Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias dagran
  4. Dagran inició fortalecimiento de capacidad de respuesta a emergencias de las comunidades y resguardos indígenas de Antioquia

Dagran inició fortalecimiento de capacidad de respuesta a emergencias de las comunidades y resguardos indígenas de Antioquia

Dabeiba, 9 de noviembre de 2023

-Este fortalecimiento consta de la entrega de kits de primeros auxilios, los cuales servirán para la respuesta inmediata a las comunidades cuando se presente una emergencia en sus territorios.

-Es importante precisar, que muchas de estas comunidades en el departamento están ubicadas a 3 ó 4 días de distancia de los cascos urbanos.

-En total son 57 los resguardos y comunidades indígenas que se beneficiarán con este fortalecimiento de la capacidad de respuesta a emergencias.

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, inició el fortalecimiento de la capacidad de respuesta a emergencias de las comunidades y resguardos indígenas del departamento. Por esta razón, realizó la entrega de kits de primeros auxilios a los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres de Dabeiba y Frontino, los cuales a su vez serán entregados a las comunidades indígenas de ambos municipios, para fortalecer la capacidad de respuesta a emergencias inmediata ante cualquier eventualidad que pueda ocurrir en sus territorios.

A través de este fortalecimiento, que hace parte de los acuerdos obtenidos con la Minga Indígena en 2022, serán entregados 57 kits en total. Estas acciones hacen parte de las organizaciones operativas de los consejos municipales de gestión del riesgo del territorio antioqueño, para que mejoren su capacidad de respuesta. 

“Hoy desde el Dagran comenzamos una de las entregas que más ilusión nos hace y es el fortalecimiento de la capacidad de respuesta de las comunidades indígenas del departamento. Lo que queremos es fortalecer su capacidad de respuesta de manera inmediata. Estas comunidades están ubicadas a 3 ó 5 días de lejanía de la cabecera municipal, por esto mientras se da esta respuesta por parte del cuerpo de bomberos o cualquier entidad operativa, ellos podrían realizar su primera atención”, señaló Alejandro Esteban Holguín Gallego, director Técnico de Manejo de Desastres del Dagran.

Audio: Alejandro Holguín Gallego, director técnico manejo de desastres. Dagran

En esta primera entrega, en el municipio de Dabeiba, son 12 las comunidades beneficiadas, ellas son resguardos Pavarandó y Amparradó Alto y Medio, Quebrada Chontaduro, Cañaverales Antadó, Jenaturadó, Chuscal, Tuguridocito, Chimurro Nendo, Choromandó Alto y Medio, Monzhomandó, Emberá Drua, Narikizabi, Sever. Por su parte, en Frontino son 3, beneficiando los resguardos Chaquenoda, Nusido y Murri-Pantanos.

“Estamos muy agradecidos con la oficina de gestión del riesgo, por los botiquines que nos entregaron porque somos una población vulnerable que está expuesta a muchos accidentes en la zona rural. Gracias porque es de gran beneficio para la comunidad”, son las palabras traducidas al español de Javier Domicó, gobernador del resguardo indígena Chimurro Nendo.

Las comunidades y resguardos indígenas en total que se verán beneficiados con este fortalecimiento que inició la entidad, corresponden a los municipios de San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá, Arboletes, Jardín, Mutatá, Vigía del fuerte, Murindó, Caucasia, Cáceres, Chigorodó, Vegachí, Ituango, Urrao, Dabeiba, Frontino, El Bagre y Turbo. 

El director agregó además, que el proceso de apropiación de las comunidades y resguardos en el manejo de los utensilios y herramientas que conforman los kits, estará acompañado de los consejos municipales de gestión del riesgo de sus respectivos municipios. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO