Piensa en Grande cumplirá con la entrega de la etapa de planeación para el traslado de la cabecera municipal de Murindó
- Y deja listo el Proyecto Integral de Inversión Pública para continuar con la etapa de ejecución de este proyecto que beneficiará a 600 familias, entre ellas afrodescendientes e indígenas del Atrato medio.
- Los informes que se entregarán en el mes de noviembre, serán insumos para la puesta en marcha de este proyecto, pionero en Antioquia, que dará solución a la problemática de inundación recurrente y la alta vulnerabilidad sísmica. Será además una oportunidad que posibilitará nuevos proyectos e inversiones.
Para avanzar en el proyecto de traslado de la cabecera municipal de Murindó, este jueves 10 de octubre, se realizó una reunión técnica entre representantes del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Findeter, la Empresa de Vivienda de Antioquia -Viva, la administración municipal de Murindó, la gerencia del proyecto y el Departamento Administrativo de Planeación, con el propósito de definir las acciones que se deben adelantar para acceder a los 600 subsidios de vivienda que comprometió el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, a través de una fiducia.
Durante la reunión presidida por la directora del Departamento Administrativo de Planeación, Ofelia Elcy Velásquez Hernández; el gerente encargado del traslado, John Jairo Estrada Mesa y el alcalde de Murindó, Jorge Eliécer Maturana Úsuga, se revisaron los requisitos para la convocatoria de acceso a los subsidios, el esquema de cofinanciación de las entidades nacionales y los entes territoriales, así como la ruta que deberán seguir las entidades que integrarían la unión temporal para la puesta en marcha de este proyecto, que cambiará la vida de esta población integrada por comunidades diversas.
Esto permitirá surtir los procesos técnicos previos para ajustar el Proyecto Integral de Inversión Pública como derrotero administrativo y gerencial para el traslado definitivo de esta cabecera municipal, la cual ha padecido a través del tiempo inundaciones recurrentes y alta vulnerabilidad por sismicidad. Dicho documento quedará listo para proseguir con la etapa operativa de ejecución que se dará a partir del año 2020.
Dando cumplimiento al compromiso del gobernador Luis Pérez Gutiérrez, en el mes de noviembre con la entrega de los productos del convenio interadministrativo celebrado entre la Gobernación de Antioquia, la Universidad Nacional de Colombia – sede Medellín y el municipio de Murindó, como la revisión y ajuste del Esquema de Ordenamiento Territorial –EOT, la formulación del plan parcial, el ajuste del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado y el proyecto de electrificación, se finalizará la etapa de planificación del proyecto.
Dichos documentos serán entregados a la comunidad murindoseña y al Gobierno Nacional, como insumo para la ejecución del proyecto y dar inicio a la construcción de las viviendas y sus respectivos equipamientos y entorno urbano.
Les corresponderá a los gobiernos de Antioquia y Murindó 2020-2014, impulsar y generar sinergias público-privadas para hacer realidad este sueño de los habitantes de este municipio del Atrato medio antioqueño, quienes en el mediano plazo tendrán la oportunidad de disfrutar de un territorio seguro, con infraestructura que posibilitará la conectividad y nuevos proyectos e inversiones de diferente índole que mejorarán la calidad de vida de los pobladores.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 10 de octubre de 2019
Elaboró: Jacqueline Duque – Gilberto Arias
Revisó: Pablo Sierra
No. 742
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

