Preguntas formuladas en el Consejo de Seguridad, Mayo 28 de 2019
1. El gobernador Luis Pérez Gutiérrez le pidió al embajador de Estados Unidos efectuar un proyecto piloto relacionado con el tema de erradicación de cultivos y la resiembra de los mismos. Indicó que Antioquia dispone de las estadísticas y de los datos que demuestran que los cultivos de uso ilícito van en aumento, lo que requiere de nuevas Políticas Antidrogas en el Mundo y Colombia. Recordó que el 1 de enero de 2017, Antioquia tenía 8.870 hectáreas y hasta hoy se han erradicado 29.058 has. lo que demuestra que hay un incremento de más del 300%.
2. El señor secretario de la OEA, ratificó que en la Asamblea que se efectuará en Medellín se certificará a Guaidó y se mostró preocupado por la afectación que se está generando en Colombia, al perder a su primer socio comercial y tener que recibir a los venezolanos, quienes generan dificultades a la sociedad y a la economía del país.
3. Sobre la política de antienvejecimiento, el mandatario indicó que esta es una forma moderna de ver la política y que el objetivo es vivir más tiempo y vivir mejor. Indicó que personas influyentes en el mundo están invirtiendo y haciendo investigaciones sobre este tema. Esta es una Ordenanza de salud pública y equidad y no requiere de presupuesto departamental.
4. Con respecto a la incidencia de la Ordenanza antienvejecimiento en la niñez y la juventud antioqueña, el gobernador se refirió a cómo va a participar Maná, las ciclovías y los planes de estudio para fortalecer está Ordenanza.
5. Con drones, la Gobernación de Antioquia y las fuerzas militares buscan realizar vigilancia especial, permanente y efectiva en los municipios que hoy presentan una situación crítica en el manejo de orden público y seguridad. Indicó que inicialmente se van a invertir 2.500 millones de pesos en la compra de estos equipos, cuyo valor por unidad se estima en cerca de 200 millones de pesos. El objetivo “es coger bandidos, es para mirar como cometen los delitos, y para acabar los delitos. Y los más importante, es para tener pruebas bien sustentadas”.
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Correo notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

