Mesa Departamental presentó avances frente a la prevención y atención de las violencias contra las mujeres
Medellín, 30 de septiembre de 2025.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de las Mujeres, lideró la tercera sesión de la Mesa Departamental de Erradicación de las Violencias contra las Mujeres, un espacio interinstitucional que reunió a más de 60 representantes de 26 entidades corresponsables en las rutas de atención y en la toma de decisiones frente al acompañamiento integral y la prevención de las violencias basadas en género.
La secretaría de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera Tobón, destacó que trabajar para lograr una vida libre de violencias para las mujeres, requiere el trabajo de todas las instituciones en dos frentes: la prevención para que las violencias no se presenten y la atención integral a las víctimas cuando las violencias suceden.
"Más de 26 entidades nos reunimos en la tercera Mesa de Erradicación de las Violencias contra las Mujeres para actuar articuladamente, concertar y definir estrategias. Solo una respuesta articulada, efectiva y de calidad permitirá que las mujeres en el departamento gocen efectivamente de sus derechos sin temor", dijo la secretaría Lopera Tobón.
Durante la jornada se presentaron los avances de las tres comisiones de la Mesa: la comisión de atención y fortalecimiento institucional que avanza con formación, encuentros con comisarías de familia en distintas subregiones y un encuentro departamental con más de 80 municipios. La comisión de prevención y sensibilización inició el diseño de protocolos enfocados en la atención a mujeres, niñas, niños y adolescentes articulando sectores de salud, justicia, educación y protección. Y la comisión de clasificación del feminicidio revisó casos recientes y continúa con formación a sus integrantes en el uso del instrumento de clasificación y ajustes para fortalecer la tipificación de este delito.
La Secretaría de las Mujeres de Antioquia continúa trabajando desde los diferentes mecanismos de atención y prevención como la Línea 123 Mujer Antioquia que recibió entre enero y agosto 26 mil 999 llamadas, 8 mil 601 de ellas relacionadas con violencias de género y 245 clasificadas como con riesgo crítico. Los Hogares de Protección han acogido en agosto de este año a 107 mujeres y 148 personas de su grupo familiar, y las Duplas Territoriales, conformadas por profesionales jurídicos y psicosociales, siguen brindando asesoría para la prevención y atención de las mujeres en los municipios.
Durante la tercera sesión de la Mesa Departamental de Erradicación de las Violencias contra las Mujeres también se avanzó en la planeación de acciones conjuntas de cara a la conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres.
