Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. Soy Antipólvora: la campaña de la Gobernación de Antioquia para prevenir el uso de pólvora en el departamento durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo 

Soy Antipólvora: la campaña de la Gobernación de Antioquia para prevenir el uso de pólvora en el departamento durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo 

Medellín, 28 de noviembre de 2025.

  • A esta iniciativa se unieron el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la Policía Nacional y otras instituciones para que los antioqueños de los 125 municipios eviten el uso de pólvora en las festividades.

  • La Secretaría de Salud e Inclusión Social de Antioquia tendrá vigilancia intensificada en lesiones por pólvora desde el 1 de diciembre de 2025 al 17 de enero de 2026. 

La Gobernación de Antioquia, en articulación con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la Policía Nacional y otras instituciones, invitaron a los antioqueños a celebrar la Navidad y Año Nuevo sin pólvora, en el marco de la campaña Soy Antipólvora, que viene implementándose en todo el departamento desde 2024. 

"Es muy importante insistir en la responsabilidad que cada ciudadano debe tener consigo mismo y con los demás para no quemar pólvora en esta Navidad. La alegría no se quema, se comparte y es lamentable que sigamos siendo el departamento que lidera el número de quemados. Estamos trabajando para transformar la conciencia de la población en torno a identificar el riesgo que sufren ellos mismos y los observadores al quemar pólvora. Por eso insistimos en el mensaje: no quemar pólvora", dijo la secretaría de Salud e Inclusión Social de Antioquia, Marta Cecilia Ramírez Orrego. 

La campaña Soy Antipólvora se lanzó el año 2024 y siguió implementándose durante todo el 2025 en el marco de celebraciones deportivas, en festividades de los municipios y en espacios en los que se acostumbra usar pirotecnia y pólvora. Además, durante este año se lanzó una estrategia pedagógica para todos los municipios de Antioquia, enfocada en las instituciones educativas para que los niños sean replicadores de este mensaje en sus familias mediante un videojuego, instrumentos para colorear, el cuento “Valentín sin pólvora” y una guía pedagógica que se compartió con los docentes de 3° a 7°, para que los niños entre 8 y 12 años tuvieran una experiencia inmersiva. 

La secretaría Ramírez Orrego agregó que se realizará la vigilancia intensificada por lesiones con pólvora en los 125 municipios, a los que ya se les envió una circular para que hagan el envío oportuno de todos los casos de lesiones por pólvora pirotécnica e intoxicaciones por fósforo blanco y licor adulterado con metanol que ocurrirán en el departamento entre el 1 de diciembre de 2025 y el 17 de enero de 2026. 

La Policía Antioquia también se unió a esta iniciativa, recordando que la quema de pólvora está prohibida. Las autoridades recordaron que, de acuerdo con el Código de Policía y Convivencia que rige en el país, fabricar, tener, portar, almacenar, distribuir, transportar, comercializar, manipular o usar artículos pirotécnicos, fuegos artificiales, pólvora o globos sin el cumplimiento de los requisitos puede generar sanciones económicas.  

Durante la temporada de vigilancia intensificada del periodo anterior, en el departamento se presentaron 149 casos de personas lesionadas por pólvora, de las cuales 108 eran adultos y 41 menores de edad. 

Protección de los animales 

La Gerencia de Protección y Bienestar Animal de la Secretaría de Ambiente de Antioquia recordó que la pólvora y la pirotecnia causan graves daños a los animales, especialmente a las mascotas y aves.  

"Durante la denominada alborada, del 30 de noviembre al 1 de diciembre, se incrementa entre un 10% y un 15% la muerte súbita de animales, especialmente mascotas, por el tema de pólvora. Por eso solicitamos a los ciudadanos a que cuiden sus mascotas y, sobre todo, no quemar pólvora por el daño que les causa", agregó Dionisia Yusti Rivas, gerente de Protección y Bienestar Animal de la Gobernación de Antioquía.  

La funcionaria advirtió que el ruido de la pólvora detonante puede generar altos niveles de estrés, ansiedad y desorientación en los animales, lo que en muchos casos provoca huidas, accidentes, heridas, quemaduras e incluso la muerte. Esta situación afecta no solo a los animales domésticos, sino también a las especies silvestres que habitan en zonas urbanas y rurales. 

Para prevenir esta situación, la Secretaría de Ambiente del departamento recomienda mantener a las mascotas en espacios seguros y tranquilos, habilitar refugios dentro del hogar, evitar su exposición directa a la pólvora y asegurar que cuenten con una correcta identificación en caso de fuga. Asimismo, se insiste en no usar pólvora en áreas naturales, no dejar residuos que puedan ser ingeridos por los animales y proteger nidos y madrigueras, especialmente de aves y pequeños mamíferos, altamente vulnerables a estos sonidos. Además, consulte con un médico veterinario ante signos de ansiedad o alteraciones también es clave. 

En caso de encontrar un animal doméstico o silvestre herido o desorientado, las autoridades recomiendan contactar de inmediato a los centros especializados en atención de fauna. Manipular a estos animales sin conocimiento puede empeorar su condición. La Secretaría de Ambiente recuerda que la protección y el bienestar de todas las especies es una responsabilidad compartida y reitera el llamado a disfrutar de unas celebraciones seguras, responsables y libres de pólvora.  

Para denunciar la quema de pólvora o reportar animales afectados por pólvora, el 123 Antioquia está dispuesto para atender las llamadas de los antioqueños.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO