Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias dagran

Noticias DAGRAN

En Chigorodó, Arboletes y Apartadó, Dapard ejecuta proyectos de limpieza de ríos y reservorios

Boletín de Prensa
Medellín, 9 de abril de 2020

- El director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, explicó que con estas tareas se busca garantizar el abastecimiento de agua y reducir el riesgo de inundaciones.

- En los tres municipios se dispuso de maquinaria amarilla para remover material y así devolverle la capacidad de almacenamiento a las represas, y permitir el flujo del agua en ríos y demás afluentes.

En busca de descolmatar* las principales fuentes hídricas, evitar inundaciones en la temporada de lluvias y garantizar el suministro de agua potable, el Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres, Dapard, se encuentra ejecutando tres obras de mitigación en Chigorodó, Arboletes y Apartadó. Acciones que son aplaudidas por los mandatarios municipales y los habitantes de esta subregión ya que en épocas de déficit de lluvias se ven afectados por desabastecimiento de agua y en temporada de incremento de precipitaciones por inundaciones.

El director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, explicó que en el municipio de Chigorodó se dispuso de maquinaria para hacer labores de descolmatación de unos caños para devolverle la capacidad hidráulica a los canales. Además, indicó que se están reforzando los jarillones para darle altura a estas estructuras y lograr que en las veredas que están en las zonas bajas del municipio no se presenten inundaciones como ha ocurrido históricamente en temporada de lluvias. Este proceso está por culminar.

En lo que respecta a Arboletes, Gómez Zapata manifestó que se dio inicio a un dragado para retirar el material sedimentado en un reservorio de agua, que es usado por el municipio como fuente para alimentar el acueducto local y que había perdido su capacidad de almacenamiento. Para ello, el Dapard dispuso de 2 retroexcavadoras, 3 volquetas, y un bulldozer, para sacar alrededor de 31 mil metros cúbicos de lodo y de esta manera dar más capacidad hidráulica a la represa y evitar el desabastecimiento.

Finalmente, en el municipio de Apartadó se adelanta la limpieza del río Apartadó y demás afluentes para retirar material vegetal, sedimentos excesivos, residuos sólidos y algunos concretos que han minimizado la capacidad de las fuentes hídricas.

Con estas acciones, según manifiesta el director del Dapard, también se busca disminuir el riesgo de inundaciones en la municipalidad, ya que con el uso de la maquinaria se devolverá la capacidad hidráulica al canal, previniendo afectaciones en temporada de lluvias.

Desde la Gobernación de Antioquia UNIDOS para reducir el riesgo de desastres en el departamento.

Descolmatar: limpiar los fondos de los ríos donde se han depositado residuos sólidos.

Más información para periodistas: Laura Londoño 314 721 14 91.

Elaboró: Laura Londoño
Revisó: Jacqueline Duque

Con la entrega de 2.000 ayudas humanitarias inició en Antioquia la implementación del Programa de Apoyo al Adulto Mayor

Boletín de Prensa

Medellín, 5 de abril de 2020

- Este programa es implementado por el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres gracias a la articulación de los gobiernos nacional y de Antioquia.

- En los próximos días serán entregadas estas ayudas a los adultos mayores de 70 años, en otros municipios antioqueños.

A Sopetrán, Santa Rosa de Osos y Ciudad Bolívar llegó la Unidad Nacional del Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, en compañía del Dapard para entregar de manera coordinada con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, Cmgrd, 2.000 mil ayudas humanitarias en el marco de la implementación del programa ‘Apoyo al Adulto Mayor’. Una estrategia del Gobierno Nacional con apoyo de la Gobernación de Antioquia, que busca cobijar a la población mayor de 70 años que se encuentre por fuera de todo programa de ayuda, ya sea nacional, departamental o municipal.

Este programa, que se cumple como medida de mitigación ante la declaratoria del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica del Gobierno Nacional y a la respectiva declaratoria de Calamidad Pública del nivel departamental, entrega a los adultos mayores en la puerta de sus casas una asistencia compuesta por 36 productos de 14 categorías diferentes, entre arroz, azúcar, sal, café, frijol, panela, atún, harina de trigo, chocolate, pasta, lenteja, leche en polvo y aceite vegetal, para un núcleo familiar de 4 a 6 personas durante 15 días, según afirmó el director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata.

