Gran Alianza entre la Procuraduría General de la Nación y la Escuela Contra La Drogadicción
Boletín de Prensa
Medellín, 5 de noviembre de 2020
- Fuertes alianzas que toman acciones para la Salud Mental y la prevención del consumo de sustancias indebidas en Colombia.
- Durante el mes de noviembre se llevarán a cabo acciones conjuntas entre la Escuela Contra La Drogadicción y la Procuraduría General de la Nación.
Con el fin de concertar convenios de cooperación específicos entre la Procuraduría General de la Nación y la Escuela Contra la Drogadicción, este jueves se llevó a cabo la capacitación virtual para comprender los lineamientos contenidos en el CONPES 3992 del 14 de abril de 2020, donde tuvieron la oportunidad de participar Procuradores Regionales, Provinciales, de Familia y Jóvenes “Procuradores”, Alcaldes del Departamento de Antioquia, Presidentes Concejos Municipales de Antioquia, Personeros Municipales de Antioquia, Comisarios de Familia de Antioquia, Secretarios de Despacho (Gobierno, Salud y Educación) del Departamento de Antioquia, Referente del Pueblo y el Fiscal delegado para Antioquia.
“Antioquia, tiene una prevalencia superior de consumo de sustancias psicoactivas a la medida nacional; estos son temas en los cuales hay que trabajar; ahí está el esfuerzo de la Escuela. Las drogas, el alcohol y el cigarrillo mientras más temprana es la edad de inicio menos posibilidades de restauración hay tanto en la parte física como neurológica del ser. Determinar, trabajar y asegurar que todos los niños y jóvenes en edad temprana no ingresen al consumo es una tarea prioritaria de toda la sociedad colombiana”, dijo Fabio Villa Rodríguez, director de la Escuela.
Esta jornada fue un espacio de formación y capacitación que tuvo como fin compartir elementos teóricos y prácticos contenidos en el CONPES 3992 del 14 de abril de 2020, con relación a la promoción de la Salud Mental y Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas, focalizado al territorio Antioqueño.
De esta manera, la Escuela Contra La Drogadicción intensifica la articulación de actores involucrados y cualifica procedimientos relacionados con las adicciones, para el fomento de entornos saludables.
Audio: director de la Escuela contra la drogadicción Fabio Villa
Más información para periodistas:
Manuela Rivas, Comunicaciones ECD, celular 321 8204908