Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias dagran
  4. La Gobernación de Antioquia acompaña a los antioqueños en las emergencias por lluvias

La Gobernación de Antioquia acompaña a los antioqueños en las emergencias por lluvias

Medellín, 2 de julio de 2024.

-Con equipo técnico, maquinaria amarilla, apoyo psicosocial y ayudas humanitarias, el Dagran y la Secretaría de Infraestructura atienden las emergencias causadas por lluvias.

-En la cuenca La Tigra y Cerro Bravo en Venecia, fueron instalados instrumentos que permiten monitorear 24/7 avenidas torrenciales o crecientes súbitas para prevenir cualquier situación de emergencia.

La Gobernación de Antioquia, a través del Departamento Administrativo de Gestión de Riesgo de Desastres –Dagran- y la Secretaría de Infraestructura Física, atiende las emergencias por lluvias que se han presentado este año en el departamento con profesionales especializados, maquinaria amarilla, apoyo psicosocial y ayudas humanitarias.

A la fecha, la temporada de lluvias ha generado 272 emergencias, dejando 4.908 familias damnificadas. Las subregiones más afectadas son: Occidente, Urabá, Oriente y Suroeste.

El Dagran ha entregado a 2.633 familias antioqueñas kits de alimentos, de aseo familiar y de cocina, colchonetas, cobijas, tejas, ganchos metálicos, entre otros; los cuales se han entregado principalmente en las subregiones de Urabá, Suroeste, Occidente y Magdalena Medio.

“Nosotros enviamos el marco de actuación a los consejos municipales de gestión del riesgo, lo que nos permite hacer un monitoreo de los 125 municipios del departamento, identificar la necesidad y puntos críticos que puedan tener; adicionalmente, venimos capacitando a los consejos municipales de gestión del riesgo y vamos a tener una técnica para que los consejos comunitarios tengan conocimiento de la gestión del riesgo. Además, todos los días mandamos las alertas a dichos consejos”, explicó el director del Dagran, Carlos Ríos Puerta.

Al entregar un balance de la temporada, el director del Dagran agregó que el fin de semana fueron instalados en la cuenca La Tigra y en Cerro Bravo instrumentos que permiten monitorear 24/7 cualquier situación que se pueda presentar en Venecia. De esta forma, se cumple uno de los compromisos anunciados por el gobernador Andrés Julián el pasado miércoles en su visita a este municipio. Estos instrumentos se suman al Sistema de Alerta y Monitoreo (SAMA) que posee 118 instrumentos distribuidos en 36 municipios y que vigila niveles de afluentes hídricos para brindar a las comunidades una alerta oportuna frente a la masterización de avenidas torrenciales o crecientes súbitas.

En Venecia, la Gobernación de Antioquia sigue coordinando el PMU (Puesto de Mando Unificado) y entrega ayuda humanitaria y un subsidio de arriendo temporal a 20 de las familias que fueron desalojadas.

Durante el fin de semana también se presentaron emergencias que fueron atendidas en Frontino, Caramanta, Armenia, Abejorral, Fredonia, Nechí y Caucasia. En estos municipios se realizaron visitas técnicas ante las necesidades de los consejos municipales.

El Dagran realizó recomendaciones a los habitantes de los municipios ubicados en el Golfo de Urabá, como Arboletes, San Juan de Urabá, Necoclí y Turbo, donde, de acuerdo con el reporte del IDEAM, hay incidencia de ciclones tropicales. Entre las recomendaciones se encuentran: reparar y asegurar techos y ventanas, evitar poner sobre el tejado objetos como piedras, ladrillos u otros elementos que puedan ser lanzados por los vientos fuertes, mantener limpios los techos, desagües, canales de aguas lluvias y el sistema de alcantarillado.

El día de ayer también fueron habilitadas las vías: Abejorral – La Ceja; Armenia – Alto del Chuscal; Fredonia – El Cinco. La Secretaría de Infraestructura tiene en promedio 65 frentes activos en todo el departamento desde que inició la temporada de lluvias. En los puntos críticos se cuenta con personal y maquinaria que trabaja para habilitar el paso en el menor tiempo posible.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO