Gobernación de Antioquia y Supermercados La Vaquita impulsan la autonomía económica de las mujeres con formación certificada y nuevas oportunidades laborales
Medellín, 22 de julio de 2025.
-
La Secretaría de las Mujeres de Antioquia y Supermercados La Vaquita firmaron un acuerdo de voluntades que promueve la formación y la inclusión laboral femenina.
-
Desde esta semana inicia la convocatoria para participar en esta iniciativa; en las bolsas de empleo y redes sociales de las dos entidades se publicarán las ofertas de empleo.
La Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia y la empresa Inversiones La Vaquita Express firmaron un acuerdo de voluntades que permitirá la vinculación de mujeres como operadoras logísticas de cárnicos, un sector históricamente masculinizado. Esta alianza público - privada inicia con una convocatoria para vincular mujeres en los puntos de venta de los municipios de Bello, Envigado, Itagüí, Caldas y Medellín.
Las participantes accederán a un proceso de formación en la Escuela de Cárnicos de esta empresa, que incluye capacitación teórica y práctica durante tres meses y certificación otorgada por el SENA. Lo más significativo es que las seleccionadas firmarán contrato a término indefinido desde el inicio del proceso formativo, y recibirán salario desde el primer día. Este modelo les permitirá aprender y fortalecerse sin renunciar a ingresos, garantizando condiciones dignas y estables para avanzar en su autonomía económica.
“La autonomía económica de las mujeres empieza por tener acceso a empleos dignos y formales. Desde la Secretaría de las Mujeres de Antioquia aportamos a este proceso con formación en temas clave como autonomía económica, prevención de violencias y reconocimiento del cuidado, para que las mujeres lleguen a sus nuevos trabajos con herramientas que transformen su presente y fortalezcan su proyecto de vida”, indicó la secretaria de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera Tobón.
La convocatoria para las vacantes se realizará mediante bolsas de empleo y a través de las redes sociales de La Vaquita y la Secretaría de las Mujeres, entidad que además brindará acompañamiento técnico a la cadena de supermercados para fortalecer sus políticas internas de equidad e inclusión laboral.
“En La Vaquita creemos en que nuestro rol va más allá de los resultados económicos. Tenemos un compromiso con la generación de empleo, la construcción de tejido social y la generación de oportunidades. Proyectos como este nos permite generar oportunidades permitiendo que mujeres de Medellín y el área metropolitana accedan a nuevos trabajos, garantizando así autonomía económica”, expresó Juan Carlos González, gerente General de Supermercados La Vaquita.
Por su parte, la Primera Dama de Antioquia, Susana Ochoa Henao, destacó que “este acuerdo se enmarca dentro del Sistema del Cuidado de Antioquia; tenemos cerca de 20 alianzas en este sistema con diferentes aliados para lograr el reconocimiento y la redistribución de las labores del cuidado, para que las mujeres puedan recuperar tiempo para sí mismas, para sus sueños y puedan cumplir sus propósitos de vida, dentro y fuera del hogar”.
Según el Observatorio de Asuntos de Género en Antioquia, 50,5 % de las mujeres del departamento participa en el mercado laboral, frente a 76,7 % de los hombres; además, 37 % de las mujeres en el departamento no cuenta con un ingreso propio, limitando su autonomía y su participación plena en el desarrollo económico.
Este tipo de alianzas brindan oportunidades para que más mujeres accedan al mercado laboral formal, con respaldo institucional, formación técnica y condiciones de trabajo justas.
