La Agenda Antioquia 2040 inició su recorrido por el departamento
Medellín, 21 de junio de 2021
- La Ceja del Tambo fue la primera parada de esta ruta, en el que se realizaron 11 talleres consultivos poblacionales para recoger los sueños de los antioqueños y antioqueñas.
- Esta semana, se realizarán talleres en La Pintada, Santa Bárbara, Pueblorrico y Montebello, serán los siguientes en la ruta territorial.
La Agenda Antioquia 2040 inició su recorrido en todo el territorio. La primera parada se realizó en el municipio de La Ceja del Tambo en donde se llevaron a cabo 11 talleres poblacionales. Este ejercicio se replicará en el resto de municipios del departamento para recoger los sueños, necesidades y visiones de los antioqueños y antioqueñas de cara a la construcción de la Agenda.
Cerca de 300 personas participaron en este municipio del Oriente antioqueño durante 4 días de talleres. Estos espacios de conversación reunieron a servidores públicos, mujeres, adultos mayores, niños, niñas y adolescentes, jóvenes, personas en condición de discapacidad, LGTBQ, mesa ambiental, Asocomunales y el empresariado cejeño.
“En cada uno de los municipios nos reuniremos con todos los sectores, líderes y lideresas para construir el futuro de Antioquia. Escucharemos todas las voces y recopilaremos los sueños de los antioqueños y antioqueñas para que nuestro Consejo Rector, máximo órgano de representación de la Agenda tenga más insumos para la deliberación y la concertación en la construcción de este plan a 2040” puntualizó la directora de Planeación de Antioquia, Claudia García Loboguerrero.
Audio: Claudia García Loboguerrero, directora de Planeación de Antioquia
El ejercicio de diálogo se desarrollará de manera simultánea en los diferentes territorios. Del 21 al 25 de junio se realizarán estos talleres con jóvenes, mujeres, niños, niñas y adolescentes, empresarios, emprendedores, LGTBIQ, entre otros grupos poblacionales en los municipios de La Pintada, Santa Bárbara, Pueblorrico y Montebello.
También en el Suroeste, entre el 28 de junio al 2 de julio el equipo de la Agenda trabajará con los pobladores de Támesis, Andes, Hispania, Jardín, Caramanta, Jericó, Tarso, Valparaíso y Betania.
A través de las redes sociales de la Agenda Antioquia 2040 y en cada una de las Alcaldías Municipales se compartirán las fechas y lugares en donde se realizarán los talleres poblacionales, teniendo en cuenta la situación epidemiológica de cada territorio por cuenta del COVID-19.
“La invitación es a participar de la Agenda Antioquia 2040 a través de los talleres en territorio, a través de las redes sociales y en nuestro buzón de los sueños” agregó la directora.
Durante los recorridos por Antioquia, la Agenda propiciará espacios de diálogo zonales en donde participarán los voceros y voceras de los municipios junto al Gobernador para consolidar la visión a 2040.
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 5:30 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 12:00 m. y de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia
Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Correo notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

