Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria de Salud
  4. Gobierno Nacional le consignó 83 mil 885 millones de pesos a Antioquia en cumplimiento de los acuerdos de Punto Final

Gobierno Nacional le consignó 83 mil 885 millones de pesos a Antioquia en cumplimiento de los acuerdos de Punto Final

Medellín, 20 de marzo de 2020 

- Así lo informó este viernes el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, quien expresó la importancia de estos dineros para hacer frente a la contingencia del Coronavirus. 

- El mandatario antioqueño también informó que con el apoyo del Gobierno Nacional, la empresa privada y diversas alcaldías, se crearán unas 200 nuevas Unidades de Cuidados Intensivos, para aumentar en un 40% esa capacidad instalada. 

Tres noticias importantes en el marco del trabajo que se adelanta contra el Coronavirus entregó este viernes el gobernador de Antioquia. Tienen que ver con la llegada de recursos desde el Gobierno Nacional en cumplimiento de los acuerdos de punto final para la salud, el aumento en el número de Unidades de Cuidados Intensivos y el comienzo por la Fábrica de Licores de Antioquia de la producción de alcohol antiséptico. 

El primer anuncio fue que en cumplimiento a los acuerdos de punto final, suscritos con el Gobierno Nacional, para el pago de deudas al sector salud, este ya ha consignado 83 mil 885 millones de pesos, que a través de la secretaría de Salud de Antioquia serán irrigados hacia más de 120 instituciones del sector salud. 

Dijo también el gobernador que “en el departamento de Antioquia, en la actualidad funcionan unas 500 unidades de cuidados intensivos, que se mantienen en uso al 100%, por eso, desde nuestras dependencias y con el apoyo de las demás instituciones, hemos estado analizando suspender todas las cirugías que no sean urgentes, con el fin de poder liberar parte de esa capacidad instalada”. 

Anotó que otro frente fundamental de trabajo tiene que ser aumentar esa capacidad instalada, y para ello, se ha tenido el apoyo del Gobierno Nacional y el de Medellín, y de la empresa privada. El gobernador resaltó como un gran grupo de empresas, a través de Proantioquia, definió ya un cronograma para crear 98 nuevas unidades de cuidados intensivos, en los hospitales Pablo Tobón Uribe y el San Vicente en sus sedes Medellín y Rionegro. 

Agregó el mandatario que con ese apoyo que mencionó del Gobierno Nacional y el de Medellín, al cual se han unido también las alcaldías de Rionegro, Envigado y Bello, entre otras, se avanzará para tener 100 unidades más de cuidados intensivos. Con lo cual tendremos unas 200 nuevas salas de estas, o sea un aumento del 40% de lo que tenemos. 

Como tercer punto, destacó el gobernador que frente a la escases de alcohol, la Fábrica de Licores de Antioquia, ha avanzado ya en todo el proceso para producir 146 toneladas de alcohol antiséptico, que se producirán gradualmente y las primeras serán entregadas a la secretaría de Salud de Antioquia para que las distribuya acorde con las necesidades. 

Dijo igualmente el gobernador que a partir de hoy comenzó a funcionar el Laboratorio Departamental para hacer pruebas de Coronavirus, pero precisó que algunas se seguirán enviando a Bogotá, mientras ajustamos nuestra propia capacidad. 

Recordó el Gaviria Correa también, que se autorizó a los alcaldes para que respondan las inquietudes de los ciudadanos en sus municipios, porque de esa manera hacemos posible que esas inquietudes sean bien atenidas y que cada alcalde o alcaldesa analice la situación de su territorio. 

Dijo además el mandatario antioqueño que se anunció desde ayer la cuarentena para que todos se provean de lo necesario hasta las 7 de la noche e este viernes. Agregó que “sabemos que se ha presentado escases en algunos almacenes. Pero en el decreto dice que quedarían abiertos los transportes de víveres y además, que las empresas que pueden llevar domicilios de comidas o mercados también pueden hacerlo”. 

Además precisó que si vemos la necesidad de hacer algún ajuste en este sentido al decreto lo haremos, pero lo que buscamos es que si haya aislamiento, pero que no genere efectos negativos en la población. En este momento ya se está haciendo vigilancia al respecto. 

Dijo además Gaviria Correa que la multa para quien viole la cuarentena no es lo más importante, sino que los ciudadanos la cumplan por la convicción de que cuidándonos a nosotros cuidamos a los demás. Y recordó que habrá sanción pedagógica de cuatro horas de servicios social en temas de prevención sobre el Coronavirus, a quien no observe las instrucciones impartidas. 

Anotó así mismo el gobernador que “nosotros quisimos ser muy amplios en las excepciones pero de todas formas esta situación requerirá de sacrificios y generará algunos problemas”. 

Agregó sobre el laboratorio departamental, que su puesta a punto para estas pruebas requerirá algún tiempo y además requiere de unos reactivos que están escasos en todo el mundo. Además, felicitó y agradeció al Instituto Nacional de Salud por su trabajo y apoyo, además de unos reactivos que nos ha facilitado. 

Pero fue claro al decir que “esperamos que pronto podamos hacer más pruebas y lo más seguro es que con ello veremos más casos positivos en nuestro departamento”. 

Además, el gobernador se refirió a que las personas que estén exentas de quedarse en casa y tengan su identificación, deben portarla y poder identificarse adecuadamente frente a las autoridades.

Reiteró el gobernador que lo más necesario para enfrentar esta crisis es la solidaridad y por eso se ha invitado a todos a que se vinculen en la medida en que puedan, ya sea con horas de trabajo, dinero o elementos. Para ello se ha creado un equipo de trabajo con varios funcionarios de la gobernación, con la coordinación de la Primera Dama del departamento. Pueden escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Finalmente dijo el mandatario que “para tomar decisiones adecuadas tenemos que tener buena información, por eso estaremos atentos a la evolución del virus y en esa medida tomaremos las decisiones y medidas restrictivas que sean necesarias. Ya los hemos visto en otros países. No cabe la menor duda de que habrá que modificar, extender o ampliar las medidas que hoy hemos tomado. Este domingo me reuniré de nuevo vía virtual con los alcaldes de Antioquia para evaluar la situación y tomar nuevas medidas a partir del martes. 

Renovó el gobernador su llamado a todos los antioqueños y antioqueñas, para que hoy a partir de las 7:00 de la noche y hasta el próximo martes a las 3:00 de la mañana, cumplamos de la forma más solidaria y disciplinada las normas establecidas en la Cuarentena por la Vida, porque “Cuidándome yo, cuido a los demás”. 

Por su parte, Lina Bustamante, secretaria de Salud y Protección social de Antioquia, recordó que los nuevos casos, como ya se informó, ya estaban identificados con vigilancia y estables, en Medellin, Rionegro y Envigado. Reiteró que “hemos trabajado de la mano con todas las secretarías de salud y les reiteramos que nos den información oportuna y precisa. En estos días se verán aumentos de casos y entre más rápido los conozcamos, más rápido podremos hacer la contención. 

Audio: 20 marzo Gobernador Aníbal Gaviria Correa sobre decreto Cuarentena por la Vida

Audio: 20 marzo secretaria de salud de Antioquia

Elaboró: Luis Guillermo Morales Tobón
Revisó: Javier Restrepo

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO