Con el Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, se fortalecerá el agro antioqueño
Medellín, 12 de julio de 2024.
- La Asamblea de Antioquia aprobó esta iniciativa en la que se invertirán más de 10 mil 600 millones de pesos.
- Este programa incluye un acompañamiento desde la producción hasta la comercialización de los productos.
Un acompañamiento integral a los productores agropecuarios para que mejoren su productividad, competitividad, sostenibilidad, será posible gracias al Plan Departamental de Extensión Agropecuaria-PDEA, cuyo proyecto de ordenanza fue aprobado por la Asamblea de Antioquia para beneficiar a 10 mil productores agropecuarios.
El PDEA define los elementos estratégicos y operativos para la prestación del servicio público de extensión agropecuaria en el departamento y comprende la entrega de conocimientos relacionados con el uso de las nuevas tecnologías de innovación para el sector agropecuario, comercialización, asociatividad y agroecología para una producción más limpia. Además, permitirá identificar las necesidades y prioridades de los pequeños productores agropecuarios, forestales y pesqueros.
Según lo explicó la Secretaria de Agricultura de Antioquia, Rosa María Acevedo Jaramillo, el Plan fue construido con la participación de los productores de las nueve subregiones del departamento, mujeres y jóvenes rurales, juntas de acción comunal, organizaciones agropecuarias, academia y empresa privada, con quienes se elaboró una hoja de ruta para prestar el servicio de extensión agropecuaria.
Serán 10 mil los beneficiarios de este programa en el que se invertirán 10 mil 620 millones de pesos en el cuatrienio, destacó la funcionaria departamental.
Los interesados en participar de este programa de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, puede recibir información en las Umata de cada municipio.
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Correo notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