El líder departamental de Gestión del Riesgo además explicó que, para el proceso de entrega, el Dapard a través de las alcaldías y los coordinadores de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, Cmgrd, realizó una inscripción previa en el Registro Único de Damnificados y Afectados, RUDA-COVID 19.

Esta medida seguirá ejecutándose en todos los municipios antioqueños. Sin embargo, es importante aclarar que este programa no acogerá a pensionados, beneficiarios del Programa de Adulto Mayor, beneficiarios de subsidios económicos territoriales y usuarios de los programas Centro de Larga Estancia, Centros Vida y Centros Día, ya que son atendidos por otras entidades del orden nacional, departamental y municipal.

Más información para periodistas: Laura Londoño 314 721 14 91
Elaboró: Laura Londoño
Revisó: Jacqueline Duque

Más de 200 mil personas de 10 municipios antioqueños están recibiendo agua potable a través de carrotanques: director del Dapard

Medellín, 3 de abril de 2020 

-El Dapard envió 14 carrotanques y gestionó ante la Ungrd 8 más para abastecer de agua estos 10 municipios. 

-Hasta el 1 de abril se suministraron 31´887.600 litros de agua para suplir las necesidades de los habitantes de los municipios afectados. 

Arboletes, San Juan de Urabá, Necoclí, Turbo, Apartadó, Carepa, Mutatá, Cáceres, Zaragoza y La Estrella son los diez municipios que están siendo apoyados con el abastecimiento de agua potable a través de carrotanques, según informó el director del Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres, Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, quien agregó que son alrededor de 43 vehículos de empresas públicas y privadas los que se encuentran de manera subsidiaria beneficiando a 207.202 personas. 

El director también explicó que, para apoyar a las alcaldías para enfrentar esta problemática de escasez de agua tanto en las zonas rurales como urbanas, el Dapard suministró 14 carrotanques a los municipios y por su gestión logró que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, prestara 8 más, para una inversión total de $537 millones. Así mismo, el funcionario resaltó la vinculación de EPM, Ejército Nacional y Bomberos para enfrentar esta contingencia. 

Gómez Zapata además indicó que gracias al trabajo articulado se han suministrado hasta el 1 de abril cerca de 31´887.600 litros de agua en los 10 municipios, e insistió en la importancia que tiene el agua no solo para suplir las necesidades básicas sino que es esencial el constante lavado de manos y medidas de aseo que deben tener los antioqueños para evitar la propagación del Covid-19. 

Por su parte, el gerente de Servicios Públicos Domiciliarios de La Estrella, Gabriel Jaime Jaramillo López, agradeció la intervención de la Gobernación de Antioquia para atender a la población y dijo: “el agua es un recurso que no tiene sustituto. La capacidad de captación está por debajo en comparación con la demanda teniendo en cuenta que los habitantes del municipio en su totalidad están en sus casas. Hemos dispuesto 26 tanques de 1.000 litros en barrios en donde no está llegando el líquido las 24 horas”. 

Con la llegada de la primera temporada de lluvias se espera que los municipios que afrontan esta situación de desabastecimiento puedan obtener el suministro necesario de agua para suplir sus necesidades.

Audio: Abr 3 Jaime Enrique Gómez

Audio: Abr 3 Gabriel Jaramillo, La Estrella

Mayor información: Laura Londoño 314 721 14 91
Elaboró: Laura Londoño
Revisó: Jacqueline Duque

Más artículos…

  1. No hay afectaciones en Antioquia tras sismo de 5.0 con epicentro en Betania
  2. El Dapard entregó ayudas a familias de Santa Bárbara afectadas por fuerte vendaval
  3. El Plan de Acción Específico, una estrategia del Dapard para atender la emergencia durante y después de las afectaciones por el COVID-19
  4. Inició la primera temporada de lluvias de 2020 y el Dapard se encuentra preparado para reducir el riesgo

Página 131 de 300

  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO