Fortalecer las estrategias de seguridad es el compromiso pactado en el Consejo de Seguridad Subregional de Occidente
N. 87
Medellín, 05 febrero de 2020
- El Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, encargó a sus funcionarios la realización de un diagnóstico del territorio sobre las denuncias de confinamiento y la crisis que vive la comunidad indígena en la subregión.
- Se definió un proyecto subregional para apoyar a los alcaldes del Occidente con tecnología para la seguridad, dotación a la fuerza púbica y la creación de un centro de monitoreo.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, presidió este miércoles 5 de febrero un Consejo de Seguridad Subregional en el Occidente, celebrado en el municipio de Frontino.
Entre los temas tratados se destacó, primero, la decisión de construir las instalaciones del Batallón Pedro Justo Berrío en Frontino, como una estrategia respaldada por la Cuarta Brigada y la Sétima División del Ejército. En los próximos días se definirá el cronograma para las inversiones. El mandatario de los antioqueños expresó que “varios de los alcaldes nos han expresado la importancia de llevar a cabo este proyecto, para cortar las pretensiones de grupos criminales de convertir este eje en un corredor estratégico de la ilegalidad”.
En segundo lugar, Gaviria dijo que habrá una misión interdisciplinaria e interinstitucional, liderada por Luis Fernando Suárez, secretario de Gobierno, y Richar Nelson Sierra, gerente Indígena del departamento, quienes realizarán un diagnóstico del territorio sobre las denuncias de confinamiento y la crisis que vive la comunidad indígena que pertenece a los sectores Murrí y La Blanquita.
También se definió un proyecto subregional para apoyar a los alcaldes del Occidente con tecnología para la seguridad, dotando a la fuerza pública con vehículos para favorecer su movilidad y creando un centro de monitoreo, para facilitar la tarea que cumple la Fiscalía, la Policía y los distintos organismos de vigilancia y control.
Indicó el mandatario que “hemos definido una reunión con los alcaldes de la subregión, para la semana del 17 al 21 de febrero, para avanzar en los acuerdos subregionales acerca de otros temas que acompañan el trabajo por la seguridad, como la lucha en contra del microtráfico”.
Además, se evaluará la posibilidad de construir una colonia agrícola, que funcionaría como un centro penitenciario moderno y estaría ubicado en el municipio de Uramita, con el fin de resolver la crisis carcelaria en el departamento y en el país. “Nos parece que esa ruta es la que debemos seguir con otras subregiones, esta es una problemática que no solo debemos abordar desde la óptica municipal, sino subregional”, anotó el gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria Correa.
Más información para periodistas: Juliana Pérez Peña 383 9525
Elaboró: Juliana Pérez Peña
Revisó: Javier Restrepo
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Correo notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

