Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia infancia adolescencia y juventud
  4. Gracias a la alianza entre la Gobernación de Antioquia y el ICBF los niños y niñas de Antioquia tendrán un buen comienzo

Gracias a la alianza entre la Gobernación de Antioquia y el ICBF los niños y niñas de Antioquia tendrán un buen comienzo

-Antioquia continúa en la gran alianza con el ICBF, Administraciones Municipales y entidades que trabajan por la primera infancia en Antioquia, para promover el desarrollo integral de 54 mil niños y niñas de Primera Infancia del Departamento.

-La progresividad en el aumento de coberturas para la atención a poblaciones indígenas, rurales dispersas y afro se hace realidad mediante la ampliación de cupos en la zona de Urabá.

Buen Comienzo Antioquia inició actividades en el territorio desde el mes de febrero, para el acompañamiento a las madres gestantes, lactantes, los niños y las niñas hasta los cinco años de edad, con mayores niveles de vulnerabilidad.

El Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez y la Gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud, Érica Ramírez Pérez, hacen realidad la política pública de Buen Comienzo Antioquia, a través de la cual se le apuesta al desarrollo integral de la primera infancia, generando las condiciones para que los niños y niñas de Antioquia, tengan acceso a salud, nutrición, educación inicial y recreación, gracias a Buen Comienzo Antioquia, ICBF y de Cero a Siempre.

Tras el convenio establecido entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, De Cero a Siempre y la Gobernación de Antioquia, se invitó a las Alcaldías Municipales, Hospitales y Operadores Privados que trabajan con y por la primera infancia, para que hagan parte de la estrategia de atención integral a la primera infancia del departamento, con una inversión de $125.092.701.160 entre la Gobernación de Antioquia y el ICBF, $2.313.011.302 por parte de los Municipios quienes dispusieron recursos y capacidades técnicas para mejorar los procesos de promoción del desarrollo infantil en todo el territorio Antioqueño y $1.019.944.094 de los socios operadores.

La atención integral brindada mediante la alianza de Buen Comienzo Antioquia y el ICBF- de Cero a Siempre, permitirá que 54.464 niños, niñas y madres gestantes de 2.113 veredas accedan al 70% de su requerimiento nutricional diario, mediante la entrega de un complemento alimentario, participar de encuentros educativos, visitas en casa, acompañamiento psicosocial y acceso a servicios de salud, lo que les posibilita el desarrollo de habilidades para la vida.

De igual manera y paulatinamente, se está realizando la contratación de los equipos interdisciplinarios y la adecuación de los espacios como los Centros de Desarrollo Infantil del territorio, para el inicio de los encuentros pedagógicos con las familias, las niñas y los niños.

El departamento de Antioquia, respondiendo a la diversidad de su territorio, desarrollará múltiples modalidades de atención, entre las que se ubican: modalidad Entorno Familiar que fortalece el trabajo con familias; modalidad Entorno Institucional que brinda atención durante 8 horas diarias por cinco días a la semana; modalidad Hogares Comunitarios Integrales donde se disponen recursos para mejorar las acciones que se desarrollan desde los Hogares Comunitarios del Departamento; modalidad Propia para la atención de población indígena en rural disperso y la modalidad Buen Comienzo Antioquia, donde se fortalece el proceso de articulación intersectorial en los municipios frente a la atención integral de niños y niñas en el departamento de Antioquia.

Entre los logros y retos para el 2019 se ubican:

- La progresividad en el aumento de coberturas para la atención a poblaciones indígenas, rurales dispersas y afro se hace realidad mediante la ampliación de cupos en la zona de Urabá.
- La consolidación de la Red de Parteras Buen Comienzo Antioquia.
- La gestión de la Política Pública del “Juego”.
- La implementación de salas de lactancia en espacios públicos e institucionales.
- La cualificación permanente del talento humano.
- El monitoreo y la evaluación de resultados de la Política Pública.
- La humanización de servicios de salud para la primera infancia.
- La expansión de servicios de educación inicial de calidad al grado transición en la escuela.
- La atención diferencial.

Es por esta razón, que en el 2019 la Gobernación de Antioquia dispondrá de todos sus esfuerzos para la continuidad de la Política Pública, su consolidación y la generación de procesos de mejora e innovación que hagan que cada día nuestros niños y niñas tengan acceso a condiciones de vida digna en el territorio antioqueño.

Por un Buen Comienzo, Antioquia piensa en Grande

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín,18 de marzo de 2019
Elaboró: Laura Roldán
Revisó: Lillana Zuluaga
#170

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO