Gobernación de Antioquia lanza el proyecto de rutas turísticas Antioquia Experimental
Medellín, 24 de marzo de 2022
- Antioquia Experimental es una apuesta de la Gobernación para promocionar rutas turísticas con experiencias seguras en las subregiones del departamento.
-Este proyecto de promoción turística es el resultado del trabajo unido entre la Secretaría de Turismo, alcaldías, empresarios, cámaras de comercio y gremios de la industria del turismo.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Turismo, presentó el Proyecto Antioquia Experimental, una iniciativa que pretende establecer rutas turísticas en el departamento para impulsar el desarrollo económico en las diferentes subregiones.
Audio: Sergio Roldán Gutiérrez, secretario de Turismo de Antioquia.
Antioquia es un destino diverso con naturaleza, cultura, gastronomía, aventura, arquitectura, bienestar, etc., que hacen parte de la oferta de experiencias que se pueden vivir en todo el territorio, por eso Antioquia Experimental busca, de la mano del sector del turismo, la visibilización de los destinos y la promoción de aquellos empresarios que, con su creatividad, desarrollan iniciativas con experiencias de valor para los turistas.
Inicialmente se diseñaron dos rutas: una en la subregión del Oriente y otra en el Magdalena Medio; allí la cultura, la gastronomía, el arte religioso, la aventura, el agua y el encuentro con la naturaleza son los protagonistas.
“Esta es una iniciativa que demuestra que el trabajo unido entre el sector público y privado rinde frutos. Lo mejor es que le estamos presentando a la ciudadanía rutas turistas seguras, con empresarios certificados y experiencias que, seguro, se quedarán en la mente las personas. Además, estamos rescatando las potencialidades y las tradiciones de los territorios, dándoles valor turístico”, señaló Sergio Roldán Gutiérrez, secretario de Turismo de Antioquia.
La ruta del Oriente antioqueño atraviesa 4 municipios: El Retiro, El Carmen de Viboral, La Ceja y Marinilla. En el recorrido se tienen experiencias como la de la cerámica, cultivos de flores, ebanistería, trova, arte religioso, producción de quesos, teatro, cafés especializados y gastronomía.
La ruta del Magdalena Medio es sobre río. Puerto Triunfo, Puerto Nare y Puerto Berrío ofrecen experiencias de aventura y de contacto con la naturaleza sobre el río Cocorná, el río Nare y el río Magdalena.
“Aquí unimos a los hoteleros, los restaurantes, los empresarios que desarrollan actividades tradicionales y las alcaldías para construir rutas que lleven desarrollo económico a los municipios. En este punto las agencias de viaje pueden, con tranquilidad, organizar tours para que los turistas locales y extranjeros vivan experiencias increíbles”, comentó el secretario de Turismo.
Con Antioquia Experimental, la Secretaría de Turismo espera desarrollar otras dos rutas turísticas en el 2022: una en la subregión del Suroeste y otra en el Urabá para impulsar el mar de Antioquia.
Este proyecto es el resultado del esfuerzo colectivo entre la Secretaría de Turismo de Antioquia, Antioquia es Mágica, La Red de Corporaciones Turísticas, Anato, las Cámaras de Comercio del Oriente y Magdalena Medio y empresarios de estas dos subregiones que le apuestan a las experiencias turísticas como motor de desarrollo económico.
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

