Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto noticias secretaria agricultura
  4. La Secretaría de Agricultura acompaña y apoya la creación de una empresa de economía mixta que ofrezca una salida a la emergencia del sector lácteo en el Norte antioqueño.

La Secretaría de Agricultura acompaña y apoya la creación de una empresa de economía mixta que ofrezca una salida a la emergencia del sector lácteo en el Norte antioqueño.

 

Medellín, 14 de julio de 2021.

- El Departamento acompaña y apoya a los municipios, el sector privado y los agroproductores que buscan unirse para dar solución a la problemática de los altos costos de los insumos que tienen en dificultades a los productores lecheros del Norte de Antioquia.

-  Surge el proyecto de creación de una Sociedad de Economía Mixta que asocie a los municipios lecheros y a los productores privados para promover  el acceso de los productores agropecuarios a insumos productivos. 

Durante la Mesa de Trabajo de Emergencia Láctea para el Norte de Antioquia, realizada hoy en las instalaciones de la Gobernación de Antioquia, surgió la propuesta por parte de los alcaldes de los municipios y productores, la idea de crear una asociación de economía mixta, la cual será acompañada por la Gobernación, allí definieron las bases para la creación de una figura jurídica del orden municipal que permita la importación directa y la distribución de insumos agrícolas a los productores de leche de esta subregión. 

Para el secretario de Agricultura Rodolfo Correa, “los altos costos de los insumos tienen a los productores agropecuarios al borde de la quiebra”, así lo expresó hoy durante la Mesa de Trabajo de Emergencia Láctea para el Norte de Antioquia con la participación de alcaldes, concejales de los municipios y productores.

Tal como lo explicó el titular de esta dependencia, dependemos en un 85% de los insumos de la importación de países como Estados Unidos, Brasil y Canadá, y “si seguimos así y no actuamos, la industria agropecuaria del departamento y del país se va a quebrar”.

Audio: Rodolfo Correa Vargas, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia.

Según él, este tipo de alternativa que hoy proponen los municipios, busca generar asociatividad entre lo público y lo privado para que a partir de esa unión se puedan generar insumos a un menor costo y que ese ahorro se traslade al productor.

Según se expuso en la reunión de la Mesa de Trabajo de Emergencia Láctea para el Norte de Antioquia, la creación de una empresa de economía mixta municipal dará la posibilidad de apoyar la producción, transformación, importación, comercialización, distribución, venta y disposición final y en general cualquier otra actividad encaminada a la generación de accesibilidad de los productores agropecuarios a insumos productivos. 

Además, podrá brindar acceso a procesos formativos y de asociatividad para la población rural del Norte antioqueño; podrá ofrecer transferencia de tecnologías, conocimiento especializado y extensión agropecuaria en las actividades agro-productivas y en la producción y transformación de insumos agropecuarios para el sector; y formular, gestionar y ejecutar proyectos agroproductivos.

En la reunión realizada en el edificio de la Gobernación de Antioquia, estuvieron presentes los alcaldes de la subregión, concejales, directores de Umata y ganaderos y el propósito es unirse en torno a este objetivo para generar estrategias eficientes que propendan por mejorar la adquisición de insumos y la comercialización de la leche. 

Weimar Villa, alcalde de Entrerríos, agradeció el acompañamiento en este momento difícil que atraviesa el sector lechero del Norte de Antioquia, al procurar espacios de apoyo a las administraciones municipales y al sector privado.

Audio: Weimar Villa Tobón, alcalde del municipio de Entrerríos.

Por su parte, Camilo Correa, alcalde de Donmatías, expresó su deseo de buscar un mecanismo para llevarle los insumos agropecuarios a un menor costo a todos los productores rurales del Norte del departamento, “porque hemos observado que están muy altos los costos y esto ha perjudicado muchísimo la rentabilidad del negocio haciéndolo en algunos casos inviable, hoy la tarea es unirnos, asociarnos, crear esa sociedad municipal de economía solidaria mixta y facilitarles la compra de insumos a mejores precios.”

Audio: Camilo Correa Álvarez, alcalde del municipio de Donmatías.

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO