Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. La Jornada Extendida inició sus encuentros en todas las subregiones de Antioquia

La Jornada Extendida inició sus encuentros en todas las subregiones de Antioquia

Guarne, 14 de septiembre de 2025.

  • Esta estrategia beneficia a 13 mil 320 estudiantes y 600 docentes en 111 instituciones educativas del departamento.

  • La Jornada Extendida promueve la permanencia escolar, mejora la calidad educativa y genera oportunidades para el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes.

La Jornada Extendida en educación media, programa bandera de la Gobernación de Antioquia, continúa consolidándose en el departamento e inició en Guarne sus Encuentros Subregionales con los que busca fortalecer la red de instituciones educativas con este programa y visibilizar las historias de éxito de cada subregión.

A través de esta estrategia, estudiantes de 6° a 9° reciben formación complementaria en la jornada contraria a la académica, en áreas como inglés, informática, artes y deportes. Actualmente, esta estrategia beneficia a 13 mil 320 estudiantes y 600 docentes en 111 instituciones educativas gracias a una inversión de 29 mil 58 millones de pesos por parte de la Secretaría de Educación de Antioquia.

Esta Jornada ha impulsado iniciativas e historias escolares en el Oriente antioqueño, primera subregión donde se empezó a implementar esta estrategia, entre ellas, la conformación de un grupo de jóvenes exploradores o detectives digitales que proyectan un semáforo de información para navegar de forma confiable en internet; un grupo de estudiantes que aprende bailes autóctonos, música y trovas con enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas); la creación de un colectivo de bilingüismo que inspira a nuevas prácticas educativas con costumbres de la región.

“Se llena uno de esperanza al ver tanto talento y aprovechando este programa de Jornada Extendida que busca formar en valores a nuestros niños mediante estas actividades artísticas, deportivas, tecnológicas y de un segundo idioma; y por otro lado, genera para las cuidadoras la posibilidad de que tengan más tiempo para ellas mismas”, indicó el secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar Ramírez.

Laura Cristina Botero es estudiante de la Institución Educativa Escuela Normal Superior, de Abejorral, y gracias a la Jornada Extendida integra el coro de tambores de este plantel educativo. Ella relata que esta estrategia le ha permitido desarrollar la empatía, el trabajo en equipo, la coordinación, la colaboración y mejorar su forma de expresarse. “Es un espacio donde cada estudiante puede recrear y hacer actividades que no son solo académicas, sino que nos permite otras interacciones”, dijo.

La Jornada genera espacios seguros y pedagógicos que promueve la permanencia escolar, mejora la calidad educativa, genera oportunidades para el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, y contribuye al cierre de brechas sociales. Cada encuentro subregional reúne a cerca de 380 personas entre rectores, docentes,directivos, estudiantes y se convierte en espacios de intercambio de saberes, actualización pedagógica, integración de experiencias exitosas y construcción de propuestas conjuntas para fortalecer la calidad educativa.

“Esta jornada nos ayuda a extender el conocimiento de los muchachos. Los estamos alejando de un ocio dañino; los chicos que están en Arte por ejemplo, están mirando cómo el arte es fundamental para la imaginación, la creatividad, la innovación, cómo a través del arte pueden solucionar problemas cotidianos. Lo estamos logrando”, destacó Jhon Jairo Grajales, docente de la Institución educativa rural Presbítero Mario Ángel, de Argelia.

Las fechas de los siguientes encuentros subregionales son: Tarazá, Bajo Cauca (19 de septiembre); Necoclí, Urabá (26 de septiembre); Santa Fe de Antioquia, Occidente (17 de octubre); Andes, Suroeste (24 de octubre); Valle de Aburrá (30 de octubre); Yarumal, Norte (7 de noviembre); Yolombó, Nordeste (14 de noviembre) y Puerto Berrío, Magdalena Medio (21 de noviembre).


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO