La Gobernación de Antioquia realiza la sexta jornada de 100 sonrisas
Medellín, 9 de julio de 2025.
Hasta el próximo 17 de julio la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Salud e Inclusión Social, realiza la jornada 100 sonrisas en su sexta edición. Alrededor de 100 niños y adultos se beneficiarán, gracias al trabajo articulado con el Club Rotario Medellín El Poblado, la ONG Rotaplast, Albergues San José, Fundación Alianza Compromiso de Corazón, el Hospital General, entre otros actores.
Estas jornadas iniciaron el 7 de julio con la valoración de 71 de las 130 personas con labio fisurado y paladar hendido de Antioquia y 10 del Chocó, quienes fueron identificadas previamente a través de búsqueda activa en los territorios. A la fecha se han realizado alrededor de 17 intervenciones quirúrgicas. Con esta, serían seis jornadas realizadas en Antioquia gracias a la articulación con la ONG Rotaplast, dos de ellas en Apartadó y cuatro en Medellín.
“Para nosotros como Gobernación de Antioquia es muy importante este apoyo que se le brinda a las familias, porque devolver una sonrisa no es solamente devolver la seguridad, sino también calidad de vida”, sostuvo Dora Arcia, subsecretaria de Protección Social.
“Tenemos un gran compromiso desde hace 6 años con los niños de Antioquia y este año le dimos la oportunidad a niños del Chocó para que vinieran a Medellín y pudieran ser beneficiados”, explicó José Iván Granada, director de proyectos del Club Rotario Medellín El Poblado.
Para las valoraciones e intervenciones, que se realizan en el Hospital General de Medellín, se cuenta con un equipo de alrededor de 18 profesionales entre cirujanos plásticos, ortodoncistas, odontólogos, cirujano maxilofacial, instrumentadores quirúrgicos, enfermeros jefes y auxiliares y más de 15 voluntarios tanto colombianos como extranjeros que hacen parte de la ONG Rotaplast.
Hasta el 17 de julio se realizarán un promedio de 10 intervenciones diarias, mientras se complementan las valoraciones de cada una de las personas que llegaron a Medellín desde las subregiones de Antioquia y del Chocó para ser beneficiadas. Con acciones conjuntas como esta, la Gobernación de Antioquia busca acercar los servicios de salud con calidad a quienes más lo necesitan.
