Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Noticias Secrtaria de Minas
  4. Rendición pública de cuentas 2018 secretaría de Minas

Rendición pública de cuentas 2018 secretaría de Minas

Se informa a todos los medios de comunicación sobre la rendición de cuentas públicas 2018 de la Secretaría de Minas, que se realizó el día 8 de marzo del presente año, en la cual se presentaron los siguientes resultados en las direcciones de titulación, fiscalización y fomento minero 

Dirección de Titulación minera dio a conocer las siguientes acciones

- Como resultado de la promoción y divulgación del programa de formalización en el territorio, los titulares se han vinculado al programa de Formalización Minera. Hoy tenemos 63 unidades productivas mineras autorizadas para desarrollar su actividad de manera legal, se avanza satisfactoriamente en el trámite de autorización de 33 subcontratos. Beneficiando directamente a 3500 mineros aproximadamente de las diferentes subregiones del departamento.

- Se avanzó con la Mesa de Soluciones en los municipios de Segovia y Remedios, que reúne a la población minera y a todas las entidades gubernamentales que tienen relación con la actividad minera, alcaldías municipales, personerías, Corantioquia, Defensoría del pueblo, fuerza pública, representantes de los mineros y de los titulares mineros.

- Con el programa Cesiones de áreas para la formalización minera en un registro de propiedad privada, se lograron beneficiar aproximadamente 674 personas y 23 unidades de producción minera, en el municipio de Zaragoza.

Dirección de fiscalización cumplió con los objetivos trazados los cuales fueron:

- Cumplimiento con el 100% de las visitas a los títulos mineros vigentes de 2018, en total fueron 1412 fiscalizaciones en los 125 municipios.

- Atención oportuna de las solicitudes de explosivos presentadas durante el 2018, realizando la expedición de 121 certificados de uso y consumo de explosivos.

Actualmente se está haciendo el mejoramiento tecnológico del Sistema integral de Gestión Minero de Antioquia –SIGMA- con esta plataforma se tendrán todos los expedientes en medio digital, con una inversión de $ 5.580.000.000, se realiza a través de del contrato 4600008651 de 2018 y el contratista encargado es SERVISOFT S.A

Dirección de Fomento y Desarrollo minero presentó los resultados de los programas ejecutado

Con una inversión de $10.122.917.006 millones de pesos al programa Minería en Armonía con el Medio Ambiente se logró:

- Diseño e implementación de prototipo de laboratorio de planta de procesamiento de oro cero mercurio con biolixiviación.

- Planta a escala industrial con aplicación de procedimientos nanotecnológicos ambientalmente responsables para la sustitución del uso del mercurio y reducción en el uso de cianuro en el proceso de beneficio del oro.

- 9.150 beneficiados en capacitación teórico-práctica y transferencias tecnológicas, de 25 municipios en alternativas limpias para la eliminación del mercurio.

- Dos ferias subregionales en las que se capacitaron a 1.602 mineros en el uso de tecnologías limpias.

- 8.836 personas atendidas en jornadas de inscripción al RUT para regularización de mineros de subsistencia.

- Recuperación de 1.790 hectáreas degradadas por minería.

- Establecimiento de 1.200 colmenas apícolas para comunidades vulnerables ubicadas en zonas de influencia minera.

- Acompañamiento a las Alcaldías municipales para el cierre de 91 minas sin título identificadas como riesgosas.

- Asistencia técnica para el beneficio del oro sin mercurio a 102 títulos de pequeña minería.

- Implementar un laboratorio de alternativas limpias para el beneficio del oro a grupos asociativos de mujeres chatarreras.

- Realizar seguimiento a 56 plantas de beneficio de pequeña minería para la erradicación del mercurio.

Para el programa Mejorar la productividad y competitividad del sector minero del departamento con responsabilidad ambiental y social, Se han invertido $4.043.068.827 millones de pesos, lo cual ha logrado:

- Acompañar a 200 UPM en el fortalecimiento técnico, económico, empresarial, legal y ambiental de la pequeña minería.

- La ejecución del trámite de 468 Amparos Administrativos relacionados con 85 unidades mineras distribuidas en siete de las nueve subregiones del Departamento.

- El fortalecimiento técnico de cinco (5) UPM de Carbón en la Cuenca de la Sinifaná.

- El fortalecimiento de la actividad artesanal de Antioquia beneficiando a los municipios de Santa Fe de Antioquia, con la joyería, en Sonsón (La Danta), con el tallaje de marmol y El Carmen de Viboral, con la cerámica.

- La generación de encadenamientos productivos propiciados por el sector minero beneficiando a 240 mineros, mineros en reconversión económica y productores agropecuarios de la zonas de influencia de proyectos mineros.

 

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Elaboró: secretaría de Minas
Revisó: Luis Guillermo Morales Tobón
Medellín, 11 de marzo de 2019
# 144

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO