Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto noticias secretaria agricultura
  4. La Gobernación de Antioquia firmó alianzas productivas con alcaldes y asociaciones agropecuarias del departamento

La Gobernación de Antioquia firmó alianzas productivas con alcaldes y asociaciones agropecuarias del departamento

 

Medellín, 7 de julio de 2021.

- 239 familias de siete municipios se benefician del programa Apoyo a Alianzas Productivas.

- La inversión supera los 4.000 millones de pesos e intervendrá 219 hectáreas.

Con el objetivo de fortalecer procesos productivos y empresariales para el sector agropecuario en Antioquia, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural firmó hoy un convenio correspondiente al programa Apoyo a Alianzas Productivas con alcaldes y asociaciones productoras de siete municipios del departamento.

El proyecto Apoyo a Alianzas Productivas es un instrumento del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, apoyado en Antioquia por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que vincula a pequeños productores rurales con los mercados a través de un esquema de agronegocio con un aliado comercial formal, con una propuesta productiva rentable, sostenible y competitiva, buscando fortalecer la comercialización, considerada el eslabón mas débil de la cadena.

Con el objetivo de fortalecer el sector agropecuario, el gobierno Departamental estructuró este programa en el departamento a través varias convocatorias, donde se presentaron 44 proyectos, de los cuales finalmente resultaron siete ganadores que serán apalancados con acompañamiento y recursos. 

Los beneficiarios pertenecen a los municipios de San Carlos, Cocorná, Turbo, Arboletes, Abriaquí, Campamento y Jardín y las asociaciones favorecidas son Africolmenas, Asoprodespla, Asograb, Asomuchaca, Asopaco, Asoproagropar y la organización campesinos Construyendo Futuro; organizaciones que trabajan en las cadenas productivas de plátano, cacao, aguacate, coco, avicultura, miel y panela.  

En conjunto accederán a recursos económicos por 4.165 millones de pesos que fortalecerán su desarrollo socio-empresarial y su trabajo social; con estos recursos  serán intervenidas  219 hectáreas y se benefician 239 familias productoras. 

El propósito de estas alianzas es también que los productos agropecuarios tengan acceso a mercados donde sean valorados y bien remunerados para que, además, los consumidores finales accedan a alimentos de excelente calidad cosechados en Antioquia. Así, de paso, se apoya la recuperación y la economía del departamento y se garantiza la compra de los productos de las siete asociaciones agropecuarias en condiciones de equidad.

“No permitiremos que el esfuerzo asociativo de años, con profundo sentido social, se pierda por no gestionar y destinar recursos que permitan fortalecer los procesos productivos y la consolidación empresarial de nuestras asociaciones agropecuarias. Por eso creamos y sostendremos el programa Alianzas Productivas.  Con él y el concurso del Gobierno Nacional, articulando también a los privados, lograremos hacer con los acuerdos asociativos, prósperas empresas agropecuarias”, explicó el secretario de Agricultura de Antioquia, Rodolfo Correa Vargas, quien además resaltó que la asociatividad es el camino para el avance económico de los países en vía de desarrollo y que estas alianzas están basadas en tres principios fundamentales con los cuales trabaja la administración Unidos por la Vida que son: la solidaridad, el trabajo y la unidad.

Audio: Rodolfo Correa Vargas, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia.

Por su parte, Héctor William Urrego, alcalde de Abriaquí, destacó la importancia de estos convenios si se tiene en cuenta que “desde los territorios sí se puede hacer empresa y esta es una oportunidad para demostrar que sí se puede y que podemos evitar que siga el desplazamiento campesino a las ciudades”.

Audio: Héctor William Urrego Quirós, alcalde del municipio de Abriaquí.

Este programa cobra mayor importancia en el departamento si se tiene en cuenta que a pesar de la gran cantidad de asociaciones campesinas que hay en Antioquia, que trabajan productos agropecuarios tan diversos como coco, miel, cacao y huevos, por citar sólo algunos, nuestra asociatividad regional carece de acompañamientos que fortalezcan su productividad y consolidación empresarial.

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO