Jóvenes Pa’ Lante fortalece las capacidades y la promoción de oportunidades de 3 mil jóvenes en 60 municipios de Antioquia
Medellín, 5 de octubre de 2025.
-
El programa realiza cerca de 7 mil 541 visitas, en los 60 municipios priorizados, con atención integral a 3 mil jóvenes y sus familias.
-
La Gobernación de Antioquia en articulación con la Corporación Gilberto Echeverri Mejía, entregó 5 mil 400 becas para el 2025.
El programa Jóvenes Pa' Lante, una iniciativa de la Gobernación de Antioquia transforma la vida de 3 mil jóvenes en 60 municipios del departamento. Con el apoyo de 120 gestores, 60 psicólogos, 60 auxiliares de enfermería y otros profesionales, el programa brinda atención, acompañamiento y fortalecimiento del proyecto de vida a jóvenes escolarizados y desescolarizados que enfrentan factores de riesgo y condiciones de vulnerabilidad.
"Estamos muy contentos de acompañar y ver cómo la institucionalidad municipal con nuestros enlaces y gestores en los territorios nuestro programa bandera, Jóvenes Pa' Lante, logran articularse en actividades como la Semana de la Juventud, talleres, foros, acompañando toda la participación juvenil y por supuesto, nos ayudan a nosotros desde la Secretaría de Juventud Departamental a llevar la oferta institucional para llegarle a todos los jóvenes del territorio", destacó Daniel Arbeláez Echeverri, secretario de Juventud.
El programa ha logrado un impacto significativo en la vida de los jóvenes, con más de 7 mil 541 visitas realizadas en los 60 municipios priorizados, se lleva un control y se realizan 12 visitas durante el año a cada joven beneficiario. Las visitas realizadas por el equipo de salud, conformado por un psicólogo, una enfermera y una nutricionista incluyen caracterización familiar y el abordaje de temas, como: salud pública, salud mental, salud sexual y reproductiva, violencia intrafamiliar, prevención del delito, entre otros.
En 2025, el programa ha desarrollado más de 200 eventos en articulación con las alcaldías, lo que fortalece la participación juvenil y promueve la oferta institucional. Los gestores territoriales apoyan el proceso de acompañamiento psicosocial a los jóvenes beneficiarios y dan pedagogía en los Consejos Municipales de Juventud (CMJ).
Además, se han aplicado 400 acciones de réplica con impacto comunitario, a través de estrategias de integración, como: cine foro, talleres de fortalecimiento del proyecto de vida, intervenciones en instituciones educativas, actividades en espacios donde anteriormente se concentraba el delito “batallas de gallo” o batallas de freestyle, actividades deportivas y campamentos juveniles.
Jóvenes Pa' Lante ofrece becas de formación para el trabajo, certificaciones y cursos en artes, oficios e idiomas. En 2024, 314 jóvenes accedieron a becas técnicas, entregadas por la Gobernación de Antioquia en articulación con la Corporación Gilberto Echeverri Mejía. Para 2025, se entregaron 5 mil 400 becas.
También, el programa cuenta con el apoyo de la Corporación Carisma y el Hospital Mental de Antioquia -HOMO- que abordan temas como la salud mental, prevención del delito, derechos sexuales y rutas de atención en violencia intrafamiliar y desnutrición.
"En el municipio hemos desarrollado enfocadas en la promoción de actividades de la salud mental, en la prevención del delito y en la prevención del consumo de sustancias psicoactivas. Para mí, estar en este programa ha significado empezar realmente a consolidar ciertas articulaciones significativas entre la Alcaldía, sus dependencias y actores privados", expresó Santiago Manco Velásquez, Gestor Territorial de Ciudad Bolívar.
Con un enfoque en formación y bienestar integral, Jóvenes Pa' Lante brinda oportunidades sociales y laborales para que los jóvenes alcancen sus metas y sueños.
