Manipuladoras de alimentos de 15 municipios se capacitan en buenas prácticas
Medellín, 29 de octubre de 2025.
Aproximadamente 450 manipuladoras de alimentos de los municipios de Anzá, Barbosa, Caracolí, Copacabana, Montebello, Puerto Berrío, Puerto Triunfo, San Jerónimo, San Roque, San Vicente Ferrer, Santa Fe de Antioquia, Santo Domingo, Támesis, Caucasia y Amalfi fortalecieron sus conocimientos mediante los encuentros de la estrategia PAEnamorarte. En los próximos días, esta capacitación comenzará en municipios como Necoclí, Yolombó, entre otros.
Esta estrategia fortalece las capacidades de las manipuladoras, promueve buenas prácticas de fabricación, mejora las técnicas de cocción, favorece la aceptación de las preparaciones por parte de los estudiantes y exalta el compromiso de quienes garantizan diariamente la correcta ejecución del programa.
PAEnamorarte es liderado por la Secretaría de Educación de la Gobernación de Antioquia y cuenta con el acompañamiento técnico y académico de la Universidad CES, aliada estratégica y de apoyo a la gestión y supervisión del PAE.
“Para mí lo más rico de ser manipuladora es saber que estoy manipulando estos alimentos con tanto amor y dedicación para que los niños puedan tener una alimentación nutritiva y balanceada”, manifestó Jancely Milena Botero Velásquez, manipuladora de alimentos de Amalfi, quien desde hace seis años se dedica a estas labores y destacó los aprendizajes de PAEnamorarte.
Estos encuentros se realizaron en el marco del Mes de la Seguridad Alimentaria y Nutricional que lidera la Gobernación de Antioquia; Vale destacar que el Programa de Alimentación Escolar – PAE hace parte de la estrategia BienEstar del Departamento, que busca disminuir el hambre de los más vulnerables y beneficia actualmente a 315 mil 972 estudiantes de los 116 municipios sin certificados en educación y a más de 6 mil manipuladoras de alimentos que reciben un reconocimiento económico.
twitter.com
facebook.com
youtube.com
instagram.com
centroderelevo.gov.co
volver al inicio