Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias dagran
  4. ¡Unidos lo logramos! Después de 3 años, la Gobernación de Antioquia entregó el puente más largo del programa Puentes para la Vida en Curbatá, Mandé, Urrao

¡Unidos lo logramos! Después de 3 años, la Gobernación de Antioquia entregó el puente más largo del programa Puentes para la Vida en Curbatá, Mandé, Urrao

Urrao, 10 de noviembre de 2023

-La estructura mide 144 metros de longitud y está ubicada sobre el río Murrí en la selva de Urrao.

- Esta estructura permitirá la comunicación a más de 1.300 personas de comunidades indígena y afro.

-Aunque la obra inició en 2021, esta se retrasó por condiciones climáticas y de acceso, las 74 toneladas debieron ser transportadas por aire.

-Este es el puente número 12 que entrega el Dagran en este gobierno a comunidades que debían cruzar por garruchas, poleas, puentes en precarias condiciones, incluso por el mismo afluente.

El sueño de más de 1.300 personas de las comunidades afro e indígena, hoy es una realidad. El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, en compañía del director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, entregó en la vereda Curbatá en Mandé, Urrao, una estructura colgante de 144 metros de longitud, de hecho, la más larga que haya entregado el Dagran en el marco de su programa Puentes para la Vida. 

Este puente, simboliza la protección de la vida, el paso seguro de estas comunidades residentes de esta zona selvática de Antioquia, que antes debían pasar por un puente de madera en precarias condiciones, lo que había generado pérdida de cultivos y de sus animales. Hoy, el panorama es diferente. El río Murrí se divisa mucho mejor desde este puente construido gracias al trabajo incansable de la comunidad, la Gobernación de Antioquia, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, la fundación Puentes de la Esperanza y el Ejército nacional.

Aunque la construcción de la estructura inició en 2021, las condiciones climáticas, topográficas, entre otros factores, dificultaron el traslado de 74 toneladas de material hasta el punto del puente, pues para llegar hasta allí era necesario transporte helicoportado, de lo contrario, eran 25 kilómetros desde el casco urbano en vehículo y luego de 2 a 3 días en mula. En total fueron 41 vuelos para llevar las partes de la estructura que hoy se entregó y tiene felices a las comunidades lugareñas. 

El mandatario de los antioqueños manifestó su satisfacción por la entrega de este puente seguro que promueve la unidad y la protección de la vida. “Yo siempre he dicho que una de las obras que me parecen más simbólicas en nuestro gobierno y la historia de la humanidad son los puentes, porque tienen un significado de unión y progreso que son tan cercanos a nuestro gobierno. Vamos a seguir construyendo puentes para seguir construyendo unidad”, agregó.

Para el director del Dagran, el trabajo de su equipo reitera el compromiso por la protección de la vida. “Desde el área jurídica, financiera, técnica, social, comunicacional, desde todas las áreas este puente fue un reto. Nadie se imagina lo que luchamos para lograrlo porque tuvimos muchos percances. Hoy estamos muy felices por la comunidad porque podrán cruzar el río de manera segura, sin contratiempos. Protegerán su vida que es finalmente el objetivo de la gestión del riesgo de desastres. Gratitud con todas las entidades que hicieron posible esto”, señaló el director del Dagran. 

Este es el puente número 12 que entrega el Dagran en este gobierno a comunidades que antes debían cruzar por garruchas, poleas, puentes en mal estado y por las mismas rocas en los municipios de Betulia, Caramanta, Carepa, Campamento, Anorí, Nariño, Buriticá, San Rafael, Ciudad Bolívar, Chigorodó, Angostura, y Mandé Urrao.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO