Estudiantes de algunos municipios no certificados del departamento continuarán en estudio en casa
Medellín, 18 de abril de 2021
- Entre el 19 y el 30 de abril la Gobernación de Antioquia priorizó el estudio en casa de los estudiantes de las instituciones educativas públicas y privadas de los municipios de Caldas, La Estrella, Guarne, El Carmen, La Ceja y Marinilla.
- Las instituciones educativas de los demás municipios del Departamento continuarán desarrollando el calendario escolar bajo el modelo de alternancia.
La Gobernación de Antioquia, acogiendo los lineamientos impartidos por la Circular Externa No 00000026 expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio de Educación Nacional y primando la protección a la vida, estableció:
1. Entre el 19 y el 30 de abril implementar al modelo de estudio en casa las instituciones públicas y privadas de los municipios Caldas, La Estrella, Guarne, El Carmen, La Ceja y Marinilla.
Audio: Alexandra Peláez Botero.Secretaria de Educación de Antioquia.
Estas disposiciones aplican solo para instituciones públicas y privadas de educación básica primaria y secundaria e instituciones para el trabajo y el desarrollo humano.
2. Para el resto de las instituciones educativas del Departamento de Antioquia se continuará con el modelo de alternancia teniendo en cuenta las consideraciones previas dadas por la Secretaría de Educación Departamental.
Estas directrices cuentan con el aval del Ministerio de Salud y Protección Social, el Ministerio de Educación Nacional y se toman de acuerdo al seguimiento realizado por la Secretaría de Salud de Antioquia y que nos reporta lo siguiente:
• Desde el primero de marzo viene creciendo el número de casos, pasando de un promedio de 480 casos día a estar hoy a un promedio de 3.984 y con un total de 4.124 casos para el 15 de abril.
• La ocupación de las camas hospitalarias ha pasado de tener 280 camas ocupadas con pacientes de COVID-19 al inicio de marzo, a estar hoy con una ocupación de 2.040 camas.
• Los fallecimientos pasaron de tener un promedio al inicio de marzo de 14 fallecidos día, a estar hoy en día con un promedio de 84 fallecimientos día.
• La ocupación de camas de cuidados intensivos de finales de febrero e inicios marzo que era de 165 pacientes COVID-19 día, a hoy se tienen 1.361 pacientes positivos y una ocupación del 96.8% de las camas de cuidados intensivos a pesar de haber pasado de 1.133 camas de UCI a 1.407.
• La positividad en pruebas ha pasado de la última semana de febrero y primera de marzo en promedios del 10% al 30,8 % la última semana.
A esta iniciativa se unieron Medellín, Itagüí, Bello, Envigado, Sabaneta y Rionegro, municipios certificados que presentan alto número de casos por el COVID 19 y que sus habitantes están en tránsito permanente con otros municipios.
Los demás municipios continúan la prestación del servicio educativo bajo el modelo de alternancia, decisión tomada de acuerdo a las cifras de casos activos reportadas por la Secretaría de Salud de Antioquia el 15 de abril de 2021 y que relacionamos a continuación:
Alexandra Peláez Botero, hizo un llamado a la comunidad educativa para que continúe implementando los protocolos de bioseguridad y las medidas de autocuidado, además se refirió a la circular externa 00000026 de 2021 donde el Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio de Educación Nacional establecieron que las secretarías de educación municipales en casos de brotes de covid 19 determinarán las acciones pertinentes que permitan proteger la salud y el bienestar de todos los miembros de la comunidad educativa.
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Correo notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio


