Con 3.531 casos nuevos registrados, hoy el número de contagiados por COVID-19 en Antioquia se eleva a 677.338
Medellín, 11 de julio de 2021
-El informe de hoy registra 3.531 casos nuevos en el departamento. De ellos en Medellín hay (1.785), Bello (303), Itagüí (277), Rionegro (218), Envigado (69), Caldas (61), Sabaneta (47), Puerto Berrío (40), Apartadó (35), Barbosa (29), Caucasia (28), La Ceja (28), Zaragoza (23), El Peñol (23), Guarne (23), Peque (21), La Estrella (21), Copacabana (21), Marinilla (21), Yondó (17), Amagá (17), Carmen de Viboral (17), Carepa (15), Ciudad Bolívar (15), Cáceres (15), El Retiro (15), San Pedro de los Milagros (14), Segovia (14), Arboletes (14), El Santuario (13), El Bagre (13), Fredonia (13), Yarumal (12), Tarazá (12), Turbo (12), La Pintada (12), Girardota (11), Santa fe de Antioquia (11), Abriaquí (9), Entrerríos (8), Venecia (8), La Unión (8), Dabeiba (8), Remedios (8), Santa Bárbara (7), Yolombó (7), Mutatá (7), San Juan de Urabá (7), San Pedro de Urabá (7), Chigorodó (6), Frontino (6), Urrao (6), Santa Rosa de Osos (6), Salgar (5), Sonsón (4), San Luis (4), Granada (4), Caracolí (4), Necoclí (4), Buriticá (4), Amalfi (4), Sopetrán (4), San Carlos (3), Liborina (3), Titiribí (3), Ebéjico (3), Briceño (3), Pueblorrico (3), Valdivia (2), Concepción (2), Donmatías (2), San Roque (2), Uramita (2), Jericó (2), San Jerónimo (2), Alejandría (2), Anorí (2), Tarso (2), Andes (1), Gómez Plata (1), Hispania (1), Nechí (1), Montebello (1), Giraldo (1), Yalí (1), Ituango (1), Cocorná (1), Olaya (1), Cisneros (1), Belmira (1) y Abejorral (1).
-Hoy se reportan 45 fallecidos. En Medellín hay (17), Envigado (3), Bello (2), Girardota (1), Itagüí (1), La Estrella (1), Rionegro (3), Guarne (2), San Luis (1), San Vicente (1), Dabeiba (1), Santa fe de Antioquia (1), Uramita (1), Tarazá (1), Zaragoza (1), Carolina del Príncipe (1), Gómez Plata (1), Amagá (1), Santa Bárbara (1), Carepa (1), Chigorodó (1), Puerto Nare (1) y Anorí (1). Así la cifra total de fallecidos por COVID-19 en Antioquia asciende a 14.465.
-A la fecha Antioquia tiene un porcentaje de ocupación de camas UCI de 95.34%.
Para este 11 de julio el reporte entregado por el Ministerio de Salud indica que Antioquia tiene 3.531 casos nuevos de COVID-19, todos previamente identificados, puestos en aislamiento y bajo la vigilancia epidemiológica correspondiente. Con estos nuevos casos, la cifra de personas contagiadas en Antioquia se eleva a 677.338. De ellos 356.156 son mujeres y 321.182 son hombres.
El informe indica que, a la fecha, hay 21.447 casos activos en el departamento y la cifra de personas recuperadas es de 639.904.
De los activos, en Medellín hay 10.590 casos y los 10.857 restantes están distribuidos así en los siguientes municipios: Bello (1.946), Itagüí (1.521), Rionegro (1.163), Envigado (435), Caldas (360), Apartadó (277), Sabaneta (247), Caucasia (240), Marinilla (205), Guarne (202), La Ceja (189), Barbosa (179), Segovia (168), Yarumal (139), Copacabana (131), Carmen de Viboral (128), El Santuario (126), La Estrella (123), Puerto Berrío (114), Turbo (104), El Bagre (98), El Peñol (94), Remedios (90), Santa fe de Antioquia (87), Ciudad Bolívar (85), San Jerónimo (80), Girardota (79), Fredonia (77), San Vicente (74), Venecia (70), Amagá (66), Chigorodó (66), Santa Rosa de Osos (63), Arboletes (59), Carepa (58), Zaragoza (57), El Retiro (56), Dabeiba (50), San Pedro de los Milagros (47), Santa Bárbara (47), San Juan de Urabá (47), Tarazá (46), Urrao (45), La Unión (44), Cisneros (42), San Roque (41), Andes (41), Donmatías (40), La Pintada (38), Yolombó (38), Sopetrán (36), San Pedro de Urabá (35), Abejorral (35), Frontino (34), Gómez Plata (29), Sonsón (28), San Carlos (27), Buriticá (26), Vegachí (26), Cáceres (26), Jardín (26), San Luis (25), Mutatá (24), Peque (22), Amalfi (22), Salgar (22), Necoclí (22), Abriaquí (21), Guatapé (21), Yondó (20), Cañasgordas (19), Titiribí (18), Sabanalarga (17), Cocorná (16), Valdivia (16), Jericó (16), Tarso (15), Pueblorrico (15), Betania (15), Ituango (14), Entrerríos (14), Liborina (14), Betulia (13), Granada (13), Montebello (13), Concordia (13), Anzá (13), Nechí (12), San Rafael (12), Ebéjico (12), Maceo (12), Campamento (11), San José de la Montaña (11), Carolina del Príncipe (11), Nariño (10), Toledo (10), San Andrés de Cuerquia (10), Guadalupe (10), Anorí (10), Uramita (9), Caicedo (8), Olaya (8), Santo Domingo (8), Heliconia (8), Concepción (7), Alejandría (7), Yalí (6), Támesis (6), Caramanta (6), Valparaíso (6), Hispania (6), Angostura (5), Caracolí (5), San Francisco (5), Giraldo (4), Briceño (4), Puerto Triunfo (3), Angelópolis (3), Argelia (2), Armenia (2), Murindó (2), Puerto Nare (1), Vigía del Fuerte (1) y Belmira (1).
