Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. Gobernador Andrés Julián ratifica inversión de 1,3 billones de pesos en el Occidente antioqueño

Gobernador Andrés Julián ratifica inversión de 1,3 billones de pesos en el Occidente antioqueño

Santa Fe de Antioquia, 26 de septiembre de 2025.

  • El mandatario participó este sábado en la instalación del XXVI Encuentro de Dirigentes del Occidente en Santa Fe de Antioquia.

  • Presentó avances en proyectos como la vía Gonzalo Mejía Trujillo, el Eje de la Competitividad y la estabilización de vías, entre otros.

Durante la instalación del XXVI Encuentro de Dirigentes del Occidente, el Gobernador Andrés Julián destacó este sábado la inversión por 1,3 billones de pesos que actualmente ejecuta la Gobernación de Antioquia en esta subregión del Departamento.

Entre las obras, el mandatario resaltó la nueva vía al mar Gonzalo Mejía Trujillo que, con 37,7 kilómetros de longitud, 18 túneles, 30 puentes y 17,7 kilómetros de vías a cielo abierto, conectará a Medellín con Urabá en menos de cuatro horas y media.

“Gracias al empeño y al tesón del Gobierno Departamental, a la concurrencia que en el mismo ha tenido el Gobierno de Medellín, hoy nosotros podemos decir que la inversión más importante, más reveladora, no sólo para el Occidente de Antioquia, sino para todo el suroccidente del país, será la de acercarnos al mar cuando en diciembre del año entrante, Dios mediante, podemos transitar por la vía Gonzalo Mejía Trujillo, conectarnos definitivamente con el Urabá antioqueño u decir que no sólo Medellín sino muchas otras ciudades y centros productivos están en promedio 300 kilómetros más cerca del mar”, resaltó el Gobernador Andrés Julián.

La Gobernación de Antioquia y el Distrito de Medellín —que aportan el 65 % de la inversión total del proyecto, estimada en cerca de 5 billones de pesos— trabajan en las obras del tramo 2, cedidas por el Gobierno Nacional y que va desde Santa Fe de Antioquia a Giraldo, con un avance del 64 %. En este, tramo la Administración Departamental destinará más de 400 mil millones de pesos, de los 750 mil millones de pesos que se requieren para finalizar las obras que inicialmente estaban a cargo del Invías y que el Gobierno Petro no consideró.

Vale la pena recordar que el túnel del Toyo —el túnel carretero más largo de América con 9,7 kilómetros— ya está terminado y se espera que en los próximos meses inicie la instalación de equipos electromecánicos.

A la nueva vía al mar se suman proyectos como el mejoramiento de vías y la construcción de obras complementarias —como puentes, placa huellas y vía nueva— por 73 mil 900 millones de pesos y la pavimentación de 100 kilómetros de vía con estabilización por 126 mil millones de pesos. Entre las obras, destaca el puente el Beso, que avanza en procesos de contratación que permitirán una alternativa de comunicación para los municipios de Olaya y Liborina. En total, toda la inversión en infraestructura en el Occidente antioqueño, incluyendo la nueva vía al mar, suma un billón de pesos.

"El poder que estamos construyendo aquí es uno colectivo, un poder para que Occidente sea el eje de la competitividad de Antioquia y se convertirá en una de las regiones más prósperas del país. El reto es claro: para que Occidente sea tierra de caminos es necesario centrar las bases del desarrollo", enfatizó Andrés Julián.

En materia social, el Occidente se beneficia con inversiones por 81 mil millones de pesos, a través de programas como Arrullos Antioquia, Renta Vitalicia, PAE, Banco de Alimentos, acompañamiento familiar, unidades productivas entre otros. Además, por medio de la Empresa de Vivienda de Antioquia se desarrollan 182 soluciones de vivienda nueva, 2,162 mejoras y 5 municipios beneficiados con Antioquia Pinta Firme, con una inversión total de 20 mil millones de pesos.

Asimismo, puntualizó las inversiones en seguridad que tendrá la Fuerza Pública y los municipios del Occidente con recurso de la Tasa de Seguridad, por más de 22 mil millones de pesos, que se destinarán a los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura, infraestructura digna para la Fuerza Pública, tecnología para la seguridad y placas deportivas para la convivencia ciudadana.

Coliseo de Santa Fe de Antioquia durante el Encuentro de Dirigentes de Occidente
Coliseo de Santa Fe de Antioquia durante el Encuentro de Dirigentes de Occidente

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO