“Ustedes no están solos, cuentan con Dios, con este servidor y con 7 millones de antioqueños”, dijo el Gobernador Andrés Julián a soldados y policías en la conmemoración del 20 de julio en Urabá
Turbo, 20 de julio de 2025.
-
El Gobernador Andrés Julián presidió la conmemoración de los 215 años de la Independencia de Colombia en Playa Dulce, Distrito de Turbo. Fue un homenaje a nuestro mar y a la Fuerza Pública.
-
El Gobierno de Antioquia condecoró a 22 uniformados y civiles con la Medalla Atanasio Giradot por su compromiso con el departamento.
Al frente del mar de Antioquia y Colombia —en Playa Dulce, Distrito de Turbo— el Gobernador Andrés Julián conmemoró este domingo, 20 de julio, los 215 años de la Independencia de Colombia, junto con altos mandos militares y de Policía, autoridades civiles, el gabinete departamental, diputados, concejales, deportistas, empresarios, entes de control, soldados, infantes, guardacostas, policías y ciudadanía en general.
“Estamos en este mar de Antioquia reconociendo el heroísmo, entrega y sacrificio de hombres y mujeres que dan la vida por salvaguardar la nuestra. Este es un día para rendir un homenaje a nuestras Fuerzas Militares y de Policía que custodian la soberanía, protegen derechos, demandan deberes y cumplen la Constitución del 91 ¡Ese es su mandando! Un reconocimiento para ustedes queridos Soldados y Policías; son la esperanza de este país. Hay que persistir en la misión que nos encomendaron los ciudadanos de cuidar la democracia, defender la instituciones y garantizar nuestra libertad”, dijo el Gobernador Andrés Julián.
Durante su discurso, el mandatario departamental expresó que ninguna región del país “debe someterse a vivir de lo que el gobierno central les quiera dar”, además, agregó que se ha incumplido el mandato de la Constitución del 91 debido al “brazo centralista” que “sigue asfixiandonos”. En ese sentido, reafirmó su compromiso con proyectos claves para el desarrollo del departamento y la subregión como lo son la Vía al Mar Gonzalo Trujillo y el acueducto.
“Tendremos la Vía al Mar de Urabá, la estamos construyendo y pronto estará lista. Nos estamos levantando cada peso con esfuerzo y austeridad. En mi oficina tengo un tablero, con algunas prioridades escritas y también las mantengo entre el alma: la Vía al Mar y traer el acueducto a esta bella subregión. Hemos destinado recursos para los estudios y diseños para el acueducto de Urabá. El primer paso para que la subregión tenga agua potable” anunció.
Así fue la conmemoración
A las 9 de la mañana, con una demostración de capacidades de la Armada Nacional, arrancó la conmemoración del 20 de julio. Cinco botes de operaciones fluviales y marítimas se acercaron desde el Golfo al sector Playa Dulce, a 1,5 kilómetros de la costa, desde donde salió un bote táctico que hizo un desembarco anfibio a pocos metros del escenario principal. Las bengalas con los colores de la bandera nacional — amarillo, azul y rojo— marcaron el inicio de la parada militar.
El Himno de Colombia estuvo a cargo de la mezzosoprano Martha Liyis López Ibargüen y la Banda Musicomarcial Colegio Diocesano Nuestra Señora del Carmen, dirigida por el profesor John Alejandro Yerena e integrada por más de 30 estudiantes y egresados.
Uno de los momentos más emotivos de la mañana fue el minuto de silencio con el que se rindió un homenaje a los soldados, infantes de marina y policías caídos en cumplimiento del deber constitucional de defender la soberanía, independencia y seguridad del territorio y la población civil. El grupo místico de la Brigada 17 depositó, ante la réplica del soldado caído, el casco y las botas, mientras el soldado profesional Jhonatan José Rodríguez Villa leyó la oración de guerra.
Luego, el Gobernador Andrés Julián, en compañía de sus hijos Salvador y Abigail, entregó una ofrenda floral a buzos de la Armada Nacional, quienes la llevaron desde la orilla hasta la Nodriza de apoyo fluvial pesado a bordo de un bote tipo zodiac. Este símbolo de gratitud y honor, por parte del Gobierno de Antioquia, fue recibido por el comandante de la embarcación, teniente de navío Byron Olarte Ávila, junto con dos tripulantes.
