Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia infancia adolescencia y juventud
  4. Antioquia se prepara para la Rendición Pública de Cuentas sobre la garantía de derechos de la Infancia, Adolescencia y Juventud.

Antioquia se prepara para la Rendición Pública de Cuentas sobre la garantía de derechos de la Infancia, Adolescencia y Juventud.

Ya, 210 representantes de diferentes municipios del Departamento se han capacitado para adelantar este proceso.

Todas las localidades antioqueñas por mandato legal deben realizar rendición pública de cuentas de garantía de derechos de la niñez y la juventud.

El lunes 25 de febrero, se realizó el encuentro departamental donde se socializaron los lineamientos técnicos entregados por la Procuraduría Nacional para la Rendición Pública de Cuentas sobre la garantía de derechos de la Infancia, Adolescencia y Juventud que este año deberán realizar todos los mandatarios locales, al igual que el Departamento. 

El encuentro liderado por la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud y el Departamento de Planeación Departamental hace parte de la preparación que se debe hacer a todos los Municipios, para la tercera rendición pública de cuentas sobre gestión territorial para la garantía de derechos de la infancia, adolescencia y la juventud, dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 204 de la ley 1098 de 2006 y en el parágrafo 9 de la ley 1622 de 2013. 

El proceso de Rendición Pública de Cuentas territorial 2019 es obligatorio y comprende el periodo de 2016 – 2019, además supone poner en marcha acciones estratégicas para el fortalecimiento de capacidades técnicas locales que impacten la capacidad de los territorios, agotando las fases de Sensibilización y alistamiento, Generación y análisis de información, Diálogos con la ciudadanía y audiencia pública, además de Sostenibilidad y evaluación. 

En la capacitación se hizo presente nuestra Gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud, Érica Ramírez Pérez, quien recordó que “el proceso de rendición pública de cuentas es un compromiso de toda la administración departamental, y de los entes territoriales y en ella se deberán reflejar los avances de indicadores que garanticen los derechos de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes”. Además, hizo la invitación a todos los municipios y entidades para que sigan trabajando articulados en pro de mejorar las condiciones de vida digna de esta población. 

En el encuentro también estuvo presente la directora regional encargada, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Silvia Montoya Echeverry, quien expresó que “el ejercicio de Rendición Pública de Cuentas sirve para informar a la ciudadanía de la gestión que estamos realizando como entidades”. Montoya también afirmó que se deben fortalecer el proceso de prevención de las vulneraciones a los derechos, así como los de protección. 

Por su parte Francisco Alirio Serna Aristizábal, representante de la Procuraduría Regional de Antioquia recalcó sobre el cuidado y la protección de los niños y las niñas “que nos pongamos la mano en el corazón y digamos con la verdad lo que pasa en nuestros territorios con la niñez y la juventud, ya que más importantes que las obras son los seres humanos”. 

En el evento, que tuvo lugar en el Centro Administrativo La Alpujarra, además de capacitar a los representantes de los municipios sobre cómo deben prepararse para la Rendición Pública de Cuentas de garantía de derechos de la niñez y la juventud, se les hizo entrega de un CD con información municipal de indicadores, y los instructivos que facilitarán el diligenciamiento de la información. 

 

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 26 de enero de 2019
Elaboró: Alexandra Goez
Revisó: Lillana Zuluaga
# 106

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO