El Animóvil llega a Cocorná y Tarazá para esterilizar animales de compañía
Medellín, 28 de noviembre de 2020
- Este quirófano móvil retomará su recorrido por los municipios de categoría 4, 5 y 6 de Antioquia este domingo 29 de noviembre para ofrecer servicios de esterilización de caninos y felinos.
- Durante la jornada se recuerda mantener los protocolos de bioseguridad: conservar el distanciamiento físico, uso permanente del tapabocas e higienización de manos.
Evitar el maltrato, el abandono y la sobrepoblación, además de ofrecer beneficios para la salud de los animales de compañía es el objetivo de la esterilización de caninos y felinos, por esa razón, este 29 de noviembre la Secretaría Seccional de Salud de Antioquia y la Secretaría de Medio Ambiente reactivan las visitas del Animóvil por los diferentes municipios del departamento. En esta ocasión, los recorridos iniciarán en Cocorná y Tarazá.
“El Animóvil es un quirófano móvil que está adaptado para la esterilización de caninos y felinos. Este vehículo hace recorrido por los municipios categoría 4, 5 y 6 brindado cirugías de esterilización. Este 29 de noviembre retomamos labores y los primeros beneficiados serán Cocorná y Tarazá, la idea es visitar la mayor cantidad de municipios brindando bienestar para los animales y salud para los antioqueños”, señala Gloria Patricia Ramírez Piedrahita, referente de zoonosis de la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia.
Para acudir a esta jornada, las personas interesadas en llevar a sus animales de compañía deben acercarse a las Secretarías de Salud y hacer las inscripciones correspondientes. Además, deben tener en cuenta que solo son aptos los animales mayores de tres meses, completamente sanos, que no tengan problemas de sobrepeso o malnutrición y con el plan sanitario al día.
Previo a la esterilización se tomará a los caninos y felinos, exámenes prequirúrgicos para ver su condición de salud y definir si son aptos o no para la intervención. Una vez realizada la cirugía se debe cumplir con las recomendaciones dadas por los médicos. “El posoperatorio es entre seis y ocho días y aunque es una cirugía pequeña y de fácil cuidado se deben seguir las indicaciones de cómo cuidarlos”, enfatiza Ramírez Piedrahita.
Finalmente, se recuerda que durante la jornada es fundamental cumplir con las normas de bioseguridad: conservar el distanciamiento físico, uso permanente del tapabocas e higienización de manos.
Mayor información para periodistas con Natalia Ospina V. 314 669 79 49