Condecoración a la Fuerza Pública y Fiscalía General de la Nación
Una vez finalizó la parada militar, nuevamente con el Himno Nacional, siguió la entrega de la condecoración Medalla Atanasio Girardot de la Gobernación de Antioquia a 26 hombres y mujeres del Ejército, la Armada, la Fuerza Aereoespecial, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Con este homenaje se reconoció su sacrificio y se honró su coraje, disciplina y compromiso con el Departamento.
El sargento viceprimero de la Infantería de Marina Álvaro Luis Medina Orozco, quien lleva más de 24 años de servicio en la Armada y dos en Antioquia, agradeció a la Gobernación el reconocimiento, así como a “todas las personas que lo hicieron posible esta medalla. A todos mis compañeros, familia, que están siempre apoyándome en momentos difíciles y tan lejos, mientras brindo seguridad a los antioqueños. Me siento orgulloso de portar esta medalla”.
Por parte de Ejército Nacional fueron condecorados el teniente coronel Andrés Humberto Chamorro Chacua, el capitán Diego Alejandro Mazo Grisales, el mayor Ermilson Peña Peña, el mayor Andrey Nicolás Pulido González y el sargento segundo Elver Bello Cogollo. Por la Armada de Colombia, fueron condecorados el sargento primero Hernán Hernández Hernández, el teniente coronel Edgar Mauricio Mozzo Sánchez, el capitán de corbeta Yesid Teobaldo Sanabria Melo, el teniente de corbeta Alejandro Rosas Acevedo y el sargento viceprimero Álvaro Luis Medina Orozco.
Por parte de la Fuerza Aeroespacial, el Gobernador Andrés Julián condecoró al teniente coronel José Abraham Zuluaga Castilla, al teniente coronel Manuel Ricardo Riaño Pulido, al capitán Juan Pablo Echeverri Ochoa y el mayor Sergio Hernán Santamaría Gutiérrez. Por parte de la Policía Nacional, fueron reconocidos el patrullero Luis Alberto Pulecio Lugo, la patrullera Laura Valentina Ochoa Barrera, el subintendente Dyclebis de Jesús Osorio Mestra, el intendente jefe Alfonso Moreno Mancera, el intendente Víctor Alfonso Montoya Montoya y el intendente Ezequiel Aros Rodríguez.En cuanto a la Fiscalía General de la Nación, fueron exaltados los fiscales Andrés Felipe Montoya Moreno, Diana Isabel Rincón Laverde y Paulo César Castaño.
Al cierre del evento, Chelo Ramírez y Corazón de Tambo, agrupación del artista local ‘El Happy’, pusieron a bailar a todos los asistentes al ritmo de Modo Antioqueño y otros temas con fusión Caribe y bullerengue.
Anuncios para Urabá
El Gobernador Andrés Julián anunció en su discurso algunas de las inversiones que adelanta la Administración Departamental en Urabá.
Más 117 mil millones de pesos para infraestructura vial con trabajos de estabilización y mejoramiento para la vía San Pedro- El tres- Turbo (22 km), San Pedro de Urabá- Arboletes (30 km), Mutatá- Pavarandó (10 k) y San Pedro de Urabá- Necoclí (58km); cerca de 54 mil millones de pesos para mitigar la erosión costera en 10 sectores del Golfo de Urabá; 7 mil millones de pesos en placa huellas y otros 7 mil millones de pesos para la pavimentación de la vía Currulao – Hospital en Turbo.
También reveló que la ampliación del servicio de urgencias del Hospital Francisco Valderrama de Turbo avanza en un 82 %, próxima a entregarse en septiembre; la oferta con el programa Arrullos Antioquia para atender a la primera infancia y madres gestantes y mejoramientos en infraestructura educativa en Vigía del Fuerte, San Juan de Urabá, Murindó, Necoclí, Mutatá, Arboletes, Chigorodó y San Pedro de Urabá.
“En el cumpleaños de Colombia hablemos con optimismo y posibilismo: saldremos adelante, lo estamos haciendo y lo hemos hecho en el pasado. Celebremos desde Turbo, en el Urabá, que Antioquia tiene mar”, dijo Andrés Julián al cierre de su discurso.