Igualmente, señala que hay (1.611) pacientes hospitalizados: (975) en Unidad de Cuidado Intensivo, UCI, y (636) en hospitalización general.
En lo relacionado con los pacientes provenientes de otros departamentos hay (9) personas hospitalizadas, todos proveniente de Chocó, de ellos (4) están en UCI y (5) en habitación general.
Respecto a las camas UCI en el departamento, entre las que están las destinadas para la atención de pacientes con COVID19 y pacientes con otras patologías, Antioquia cuenta en total con 1.438 camas. De ellas hay, a la fecha, 1.371 ocupadas así: 757 con pacientes COVID, 83 sospechosos de COVID y 531 no COVID. Así las cosas, la ocupación de camas UCI en el departamento hoy es de 95.34%.
De acuerdo con el informe, las 639.904 personas recuperadas en el departamento están distribuidas así: Medellín (351.145), Bello (53.350), Itagüí (41.900), Envigado (26.757), Rionegro (23.118), Caldas (12.982), Apartadó (11.100), Sabaneta (10.496), Copacabana (7.232), La Estrella (6.152), Marinilla (5.316), La Ceja (5.221), Caucasia (4.285), Guarne (4.268), Carmen de Viboral (4.107), Turbo (3.597), Girardota (3.518), Carepa (2.851), Chigorodó (2.706), Segovia (2.591), Santa Rosa de Osos (2.430), Barbosa (2.213), Yarumal (2.134), El Santuario (2.050), El Bagre (1.991), Puerto Berrío (1.840), El Retiro (1.600), Santa fe de Antioquia (1.581), Ituango (1.447), La Unión (1.425), Remedios (1.420), Ciudad Bolívar (1.321), Donmatías (1.198), San Pedro de los Milagros (1.123), Buriticá (1.051), Dabeiba (1.028), Amagá (1.005), Andes (959), Tarazá (879), El Peñol (878), Arboletes (827), Fredonia (810), Urrao (797), Sopetrán (790), Necoclí (744), San Roque (733), San Luis (691), Santa Bárbara (687), Sonsón (685), Yolombó (682), Cáceres (666), Amalfi (632), Zaragoza (610), Jardín (595), San Vicente (540), San Pedro de Urabá (525), Entrerríos (518), Cocorná (518), Mutatá (476), San Jerónimo (470), San Rafael (460), Támesis (459), Salgar (431), Nechí (425), San Carlos (417), Yondó (413), Vegachí (410), Abejorral (399), Venecia (394), Cisneros (382), Cañasgordas (360), La Pintada (355), Guatapé (348), Puerto Triunfo (346), Jericó (346), Frontino (345), Ebéjico (316), Giraldo (280), Puerto Nare (274), San Juan de Urabá (259), Peque (259), Titiribí (257), Santo Domingo (247), Valdivia (236), Anzá (232), Maceo (223), Liborina (220), Tarso (218), Anorí (218), Montebello (212), San Andrés de Cuerquia (205), Concepción (203), Concordia (201), Vigía del Fuerte (198), Nariño (190), Pueblorrico (189), Toledo (182), Hispania (182), Heliconia (175), Granada (166), Betania (165), Betulia (160), Uramita (159), San José de la Montaña (151), Gómez Plata (149), Caicedo (148), San Francisco (144), Sabanalarga (144), Argelia (137), Briceño (135), Alejandría (130), Valparaíso (128), Belmira (125), Murindó (123), Angostura (121), Yalí (112), Carolina del Príncipe (109), Campamento (101), Caramanta (100), Angelópolis (100), Olaya (96), Armenia (95), Guadalupe (80), Caracolí (55) y Abriaquí (44).
Este reporte señala también que Antioquia ha procesado en total 2.958.584 muestras. De estas últimas, 2.231.701 han resultado negativas.
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

