Gobernador(e) de Antioquia, se refirió a este relanzamiento de los hogares de protección y manifestó que “es muy importante esta estrategia de la Secretaría de las Mujeres de Antioquia, en esa ruta de trabajar en la prevención de las violencias de género; un fenómeno muchas veces silencioso, que le sucede a muchas mujeres del departamento y que hoy nos permite reconocer a esas mujeres valientes que dicen no más, basta, que se atreven a denunciar y hoy las acogemos en medio de esta ruta de protección para salvaguardar sus vidas y las de sus hijos, brindándoles además instrumentos y herramientas para que salgan adelante”. 

Por su parte, Natalia Velásquez Osorio, secretaria de las Mujeres de Antioquia, añadió que “este mecanismo funcionaba inicialmente bajo la modalidad de familias que acogían a las mujeres víctimas. Desde ahora, las mujeres y sus familias están juntas en un lugar y esto nos permite brindar una atención integral, a la que además se vinculan diferentes entidades de la Gobernación como Indeportes, la Gerencia de Infancia y Adolescencia, Maná y otras más. En estos hogares atendemos mujeres de todas las subregiones del departamento y actualmente tenemos en ellos a 15 mujeres y 29 niñas, niños o adolescentes”.

Al finalizar, una de las mujeres que se encuentra hospedada en uno de los hogares de protección, agradeció la presencia de la gobernación de Antioquia y afirmó: “aunque tengamos momentos de oscuridad, todas tenemos una luz adentro y si la seguimos, cambiamos nuestras vidas; gracias por permitirnos salir adelante y tener la oportunidad de volver a encontrar el camino para nosotras y nuestras hijas e hijos”. 

Desde la Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia, se seguirá apostando al trabajo en defensa de los derechos de las mujeres, rechazando cualquier tipo de violencia contra ellas y destinando todos los esfuerzos necesarios a garantizar una mayor cobertura, atención y acompañamiento, cuando sucedan estos tipos de violencias basados en género. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO