Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Noticias Secrtaria de Minas
  4. Gobiernos Nacional y Departamental presentaron plan integral de acciones para el desarrollo del sector minero en el Bajo Cauca y el Nordeste

Gobiernos Nacional y Departamental presentaron plan integral de acciones para el desarrollo del sector minero en el Bajo Cauca y el Nordeste

Medellín, 19 de mayo de 2021 

- Con la presencia del Ministro de Minas, el Presidente de la Agencia Nacional de Minería y el gobernador encargado de Antioquia, fue firmado el Memorando de entendimiento para el establecimiento de la red de fomento minero y se presentó una hoja de ruta para resolver los trámites mineros pendientes en el Bajo Cauca.

- Para apoyar la formalización fue firmado un contrato especial de concesión para la comunidad minera de Caucasia.

- El Ministro anunció a municipios del Nordeste y el Bajo Cauca la entrega de un incentivo a la producción de metales preciosos.

El Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo, el presidente de la Agencia Nacional de Minería, Juan Miguel Durán y el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, anunciaron esta mañana la implementación conjunta de una serie de acciones que serán una hoja de ruta para el desarrollo de una actividad minera legal y con las condiciones requeridas para la formalización del sector en el departamento, que generen bienestar en las comunidades de los municipios del Bajo Cauca y el Nordeste de Antioquia.

Audio: Diego Mesa Puyo, ministro de Minas.

Con este propósito, fue firmado un Memorando de entendimiento para el fomento de la minería, que según lo explicó el Ministro del ramo, consistirá en la realización de un piloto de ecosistema minero que busca trabajar de manera articulada con la Gobernación de Antioquia para cofinanciar la ampliación del Centro de formación minero-ambiental de El Bagre con una inversión del Gobierno Nacional de 8.350 millones de pesos; y la construcción de una planta comunitaria de beneficio de oro para mineros formalizados del municipio de San Roque, con recursos también nacionales de 3.215 millones de pesos.  El Ministro destacó la participación además del sector privado en estos dos proyectos. 

El Ministro de Minas, recordó además que el Gobierno Nacional tiene una apuesta muy ambiciosa por la legalización del sector e informó que en Antioquia se han formalizado 3.140 mineros. 

Audio: Luis Fernando Suárez, gobernador encargado de Antioquia.

En el acto de presentación de estas estrategias, se destaca como una acción de formalización minera, la firma del contrato especial de concesión para la comunidad minera de Barrio Chino en Caucasia, que posibilita el paso a la legalidad de 200 mineros de esta parte del departamento y generará más de 200 trabajos formales, según lo expresó el presidente de la Agencia Nacional de Minería, Juan Miguel Durán.  “Esto generará impuestos, regalías, trabajo formal y bienestar para muchas familias, para el municipio, el departamento y el país, aseguró el funcionario Nacional.

El Gobernador de cargado de Antioquia, dijo que esta es una alianza en torno a propósitos comunes que genera confianza en la institucionalidad.  “Hablar de fomento minero, de formalización o regularización, de contratos de concesión, en la ruta incluso de la reactivación económica, es una muy buena noticia para Antioquia”, subrayó Suárez, al tiempo que recordó que el mejor camino para atacar la ilegalidad es la formalización minera, es una ruta obligada de Antioquia y un propósito que se comparte con el Gobierno Nacional. 

Audio:Juan Miguel Durán, presidente de la Agencia Nacional de Minería.

De otro lado, y ante la necesidad de los territorios de avanzar en los trámites pendientes por evaluar jurídica y técnicamente y contribuir con la disminución y control de la minería ilegal, la Secretaría de Minas con el acompañamiento de la Agencia Nacional de Minería, estableció una hoja de ruta que se pretende socializar con los dirigentes municipales y la comunidad en general, que busca la resolución de trámites pendientes, la capacitación de actores del territorio en requerimientos efectuados en sus trámites, y el acercamiento con titulares de la zona para apuntar a nuevos procesos de formalización. 

Audio: Ricaurte Tirado, representante de la comunidad minera Barrio Chino de Caucasia.

El ministro de Minas y Energía hizo también la entrega de un incentivo a la producción de metales preciosos, asignación consignada en la última reforma al Sistema General de Regalías donde consta que los municipios productores de metales preciosos del departamento de Antioquia contarán con una asignación directa de recursos, que para el caso de los municipios de estas dos subregiones suman 10.000 millones de pesos.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO