Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Noticias Secrtaria de Minas
  4. Respaldo de la autoridad nacional, departamental y local al proyecto Gramalote

Respaldo de la autoridad nacional, departamental y local al proyecto Gramalote

San Roque, 5 de junio de 2021

-Con el fin de conocer los avances y logros en asuntos técnicos, sociales y operativos de Gramalote, se llevó a cabo la visita del Ministro de Minas y Energía, el secretario de Minas de Antioquia y el alcalde de San Roque.

-Gramalote es el proyecto de explotación de oro a cielo abierto más grande del país.

El proyecto minero Gramalote, ubicado en el Nordeste de Antioquia, recibió la visita este viernes 4 junio, de varios funcionarios del Gobierno Nacional, regional y local, encabezados por el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo y la viceministra de Minas, Sandra Sandoval; el secretario de Minas del Departamento, Jorge Alberto Jaramillo Pereira y la directora de Fiscalización Minera, Cristina Vélez Jaramillo; además  del alcalde de San Roque, Javier Alberto López García, acompañado de la presidenta del Concejo y la personera del municipio.

 

La visita al proyecto se dio con el fin de conocer los avances y logros en asuntos técnicos, sociales y operativos. Una oportunidad como Proyecto de Interés Nacional Estratégico, PINE, con una duración cercana a los 20 años, tiempo en el cual se desarrollarán las etapas de construcción y montaje, operación y cierre. 

Se proyecta que la compañía en la etapa de construcción genere hasta 3.500 empleos directos y 7.000 indirectos, lo que sin duda contribuirá a la reactivación económica que se espera en el país para los próximos años.

Audio: Javier Alberto López García, Alcalde de San Roque.

Parte de la agenda también tuvo como objetivo visitar el trabajo de formalización con los pequeños mineros de la zona, quienes se destacan por el avance en el cumplimiento de normas ambientales, los estándares óptimos de seguridad, la generación de empleo y el valor compartido por el desarrollo económico de la región.  

“Como alcalde estamos apoyando masivamente el tema minero dentro del Plan de Desarrollo que estamos ejecutando. Actualmente en San Roque estamos actualizando el esquema de Ordenamiento Territorial, porque se está hablando de reasentamiento acá en la mina de Gramalote, donde son aproximadamente 327 o 330 hogares que se van a reubicar, esto se está haciendo de una forma concertada con la comunidad. Por otro lado, le estamos trabajando al tema de la certificación para los mineros, el año pasado empezamos el proceso con ellos de formalización, yo sé que el Ministerio de Minas, la Secretaría de Minas Departamental y, obviamente, la Administración Municipal los estamos acompañando para que ellos se legalicen”, expresó el alcalde de San Roque, Javier Alberto López García.

Audio: Dale Craig, Gerente País Gramalote Colombia.

Actualmente, San Roque cuenta con 24 unidades mineras, 1.304 toneladas de material formalizado y cerca de 400 familias mineras que ejercen su operación de forma autorizada y responsable con las comunidades gracias al apoyo de Gramalote en el tema, lo que convierte al municipio en un referente para el país en procesos de formalización.

Así lo expresó Yonatan Andrés Ríos Marín, minero formalizado del proyecto La María S.A.S.: “Yo le digo a los compañeros mineros de Antioquia y del país que tengamos confianza, porque esto es de confianza, en la formalización, en todo lo que la ley nos permite la legalidad, porque ser legal es lo mejor que podemos tener. Uno de los beneficios de formalizarnos es que usted ya no se va a sentir que en esta compra nos robaron, no, usted ya va a tener varias opciones de vender su oro”.

 

Al respecto, el secretario de Minas de Antioquia, Jorge Jaramillo Pereira, expresó que “realmente esto es un ejemplo de lo que puede ser una minería bien hecha, en todas las variables que manejamos nosotros de Ecominería, igualmente para destacar el tema de formalización, hoy nos encontramos, después de un año, con unidades productivas que cumplen con todos los estándares sociales, empresariales, técnicos, ambientales y legales y que prácticamente han pasado de pequeña minería a mediana minería siendo un ejemplo de lo que puede ser un verdadero desarrollo integral entre los grandes, los pequeños y con inclusión de todo el territorio y todas sus variables”. 

Audio: Diego Mesa, Ministro de Minas y Energías.

La compañía actualmente está generando casi 800 empleos, 70% de ellos en el área de influencia del proyecto. Este año, en el país, Gramalote ha logrado incorporar casi 200 personas a su grupo de empleados, para trabajos ambientales, sociales y operativos, con el fin de consolidarse como una oportunidad para el desarrollo de la región.

Audio: Jorge Alberto Jaramillo Pereira, Secretario de Minas de Antioquia.

“Nos enfrentamos a un panorama retador para la compañía y de mucha expectativa por la labor que hemos venido haciendo con las comunidades y las autoridades, para nosotros es un orgullo contar con esta visita al proyecto por el respaldo institucional. Seguiremos apoyando los procesos de formalización porque tenemos una oportunidad de oro para el desarrollo de San Roque, Antioquia y Colombia”, dijo Gregorio Mejía Restrepo, gerente de Asuntos Corporativos de Gramalote.

Audio: Marisol Acevedo Serna, Auxiliar en Seguridad y Salud en el Trabajo - Mineros La María S.A.S,.

Por su parte, el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo, enfatizó que “hoy estamos aquí en el municipio de San Roque visitando la empresa La María S.A.S. que es un proceso de formalización minera que ha sido muy importante aquí en esta parte de departamento. Cuando vinimos en septiembre tenían cerca de 70 mineros formalizados, ya llevan más de 160, esperan llegar a 300 y este es el camino para la minería pequeña artesanal, que se formalicen, que trae beneficios económicos, tranquilidad, trabajo armónico con las empresas grandes, con los ministerios, con la fuerza pública y esta es otra fuente de reactivación para el país”.

Audio: Yonatan Andrés Ríos Marín, Minero proyecto La María S.A.S.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO