La Gobernación de Antioquia y las provincias Cartama y Minero Agroecológica firman acuerdos para fortalecer la gestión catastral en 17 municipios
Medellín, 2 de septiembre de 2025.
Acompañado por los alcaldes de las Provincias Cartama del Suroeste, y Minero Agroecológica del Nordeste, el Gobernador Andrés Julián suscribió este martes dos acuerdos de característica especial para mejorar la gestión catastral, beneficiando a 17 municipios del departamento.
“Nosotros de verdad creemos en los esquemas asociativos. Hay unos que tienen más dientes que otros, pero ahí se va haciendo el camino. Cada vez que ustedes vean algo que les fastidia de tramitar a usted o a sus ciudadanos, en el gobierno departamental, aquí en Medellín, levanten la mano. Hay temas que se pueden desconcentrar hacia la provincia y empezamos a trabajar el tema y hacer un acuerdo como este”, expresó el Gobernador Andrés Julián.
Estos acuerdos son instrumentos que permiten a los municipios y a sus provincias incidir directamente en la actualización y conservación catastral. Además, impulsan beneficios concretos como la actualización de la información predial después de años de rezago, la mejora en la seguridad jurídica de la propiedad para los ciudadanos, el fortalecimiento del recaudo tributario municipal y la generación de información estratégica para la toma de decisiones en temas de ordenamiento territorial, inversión social y desarrollo sostenible.
De esta manera, añadió el mandatario, se fortalece la integración regional y la equidad territorial. La Provincia Cartama está conformada por once municipios: Pueblorrico, Caramanta, Fredonia, Jericó, La Pintada, Montebello, Santa Bárbara, Támesis, Tarso, Valparaíso y Venecia. Por su parte, la Provincia Minero Agroecológica reúne a los municipios de Amalfi, Remedios, Segovia, Vegachí, Yalí y Yolombó.
Con la firma de los acuerdos, la gestión catastral se convierte en un nuevo eje de integración y planificación en beneficio de la calidad de vida de sus habitantes.
