Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. Gobernador Andrés Julián defendió autonomía territorial ante la Corte Constitucional en audiencia sobre las APPA

Gobernador Andrés Julián defendió autonomía territorial ante la Corte Constitucional en audiencia sobre las APPA

Bogotá, 29 de septiembre de 2025.

  • El mandatario pidió declarar inexequible artículo del Plan Nacional de Desarrollo por ser una frente a la autonomía de los municipios y departamentos del país.

  • Aseguró que las APPA se han querido imponer desde el Gobierno Nacional y que no ha habido lugar a la concertación.

Ante la Sala Plena de Corte Constitucional, el Gobernador Andrés Julián defendió este lunes la autonomía territorial del Suroeste antioqueño y dijo no a las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos –APPA-, en una audiencia pública por el proceso de inconstitucionalidad en contra del artículo 32 parcial de la Ley 2294 de 2023 –Plan Nacional de Desarrollo-, que actualmente estudia esa corporación.

El mandatario departamental pidió a los magistrados declarar inexequible la normativa “por ser una afrenta a la autonomía de los municipios y departamentos del país que definen a la Constitución”. Además, aseguró que "las APPA que quiere imponernos Petro son cercanos al socialismo y lejanas de las libertades individuales y colectivas. De aprobarse la APPA en el Suroeste, será el gobierno Petro el que decidirá dónde se cultivará y tendrá el poder de decidir sobre los emprendimientos en turismo y productivos, entre otros usos del suelo en esas zonas".

En su intervención, el Gobernador aseguró que existe una contradicción entre el ordenamiento del territorio rural, la planeación agropecuaria local, la definición de las APPA y las competencias que la Constitución y la Ley le asignan a la Nación, los departamentos, distritos y municipios.

“Nosotros queremos destacar que realmente la disposición que tiene el Gobierno Nacional con las APPA y con lo que se contempla en el artículo 32 del Plan de Desarrollo no establece una orientación general, como ya lo ha definido previamente la Constitución y la Ley, tampoco se establece ni siquiera que pueda ser algo susceptible discrecionalmente de acoger o no por quienes tienen la competencia final, sino que le está dando directamente al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural la competencia exclusiva de ordenar el suelo y lo hace de manera obligatoria”, explicó Andrés Julián en su exposición.

Asimismo, resaltó que el artículo exigiendo no garantizar los principios constitucionales de coordinación y participación efectiva de las entidades territoriales, ya que no prevé mecanismos para ello.

El mandatario aseguró que “no ha habido lugar a la concertación” y que las APPA “han querido imponerse por parte del Gobierno Nacional desde el día uno”. Así, precisó que la información sobre la implementación de las APPA la ha obtenido mediante la interposición de mecanismo judicial.

También fue enfático en señalar que la Gobernación de Antioquia, como nivel intermedio, cuenta desde hace varios años con políticas públicas dirigidas a garantizar la seguridad alimentaria, tales como el Sistema Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional y su política pública, el Sistema de Información en Seguridad Alimentaria y Nutricional, el Plan Docenal de Seguridad Alimentaria y Nutricional de
Antioquia, el Plan de Desarrollo 'Por Antioquia Firme' y la Ordenanza 4 de 2024 que permite destinar hasta el 100 % del recaudo del impuesto vehicular a financiar la política pública de seguridad alimentaria.

Esta normativa departamental ha permitido la disminución del 78 % en muertes por desnutrición en niños menores de 5 años -la cifra más baja en 20 años-, el aumento de cinco veces el presupuesto del PAE en los últimos dos años con una inversión cercana a los 220 mil millones de pesos, la entrega de los alimentos del PAE durante 63 días adicionales de calendario y el pago a 5 mil 300 manipuladoras de alimentos.

"Antioquia es el departamento de mayor producción agropecuaria del país. Tiene más de 4 millones de toneladas y 390 mil hectáreas dedicadas a ese propósito con una generación de un empleo por hectárea. El Suroeste es la tercera zona de producción de alimentos en el departamento", puntualizó el Gobernador. 

Gobernador Andrés Julián defendió ante los estrados la Autonomía del suroeste antioqueño
Gobernador Andrés Julián defendió ante los estrados la Autonomía del suroeste antioqueño

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO