Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia mana
  4. APC destaca labor de MANÁ

APC destaca labor de MANÁ

  • • La Agencia Presidencia de Cooperación Internacional de Colombia resaltó a la dependencia de la Gobernación de Antioquia, con miras al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS.
  • • El hecho se dio en ‘Saber Hacer Colombia’, un portafolio de experiencias nacionales territoriales que han generado significativos aprendizajes.

En la ciudad de Bogotá, capital de la República, el programa MANÁ fue destacado por la Agencia de Presidencial de Cooperación Internacional APC en ‘Saber hacer Colombia’, un espacio para compartir experiencias nacionales y territoriales, que han generado aprendizajes significativos y puestos a disposición de aliados colombianos y extranjeros para compartirlas mediante proyectos y programas de cooperación.

En este evento se resaltó la labor de la Gerencia de MANÁ, de la Gobernación de Antioquia, como un caso exitoso para enfrentar los retos que impone la Agenda 2030, en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Según los casos de ODS, MANÁ es un programa exitoso dentro del objetivo ‘Hambre Cero’, y fue la única entidad, público o privada, destacada por la APC Colombia, que apunta hacia el objetivo de erradicar el hambre y las muertes por desnutrición.

En el evento se destacó como MANÁ surgió con el propósito de mejorar la situación alimentaria y nutricional de la población antioqueña, en especial de la más vulnerable, en busca de garantizar el acceso a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades, a fin de llevar una vida sana y activa, a través de diversas acciones e iniciativas para mejorar la disponibilidad, acceso, uso y aprovechamiento de los alimentos en el ámbito familiar, local y departamental.

Entre los resultados más destacados, se resaltó una disminución del 76% en la desnutrición desde el año 2000 hasta el 2014. Igualmente, el descenso de la desnutrición crónica o retraso en el crecimiento pasó de 19,2% a 10,2% para el mismo periodo.

También se mencionó el trabajo durante los últimos cinco años, donde MANÁ implementó una estrategia integral de recuperación nutricional ambulatoria (médica, nutricional, social, pedagógica) en comunidades dispersas, que a la fecha ha permitido llegar a 826 niños y niñas y 428 madres lactantes y gestantes de comunidades indígenas de los municipios de Frontino, Vigía del Fuerte y Murindó.

Con la estrategia MANÁ Escolar, el programa ha impactado positivamente el desempeño académico de 348.568 escolares de Antioquia, por medio de una estrategia integral que incluye el servicio de desayuno durante la jornada escolar y acciones educativas que promueven hábitos y estilos de vida saludables y propende por la dignificación de los espacios para la prestación del servicio a través de la dotación de sillas, mesas y utensilios para los restaurantes escolares.

A través de la estrategia de complementación alimentaria para menores de seis años, MANÁ Infantil, se mejoró el estado nutricional de 197.428 niños y niñas más pequeños.

En ‘Saber hacer Colombia’, la APC aseguró que en el programa MANÁ ha sido vital el empoderamiento de los actores locales, lo cual es fundamental para la implementación exitosa de la práctica, pues de esta forma el desarrollo de los proyectos no se queda en el orden nacional o departamental, sino que llega a los actores municipales y se afianza en lo local, gracias a estrategias como acompañamiento y asesoría en formulación de los planes locales; capacitaciones con certificaciones; articulación con líderes de cooperativas, agremiaciones, grupos de padres de familia o asociaciones de mujeres, y en la distribución del complemento nutricional donde se involucran estructuras sociales locales existentes.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Prensa
Medellín, 23 de mayo de 2016

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO