Gobernador Andrés Julián defendió autonomía territorial ante la Corte Constitucional en audiencia sobre las APPA
Bogotá, 29 de septiembre de 2025.
-
El mandatario pidió declarar inexequible artículo del Plan Nacional de Desarrollo por ser una frente a la autonomía de los municipios y departamentos del país.
-
Aseguró que las APPA se han querido imponer desde el Gobierno Nacional y que no ha habido lugar a la concertación.
Ante la Sala Plena de Corte Constitucional, el Gobernador Andrés Julián defendió este lunes la autonomía territorial del Suroeste antioqueño y dijo no a las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos –APPA-, en una audiencia pública por el proceso de inconstitucionalidad en contra del artículo 32 parcial de la Ley 2294 de 2023 –Plan Nacional de Desarrollo-, que actualmente estudia esa corporación.
El mandatario departamental pidió a los magistrados declarar inexequible la normativa “por ser una afrenta a la autonomía de los municipios y departamentos del país que definen a la Constitución”. Además, aseguró que "las APPA que quiere imponernos Petro son cercanos al socialismo y lejanas de las libertades individuales y colectivas. De aprobarse la APPA en el Suroeste, será el gobierno Petro el que decidirá dónde se cultivará y tendrá el poder de decidir sobre los emprendimientos en turismo y productivos, entre otros usos del suelo en esas zonas".
En su intervención, el Gobernador aseguró que existe una contradicción entre el ordenamiento del territorio rural, la planeación agropecuaria local, la definición de las APPA y las competencias que la Constitución y la Ley le asignan a la Nación, los departamentos, distritos y municipios.
“Nosotros queremos destacar que realmente la disposición que tiene el Gobierno Nacional con las APPA y con lo que se contempla en el artículo 32 del Plan de Desarrollo no establece una orientación general, como ya lo ha definido previamente la Constitución y la Ley, tampoco se establece ni siquiera que pueda ser algo susceptible discrecionalmente de acoger o no por quienes tienen la competencia final, sino que le está dando directamente al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural la competencia exclusiva de ordenar el suelo y lo hace de manera obligatoria”, explicó Andrés Julián en su exposición.
Asimismo, resaltó que el artículo exigiendo no garantizar los principios constitucionales de coordinación y participación efectiva de las entidades territoriales, ya que no prevé mecanismos para ello.
El mandatario aseguró que “no ha habido lugar a la concertación” y que las APPA “han querido imponerse por parte del Gobierno Nacional desde el día uno”. Así, precisó que la información sobre la implementación de las APPA la ha obtenido mediante la interposición de mecanismo judicial.
También fue enfático en señalar que la Gobernación de Antioquia, como nivel intermedio, cuenta desde hace varios años con políticas públicas dirigidas a garantizar la seguridad alimentaria, tales como el Sistema Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional y su política pública, el Sistema de Información en Seguridad Alimentaria y Nutricional, el Plan Docenal de Seguridad Alimentaria y Nutricional de
Antioquia, el Plan de Desarrollo 'Por Antioquia Firme' y la Ordenanza 4 de 2024 que permite destinar hasta el 100 % del recaudo del impuesto vehicular a financiar la política pública de seguridad alimentaria.
Esta normativa departamental ha permitido la disminución del 78 % en muertes por desnutrición en niños menores de 5 años -la cifra más baja en 20 años-, el aumento de cinco veces el presupuesto del PAE en los últimos dos años con una inversión cercana a los 220 mil millones de pesos, la entrega de los alimentos del PAE durante 63 días adicionales de calendario y el pago a 5 mil 300 manipuladoras de alimentos.
"Antioquia es el departamento de mayor producción agropecuaria del país. Tiene más de 4 millones de toneladas y 390 mil hectáreas dedicadas a ese propósito con una generación de un empleo por hectárea. El Suroeste es la tercera zona de producción de alimentos en el departamento", puntualizó el Gobernador.
