Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Mujeres
  4. El Departamento ya tiene sus Antioqueñas de Oro

El Departamento ya tiene sus Antioqueñas de Oro

  • • Fueron exaltadas 6 mujeres y organizaciones en las categorías Arte y cultura, Ciencia y Tecnología, Empresarial, Educación y Social Política; y una Gran Antioqueña de Oro al mérito femenino de toda una vida.
  • • El Gobernador, Luis Pérez Gutiérrez, destacó que “lo importante es que miremos como algunas mujeres en medio de la adversidad han logrado hechos tan sorprendentes”
  • • Este año se superó el número histórico de postulaciones, alcanzado un total de 117 postulaciones en las 5 categorías de la Antioqueña de Oro, que ajusta 19 años reconociendo loe mejor del talento femenino del Departamento.

Este viernes 22 de abril tuvo lugar la entrega del galardón Antioqueña de Oro 2016, Mujeres pensando en Grande.

La ceremonia se realizó en Plaza Mayor, a donde llegaron más de 400 personas provenientes de las 9 regiones, para conocer a las mujeres que fueron exaltadas en reconocimiento de la obra y realizaciones históricamente han desarrollado en favor de nuestra sociedad en diferentes ámbitos.

En referencia a la totalidad de mujeres y organizaciones, el Gobernador, Luis Pérez Gutiérrez agradeció al jurado por su acertada elección y dijo que: “Se entusiasma uno al ver la dirigencia femenina tan grande que tenemos en la sociedad y que pasa tan desapercibida”. Destaco además, el aporte de cada una de las ganadoras al desarrollo de Antioquia.

Las galardonadas

Mujeres jóvenes, experimentadas, urbanas, rurales y de diferentes regiones de Antioquia fueron exaltadas durante la Antioqueña de Oro 2016, tras la revisión de un jurado externo con amplio conocimiento y trayectoria en cada una de las áreas a evaluar.

En la categoría Ciencia y Tecnología, la Antioqueña de Oro 2016 fue la ingeniera Química, Lina Marcela Hoyos Palacio quien a sus cortos 34 años ya es doctora en Ingeniería, Energía y Termodinámica de la Universidad Pontificia Bolivariana, destacándose por sus aportes en investigación y nanotecnología, y desarrollando diferentes invenciones como la batería del futuro, limpia y ultra liviana, un programa de minería limpio que asegura el no vertimiento de químicos al medio ambiente, entre otros, que incluso son objeto de proceso de patente.

En la categoría Educación, la Antioqueña de Oro fue Mercedes del Tránsito Arrubla Carmona, maestra de la Institución Educativa Rural Miguel Valencia del municipio de Jardín, destacada por su experiencia en el trabajo científico desarrollado con los estudiantes y la comunidad rural del Suroeste, con énfasis en la meteorología, con tal impacto y resultados, que incluso los ha llevado a trabajar en alianza con la NASA y otras entidades internacionales.

En cuanto a la categoría Social y Política, que se divide en dos ámbitos, las Antioqueñas de Oro fueron Ana María Bedoya Lopera, en el ámbito Servidora Pública, mientras que en el campo de Mujer u Organización, el galardón lo obtuvo la Corporación Inclúyeme “Soy como Tú”.

Ana María Bedoya es una mujer de origen campesino, nacida, criada y residente en Jericó, fundadora e impulsadora de la asociación Talento Femenino Jericoano dedicada a promover el conocimiento y defensa de los derechos de la mujer, propiciando la autonomía femenina mediante la gestión y desarrollo de diversos proyectos productivos, que en buena medida fueron impulsados durante su estancia en el Concejo de Jericó, en donde ha liderado la promoción de la mujer en la vida pública en el municipio durante cuatro periodos consecutivos.

Por su parte la Corporación Inclúyeme “Soy como Tú”, del municipio de Andes, es una agrupación de 6 mujeres profesionales que desde 2008 se han concentrado en acoger a niños en situación de discapacidad, con dos fines esenciales: ofertarles terapia física y de estimulación; y brindarles educación especial extracurricular, en compañía de sus familias.

En la categoría Empresarial fue reconocido el Grupo Asociativo de Comités Veredales y Urbanos de Mujeres Campesinas - Palmas Unidas, de los municipios de El Retiro y La Ceja. Esta iniciativa, que ya ajusta 20 años, procura mejorar la calidad de vida de las mujeres urbanas y rurales mediante el posicionamiento de propuestas económicas y ambientales, que les permita no solo ser autónomas, sino ser reconocidas, validadas por su capacidad para gestar organizaciones sociales dedicadas al cultivo agroecológico.

Finalmente, con el proyecto “La tierra huerto de todos”, la Asociación de Mujeres de Plantas Medicinales de San Vicente Ferrer se hizo acreedora al galardón Antioqueña de Oro en la categoría Arte y Cultura, gracias a una década de trabajo dirigido a que mujeres, esencialmente rurales, desarrollen intercambio de conocimiento y saberes ancestrales en torno a distintas plantas medicinales que hoy configuran una práctica cultural que incentiva la investigación, protección y conservación de las especies en ese apartado del Oriente antioqueño.

Gran Antioqueña de Oro

La ceremonia también fue escenario de reconocimiento a una Gran Antioqueña de Oro, como exaltación a toda una vida de mérito femenino al servicio de la sociedad.

La merecedora de este homenaje fue la médica Vilma Piedrahita Echeverri: primera mujer pediatra de Colombia, primera y única decana de la Facultad de Medicina de la U. de A. y primera rectora encargada de la Universidad. Ella Nació en Venecia, Antioquia. Logró titularse como médica en1958, como especialista en Pediatría en1962 y como nefróloga infantil en 1967 de la Universidad de Harvard. Una mujer ejemplar que se sobrepuso a los estigmas de su época logrando abrir paso en nuestra sociedad a la mujer científica. Su más reciente labor la desarrolló en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl.

La Antioqueña de Oro 2016, Mujeres Pensando en Grande es una iniciativa liderada por la Gobernación de Antioquia y la Secretaría de las Mujeres, que además se hizo posible gracias al aporte y acompañamiento de importantes empresas e instituciones del sector público y privado como Comfama, Benedan, la Fábrica de Licores de Antioquia, Cotrafa, Fedean, Colanta, Experto Profesionales EPSI, Óptica Clásica, entre otros.

Si desea conocer más acerca de alguna de las Antioqueñas de Oro 2106, lo invitamos a comunicarse al 383 86 09.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Prensa
Medellín, 22 de abril de 2016


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO